"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta INGRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGRES. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Pequeña cajonera infantil, convertida en... pequeña cajonera excesiva.




Hace un par de meses, compré en LIDL este pequeño mueble con cajoncitos, con la idea de decorarlo y dada su poca anchura, encontrar un lugar donde colocarlo.

Después de montarlo, pues venía en decenas de piezas (cada cajón, cinco, seis contando el tirador), lo miré y lo miré sin decidir que hacer con él. Empezaron a fluir ideas diversas, por las que no me decidía. Entonces, encontré un bote de pintura fucsia que compré hace mucho tiempo y nunca había utilizado.  Sí, tenía que ser valiente y osar pintarlo de fucsia.




El primer paso, era lijarlo y me puse a ello. Doy gracias al cielo por tener una lijadora eléctrica, cada vez que necesito lijar algo.




Una vez pintada la cajonera (lo siento, pero olvidé hacer fotos de ese paso. Uno ya tiene una edad y...)
busqué algo que añadir, pues siendo yo como soy, un par de capas de pintura nunca es suficiente para decorar un mueble. Mi vida sería más fácil y estas cosas las terminaría en un pispás, si mis gustos fueran más sencillos y le hubiera pintado de blanco tal cual. Pero también mi vida sería mucho más aburrida. Para adornarle recolecté una serie de cosas doradas. Desde papel de envoltorio de chocolate y bombones, hasta una corona dorada de cartulina, una blonda dorada, lentejuelones grandes y hasta el envoltorio de una pastilla de caldo concentrado. ¡No es coña! ¡Mientras fuera dorado y brillara, todo podía valer!




Y además... ¿No dicen que este mundo es de los valientes? Pues yo, al menos tendré valor a la hora de decorar una pequeña cajonera. Y si tengo que ser osado, lo seré hasta donde mi enajenada imaginación  me lleve. 

Como suele ocurrir con mis decoraciones, soy consciente de que el resultado no es apto para cualquiera. Siempre lo aviso. ¡Voilá!




Sí, ya sé que es cualquier cosa menos sencillo, pero soy incapaz de realizar cosas sencillas. 

La parte superior la forré de papeles dorados y luego lo barnicé (todo el mueble va barnizado). Para rizar el rizo, le añadí un remate de resina pintado en oro y fucsia y le añadí un poco de brilli, brilli dorado.

Los cajones van forrados con papel con estampado de leopardo, para añadir más exceso al exceso. Y los tiradores en fucsia y oro. ¡Y que conste que me controlé! Se me ocurrían más cosas que añadir.




El tono del color, cambia muchísimo dependiendo de la luz. Este es uno de sus lados. En el centro, el envoltorio de un Ferrero Roché. Más abajo, el de una pastilla de caldo Maggi. Sé que parezco raro. Y que no parece un mueble comprado en LIDL.







Pensé colocarlo en el hall, donde está ese paragüero chino de porcelana, pero la puerta de entrada al abrirse, golpeaba en él.




Al final, ha ido a parar a un rincón junto al taquillón, Ya bastante excesivo él, como todo el hall. 

Resulta muy práctico, pues he repartido los cajones con mi hermano y los hemos llenado de gafas de sol, cargadores de móvil y cosas que siempre rodaban por ahí.  ¡Y da una alegría al hall! Sí, ya sé que no necesita más alegría de la que ya por sí solo posee.

Yo creo que sería muy apropiado para decorar la estancia de una odalisca. Me resulta muy fácil imaginármelo en un lugar así.


"Odalisca con esclava" por Jean Auguste Ingres


lunes, 1 de marzo de 2010

¿La vida imita al Arte? LA GRAN ODALISCA.

La gran odalisca de Dominique Ingres

Esta obra orientalista fué pintada por Ingres en 1814. Se trata de un cuadro al óleo de forma apaisada, que mide 91 centímetros de alto y 162 de ancho. Actualmente se conserva en el Museo del Louvre.

Este cuadro fue encargado por Carolina, hermana de Napoleón y reina de Nápoles, como un pendant, es decir, un cuadro que forma pareja con otro, en este caso, desnudo. Se expuso en el Salón de París de 1819.

Los críticos de la época resaltaron ciertos defectos, como el ser particularmente larga. En efecto, esta odalisca está dotada de tres vértebras suplementarias. El pintor es enteramente consciente de ello. Sacrifica la verosimilitud por el efecto. Ingres desea pintar una belleza individualizada. Ha retomado aquí el estilo serpentino y el irreal alargamiento de los miembros propio del manierismo.

Julianne Moore fotogragiada por  Michael Thomson,
para Vanity Fair.

Incluso el Arte, imita al Arte:

Dos obras de Anthony Valentino.
Cualquier cuadro con un galgo, me gusta más.

Incluso con un vaca.

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: