"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta PETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PETA. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

"Cada día que amanece, el número de tontos crece." ¡Que gran verdad! ¡Y que hastío causa tener que vivir entre ellos.!


Muchas veces, leo ciertas cosas que preferiría haber ignorado. Son cosas que me irritan de tal manera, que ya no me las quito de la cabeza en todo el día; me afectan tanto como me indignan. Yo soy así. Y es que parece que los necios abundan más que nunca. Pero debemos comprender que aquí somos muchos y es lógico que los que dicen estupideces abunden tanto. La gente brillante es la que escasea.




Hace unos días, ojeando algo tan aparentemente frívolo y banal, como la revista S MODA de EL PAÍS, leo que el diseñador de interiores, Ignacio García de Vinuesa, dice:

"No comparto esos histerismos con los animales. Yo adoro a mi teckel -que se llama Hackett- pero creo que hay especies que se crían para que nos las comamos y otra para que usemos sus pieles".

¡Zas! ¡Así de rotundo, seguro y clarito! No se puede ser más arrogante, ofensivo, insensible e idiota. Supongo que el que dice idioteces es idiota. ¿No? Algo así, es digno de Tony Cantó.





Hay varias cosas que me indignan e irritan en esa sentencia. Primero, eso de "histerismos con los animales". ¿A que llama "histerismos" este individuo? Supongo que a tener y sentir empatía por otros seres vivos que no son humanos. Eso debe de ser lo de "histerismos". A sufrir si esas criaturas inocentes, sea cuales sean, sufren. A pensar que matar animales para alimentarnos, ya es bastante duro, injusto y cruel, pero matarlos y despellejarlos, para convertirlos en un abrigo de piel, solo por mera y puta vanidad, es aún más criminal, si cabe; es despiadado. Según él, esas cosas, son "histerismos".





Lady Gaga provocando a PeTA y a los de los histerismos.












¿No son demasiados  animales criados, para ser despellejados 
para vestir a una excéntrica diva del pop?



Esta ocurrencia de vestido, ya fue el colmo del mal gusto.
Es lmentable llegar a estas cosas para llamar la atención.
Esto es muchísimo más indecente que desfilar desnuda por esa 
alfombra roja. Esto es pornográfico. Peor.

Para un vegano, esto debe de ser el colmo.


Eso sí, Ignacio García de Vinuesa adora a su teckel. Que quede claro que no es un ser insensible a los encantos de los seres vivos y sabe querer a un bonito animal. Pero que adore a su perro no significa que tenga que sentir simpatías por una ternera o un visón. ¡Eso serían "histerismos"! Hitler adoraba a su pastor alemán, aunque asesinó a 6.000.000 de judíos, que no nacieron para ser gaseados.



"Si no llevarías la piel de tu perro, 
por favor no lleves niguna piel."

La única diferencia entre "tu mejor amigo" 
y los animales usados por sus pieles, es como les tratamos.


Le ha faltado añadir que los toros han sido criados para ser torturados y asesinados en la plaza, los ciervos, jabalíes, zorros, linces, lobos y osos, etc. para ser escopeteados por psicópatas, los galgos, han nacido para ser ahorcados por los galgueros, y podencos, bretones y demás, para ser puteados por sus amos cazadores y luego acabar como los galgos o en el mejor de los casos, abandonados a su suerte. Los elefantes para ser disparados por monarcas, o maltratados en circos. Los gorilas, para se exterminados por cazadores furtivos. Las ballenas, para ser arponeadas en los océanos. Algunas esposas para ser golpeadas e incluso asesinadas por sus maridos. Otras muchas mujeres solo para ser explotadas por proxenetas y muchos clítoris, sólo para ser ablacionados. Podría seguir poniendo ejemplos, durante horas. Y él, como homosexual, podría entender que muchos en Iran, Uganda y otros lugares, piensan que los gays han nacido para ser ejecutados.





Y no estar de acuerdo, e incluso oponerse con rotundidad, y considerarlo asesinatos, no es cosa de "histerismos".

Señor de Vinuesa, me interesa mucho el diseño de interiores, por eso leí ese reportaje en esa revista, esperando leer algo interesante e inspirador, pero no estoy seguro de que me interese demasiado su trabajo. Me entusiasman las chinoiseries, pero repetir ese empapelado en las dos estancias, lo encuentro tan poco acertado, como poco imaginativo.























Y mucho menos, esos sillones creados con cuernos de alce.












También pensará usted, que esos alces nacieron para ser cazados y fabricar ocurrentes sillas con sus cuernos, supongo. Para que un interiorista les coloque un tapizado italiano y las muestre orgulloso en su casa. Yo las encuentro de mal gusto. Aunque puede que yo no sea capaz de apreciar ese tipo de cosas y me moleste ver los restos de hermosos animales, que nacieron para ser cazados y sus restos convertidos en butacas que son el orgullo de un diseñador de interiores, que adora a su teckel. Comprendo que debe de ser a causa de mi histerismo, el que yo no me sienta fascinado por esos sillones.




