Jean-Gabriel Domerge ha sido para mí, otro gran y felíz descubrimiento. Sus bellas señoritas me han dejado impresionado.
La obra de este maravilloso artista, está plagada por jóvenes desinhibidas, de ojos seductores, delgadas y exquisitas bellezas de cuello de cisne, llenas de encanto, distinción y finesse. Son exquisitas posando con maravillosos tocados, sombrillas y sombreros. Adornadas con lazos y flores. Son señoritas que huelen a maravillosos perfumes. También son exquisitas desnudas en prados soleados o camas deshechas. Son señoritas acosadas (¿Quién puede culparlas?) y acompañadas por adinerados caballeros. ya sea en palcos o en tribunas del hipódromo. Son señoritas que viven la vida. ¡Da gusto verlas!
Cualquier cuadro, si incluye dos borzois,
me gusta mucho más.
Jean-Gabriel Domergue nació en Burdeos, Francia, el 4 de marzo de 1889.
Fué extremadamente precoz y de enorme talento. Con sólo 17 años expuso sus obras en el Salón Des Artistes Français en 1906. En 1913, consiguió el segundo premio de Roma y ganó la medalla de oro en la exposición de 1920. Epoca en la que su carrera dió un giro para convertirse en el pintor de "La Parisienne".
"Yo inventé la pin-up" dijo él.
Pintó aproximadamente 3.000 retratos.
Aunque Domergue realizó numerosas obras de desnudos, usando como modelos a actríces de moda y bailarinas, fué muy apreciado por la aristocracia y la alta sociedad pintando retratos de gente como Liane de Pougy o Nadine, la futura Baronesa de Rosthchild.
Domergue también fué uno de los principales organizadores para la famosa Gala Parisina, como "El baile veneciano" de la Opera en 1922 y otros eventos en Cannes, Monte-Carlo, Biarritz, Deauville...
Fué una enorme influencia para el mundo de la moda de la época. Diseñó numerosos vestidos, sombreros y accesorios para famosos diseñadores como Paul Poiret y Henry Marque.
Por la elegante maestría de su pincel, se le comparó con artistas como Fragonnard o Watteau, los cuales establecieron los cánones de belleza en el siglo XVIII.
Fué nombrado Caballero de la Legión de Honor y miembro de la Academia de las Bellas Artes.
Su web: http://www.domergue-paintings.com/