Muchos ya conoceréis este impresionante retrato. Además, por ser la foto de cabecera de mi blog de difusiones.
También hice hace tiempo un post sobre la obra de Landseer, AQUÍ.
El retrato de Eos (La diosa del amanecer en la literatura griega), es uno de los más célebres retratos de perros de la era victoriana. Fue realizado por Sir Edwin Landseer por encargo de la reina Victoria para su marido el príncipe Alberto.
Eos fue regalada al príncipe Alberto cuando él tenía catorce años. Era una preciosa cachorra de seis meses de greyhound (galgo inglés), que se convirtió en su incondicional y leal compañera. Es posible que el príncipe sintiera por primera vez lo que era el amor. Alberto era un adolescente triste y solitario. Sus padres se separaron cuando él contaba con cinco años y seguramente nunca volvió a ver a su madre.
Cuando Alberto llegó a Inglaterra en 1840 con 20 años de edad, para casarse con su prima la reina Victoria, también de 20 años, se llevó a Eos con él. La reina pronto se sintió tan unida a Eos como lo estaba el príncipe y le regaló un suntuoso collar de plata (Imagino que el que lleva en el retrato). Ella era uno de los perros favoritos a los que se les permitía asistir al salón comedor y de hecho, se la mimaba dándole comida con el tenedor desde la mesa.
La princesa real Victoria con Eos.
No fue el único cuadro en el que aparece Eos
pintado por Landseer.
A la reina le dolió que su primo, Ferdinand de Saxe-Coburg-Gotha, accidentalmente disparara e hiriera a Eos durante una cacería en el castillo de Windsor en 1842. Cuando se enteró de la noticia, el tío de Victoria, el rey Leopoldo, replicó: "Habría sido preferible que Ferdinand hubiera disparado a otro miembro de la familia real".
Dibujo de Eos, realizado por la misma reina Victoria.
(Gacias, Silvibill)
"El castillo de Windsor en tiempos modernos"
"El príncipe Alberto, la princesa real y Eos"
Este, pintado por John Lucas.
El galgo negro que aparece en esta pintura de Landseer,
no es Eos, pues la fecha es de 1838 y el título dice:
"Hector, Nero y Dash con el loro Lory"
Grabado de Landseer con la imagen de la princesa Alicia y Eos
No conozco el autor de esta acuarela, pero se puede leer
EOS en el collar
Un apunte al natural de Waldmann, con el perfil de Eos a la derecha
El retrato de Eos, se hizo tan popular, que se vendieron
reproducciones. Aquí, en una antigua bandeja.
Cuando Eos murió en 1844, la reina escribió en su diario: "Ella estaba conectada con los mejores años de su vida y de alguna manera, no consigo imaginarmele sin ella". Eos fue envuelta y colocada en una caja forrada de plomo y carbón, en la que se introdujeron unas monedas y enterrada en una pequeña tumba de ladrillos en una ladera en Windsor.
El retrato de Eos pintado por Landseer (El pintor británico más sensible, según la reina), fue usado como modelo para la realización de la estatua en bronce erigida en su tumba, por el escultor John Francis, escultor de la familia real. Y fue trabajada en parte, por el mismo príncipe Alberto.
En 1840, poco después de que Alberto llegara a Inglaterra, Edmund Cotterill, que dirigía el estudio de diseño "Garrard", fue el encargado de realizar un modelo de Eos en plata, de unos 21 centímetros de altura, que se le regaló a Alberto en su 21 cumpleaños.
Sorprendentemente, esta importante pieza, hoy circula en el mercado y en la actualidad, es líder en Londres en el comercio de la plata. Su precio es de 200.000£ (unos 250.000€). No entiendo como la actual familia real, herederos de Victoria se desprenden de algo así. ¡Como si necesitaran el dinero!
Tanto me gusta el retrato de Eos, que una reproducción cuelga en las paredes de mi casa.
Hay varias razones para que esta pintura me guste tanto. Me entusiasma la pintura de esa época, pero además, el modelo es un galgo. Es mi pintura favorita con un perro de modelo. Aún diría, con un animal como modelo, lo cual abarca mucho más. ¡Y no debo de olvidarme de Stubbs y su retrato de Whistlejacket! Un cuadro que yo encuentro moderno para el siglo XVIII.
En cualquier caso, el elegante y noble retrato de Eos, se ha convertido en uno de mis cuadros favoritos. Además, es una enorme muestra del amor que alguien sintió por su galgo, del respeto y la devoción. Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Y por último, un mensaje de mi amiga Arquepe:
"Aprovecho para decir que hay seres tan angélicos y elegantes como Eos muriéndose de desprecio, soledad y maltrato en cualquier perrera y viven divinamente en cualquier lugar donde se les ame... aunque no sea el palacio de Windsor".
E incluso, añado yo, vagando abandonados, solitarios, hambrientos, enfermos y despreciados, por esta cruel España.
Hoy precisamente, paseando con mis galgas, me he topado con una mujer que se ha acercado sonriente y feliz a acariciarlas. Hemos charlado un rato. Una muestra:
Ella: "Es triste que estos perros tan increíbles antes fueran admirados por..."
Yo: "La nobleza".
Ella: (asintiendo) "Y ahora, solo parecen interesarle a..."
Yo: "Gentuza".
Ella: (Vuelve a asentir).