Puedo vivir perfectamente sin ver sus poco inspiradas creaciones, no lo necesito. He visto casas de personas anónimas, sin pretensiones y que me han fascinado de alguna manera. Y sus opiniones, aún las necesito menos. Y agradezco que al menos, adore a su teckel. Aunque hay gente que piensa que los que adoramos a nuestros perros, padecemos histerismos. Piense en ello. Y hay países en los que crían perros para comérselos.


"Nadie está libre de decir estupideces, 
lo malo es decirlas con énfasis." 
Michel Eyquem de Montaigne







sábado, 23 de febrero de 2013

JOAQUIN PHOENIX ahogándose.




Normalmente, casi nadie piensa en ellos, como animales a los que se les da caza (o pesca) para comer.  Son animales sacrificados que mueren de manera dramática, cuando deberían vivir su ciclo de vida natural en el mar.

Se capturan más de 6 billones de peces al año en todo el mundo. 









Y como con el resto de animales, ya sean mamíferos o aves, sacrificados como alimento de los humanos, se abusa de ellos despiadadamente. Pero este mundo es cruel y los humanos, especialmente.









Los peces son listos y animales interesantes con personalidades únicas y como los perros, gatos o humanos, sienten dolor. Los científicos que estudian el dolor, están completamente de acuerdo en que la respuesta al dolor de los peces, es básicamente idéntica a la respuesta al dolor de los mamíferos y aves. 

La industria pesquera captura esos 6 billones de peces al año y cada uno de esos billones de peces es arrebatado de las aguas, luchando por poder respirar, sintiendo como su pecho se mueve cada vez mas lentamente, hasta que finalmente mueren en agonía. Sin ninguna ley que los proteja de un trato cruel, estos complejos animales, son ensartados, aplastados, asfixiados o abiertos y destripados, mientras aún son conscientes.





Copio de PeTA

El fotógrafo Peter Muller, es uno de los pocos que han descendido con su cámara por debajo de la superficie, para captar la verdadera naturaleza de los tiburones, mostrando a la gente que ellos no tienen la intención de herir a los humanos. Los tiburones y los peces tienen un cometido en la vida, como los humanos, y cuando esa vida se siente arrebatada, sienten dolor, miedo y angustia, igual que nosotros. Joaquin Phoenix captura ese pánico e indefensión en el vídeo realizado por Peter Muller.


"Tenía tres años (hasta hoy es un recuerdo vívido). Mi familia y yo íbamos en un bote pescando. Cuando un pez fue capturado, se retorció y fue arrojado al interior del bote. No puedes disfrazar lo que era. Eso es lo que les hacemos a los animales para comérnoslos. Ese animal pasó de existir, a una vibrante criatura luchando por la vida en una muerte violenta. Yo lo reconocí así, como lo hicieron mis hermanos y hermanas."

Joaquin Phoenix





Los peces no quieren asfixirse en la tierra como nosotros no queremos hacerlo en el agua. Es una de las muchas razones para comprometerse en ser vegano.

domingo, 10 de febrero de 2013

JAMES CROMWELL arrestado por protestar por crueles experimentos con gatos.



Hay gente que merece mi más grande admiración y respeto, como es el caso de James Cromwell, aunque ya le admiraba como actor desde hace años y además, como célebre vegano. Todos le conocéis, aunque no os resulte familiar su nombre.



Babe



The Artist



American Horror Story: Asylum



El pasado día 7, James Cromwell fue arrestado por irrumpir en una reunión de la Junta directiva de la Universidad de Wisconsin, protestando por los experimentos con gatos, que allí se realizan.

Cromwell, desde sus 2 metros de estatura, dijo a los allí reunidos:

"¡Nada menos que 30 gatos al año en la Universidad de Washington son perforados con agujeros en el cráneo... Se les provoca sordera, muertos de hambre durante días y luego decapitados! ¡Esto no es ciencia! ¡Esto es  tortura! ¡Es criminal! ¡Debería daros vergüenza! ¡Debería daros vergüenza!"





La protesta, en la que el portavoz de PeTA, Jeremy Beckham también participó,  alegó también que los experimentos llevados a cabo por la universidad no han logrado conseguir resultados de éxito para sus fines, el tratamiento de las personas sordas. Poco después de su protesta, Cromwell fue esposado y escoltado fuera de la sala. "Los acontecimientos de hoy son más que otro intento de los activistas fuera de llamar la atención sobre una causa", dijo el director de la Universidad de Wisconsin.

Estas cosas, después de lo que vemos todos los días referido al maltrato animal, hacen que me reconcilie con el género humano. Bueno, no nos hagamos ilusiones, en realidad con sólo una mínima parte del género humano. Que gente como James Cromwell, un apersona con éxito y una celebridad, se comprometa e implique en causas como estas, es digno de quitarse el sombrero, de aplauso, de reverencia. Bendito sea.


 


Este otro vídeo de PeTA, es también digno de verse. Por una vez, son los humanos los masacrados.

"Antes de comprar pieles, ponte en el lugar de lo animales." "Millones de animales son masacrados cada año, en nombre de la moda."

domingo, 4 de diciembre de 2011

West Holywood, California, prohíbe la venta de pieles.



Algunas cosas no dejan de sorprenderme. ¡Y de alegrarme! El que en West Hollywood se haya aprobado la prohibición de venta de pieles, es una de ellas. Esto, en España, donde tantas salvajadas se cometen con los animales y la tortura y asesinato de miles de toros al año, se sigue considerando una fiesta e incluso arte por muchos, sería impensable hoy en día. La prohibición de la venta de pieles entrará en vigor el 13 de septiembre del 2013. Sólo se permitirá a venta de prendas de piel vintage y usadas.




Lo irónico, es que en West Hollywood se encuentra la asociación de peleteros Fur Information Council of America (FICA).




No es raro que esto ocurra en West Hollywood, donde ya se ha demostrado la preocupación por el bienestar de los animales en numerosas ocasiones. Se prohibió con anterioridad la experimentación con animales en laboratorios con fines cosméticos, las trampas cepo, la desungulación (eliminación mediante cirujía de las uñas) de los gatos y desde el pasado año, está prohibida la venta de perros y gatos en tiendas. Además, a las mascotas, no se les llama así, si no animales de compañía.


Ellos pasan por esto para testar tu rimmel, champú...

Esta actitúd y preocupación por los animales, debería ser un ejemplo para tantos países que se creen tan civilizados. Empezando por España.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, ya no es necesario matar de forma cruel animales por sus pieles, por simple y obscena VANIDAD. Y está más que demostrado que tampoco lo es para protegerse del frío, cuando existen nuevos materiales sintéticos que abrigan mucho más.

Y por supuesto, hoy, con el conocimiento de como se consiguen esas pieles, tampoco resulta ya elegante y glamouroso llevarlas. Más bien, todo lo contrario. es cruel e innecesario. En otros tiempos no existía esa concienciación y sí formaban parte del glamour. Como fumar, que tampoco resulta ya elegante.


Marlene Dietrich

Joan Crawford


Marlene y Joan Crawford,
eran elegantes y glamourosas incluso
sin necesidad de pieles.

Hoy, esa ostentación, además de obscena, resulta ridícula. Ya hable de este tema de Sharon Stone y su provocadora manta de zorros AQUÍ. Por que eso, era una clara provocación.


¿Cuantos zorros han hecho falta
para la confección de esa manta?


Estos pueden ser el resto de él, al completo.

Zorros en granjas peleteras.


Y zorros siendo scrificados cruelmente.

Muchos de estos animales, aún están vivos
mientras se les despelleja.



Sophie Ellis Bextor
con uno de los restos de Sharon Stone.

Christine Dolce

Persia White, con otro.

Y Shirley Manson, con otro más.

Y si hablamos de tiernas y dulces chinchillas,
hacen falta 250 de ellas para un abrigo normalito.

¿Cuantas serán necesarias para cubrir el cuerpo de
Miss Aretha Franklin? da miedo pensarlo.

Además ¿Aún no se han enterado de que las pieles engordan?



Ni las pieles, ni las perlas, por sí,  Miss Franklin,
hacen parecer a una mujer elegante.



Angelina, protagonizando "Salt"
con chinchillas sintéticas.

Y con más clase que otras.




Los gorros de la guardia real de la reina Isabel de Inglaterra,
están hechos de pieles de osos negros canadienses.


En Canadá, no existe regulación para la caza de estos osos.
Mueren torturados y desangrados, por cepos trampa
en los que caen o disparados. Si se trata de hembras,
sus cachorros mueren de inanición.


También resulta muy cruel, Her Royal Highness.

Dos simpáticas y solidarias señoritas,
defendiendo a los osos que son sacrificados por la corona.

"Los osos merecen un cambio también.
Cambia los gorros por piel falsa".

La verdad desnuda.
Los osos sufren y mueren por
los gorros de la guardia real de la reina.
Apoya la campaña para acabar
con esta crueldad.

PIELES FALSAS;
POR EL BIEN
DE LOS OSOS.


Elvira, leyendo la noticia :)
¡MUJER ASESINADA POR SU ABRIGO DE PIEL!
"Un abrigo largo de visón,
revive y mata a mordiscos a una viuda rica"


Las pieles son llevadas por preciosos animales
y personas feas.
Anna Wintour: Manteniendo la crueldad
en VOGUE.


Pamela, más sensible que muchas
y llenando como pocas, el mensaje de una camiseta:
"PETA, luchando por el abuso de los animales
alrededor del mundo".

Preferiría bailar desnuda
(Ella puede)
antes que llevar pieles.
Karina Smirnoff





Este es un claro ejemplo de tarados, asesinos, provocadores
 y arrogantes cazadores.

PETA APESTA

¡Mira quien habla!

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: