"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR WILDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR WILDE. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

Estoy hasta el culo (perdonen los finolis) de la gente que dice que EL DINERO NO DA LA FELICIDAD.




Creo que ya he dicho en alguna ocasión lo que admiro a Oscar Wilde. Creo que también he mencionado antes esta genial cita suya:

"El dinero no da la felicidad, pero proporciona una sensación tan parecida, que se necesita un especialista muy avanzado para descubrir la diferencia" Oscar Wilde.

Una vez más, no puedo estar más de acuerdo.

Estoy harto de que sean los ricos, precisamente, los que dicen que el dinero no da la felicidad. ¡Nos cambiamos las cuentas bancarias y luego hablamos! En cualquier caso, prefiero ser infelíz siendo millonario, a serlo siendo más pobre que las ratas.







Un día, estando en el dentista, quejándome (¡que otra cosa iba a hacer para sobrellevar eso de que te hagan de todo dentro de la boca con utensilios metálicos y guantes de latex! Hay que ser sádico para ser dentista).







Quejándome, decía, de mi pobre vida. Le aseguraba a la dentista, que mi vida sería mucho mejor si fuera millonario. Ella, muy convencida, me dijo que no. "Yo tengo amigos multimillonarios y no son felices". Entonces, yo volví a decir que les cambiaba sus cuentas corrientes.

Por supuesto que hay cosas que no consigue el dinero. Dejadme pensar en una:








................?.............!!........................??......!....................!?............................. Bueno, alguna habrá.

Hasta la salud, si tienes dinero puedes mejorarla. Me largo a Suiza al mejor traumatólogo especialista en rodillas, y listo!

El dinero no compra el amor. ¿Y?







Si no consigues amor siendo pobre, rico puede que tampoco, pero siempre puedes encontrar a alguien que te diga que te adora y no puede vivir sin ti y tu talonario. Con eso me vale, pues como no creo en el amor, siendo pobre, tampoco siendo muchimillonario.





Todo el mundo sabe que hasta un perro es más feliz,
si su amado amo también lo es.




Aunque para él, la felicidad sea estar con su dueño,
por muy pobre que sea.



Sí creo en el amor desinteresado de algunos seres



Además, si yo fuera rico, no tendría tiempo para el amor. Ahora que lo pienso, siendo pobre, tampoco. Es patético. Tengo el amor de mis galgas, mi madre (aunque ella no se acuerde) y del cabrón de mi hermano.





Sí, pone FIRI.


Señoras y señores, mi hermano Oliver se ha tatuado el apodo con que me llama él (no preguntéis por qué, Sólo diré que tiene relación con que no sé silbar). Esto es una prueba de amor ¿No? Aunque cuando me enfado con él, le pido que se arranque el tatuaje a bocados (!!).

Mi dentista, decía, mientras hurgaba en mi boca, me contaba que ella había pasado una depresión terrible y para superarla, se había largado quince días a casa de una amiga en Londres.








La pedazo mansión en cuestión, era del siglo XIX y tenía docenas de habitaciones y una burrada de cientos y cientos de hectáreas de terreno alrededor. Enormes praderas. Tambien maravillosos muebles de anticuario, pinturas y esculturas que estaban incuidas al comprar la casa su marido. Sí. Esa mujer hizo una buenísima boda. Mi dentista se pasó esos quince días durmiendo, descansando en un maravilloso jardín o rodeada de antigüedades. Siendo atendida por doncellas y un mayordomo. Sin hacer nada más que relajarse. Volvió a España nueva. ¡No me extraña! Yo quiero ser infeliz millonario antes que infeliz pobre.

Decía muy sabiamente Funny Brice:

"He sido pobre y he sido rica. Creedme, ser rica es mejor."



Funny Brice cuando dejó de ser pobre.



Y tambien se hizo millonaria Miss Streisand
por interpretar a Miss Brice.
Y le dieron un Oscar.



Y se lo mereció.



¡Claro! La diferencia sólo la pueden apreciar los que han vivido antes como pobres. O los millonarios que lo pierden todo. Pero, hasta estos, pueden estar en disposición de volver a recuperar su estatus.

Yo tengo muy, MUY claro, que si fuera multimillonario, mi vida sería muchísimo mejor. Además de felicidad, o infelicidad de rico, el dinero, como decía no se quién, calma los nervios.

Los millonarios también sufren y se suicidan.






Pobres millonarios. ¡Pero lo harían mucho antes siendo pobres! Y en escenarios más cutres.

Yo juro que no me quejaría si tuviera la vida resuelta económicamente hablando. ¡MUY resuelta!






Todos queremos no sentir esa horrible sensación al pagar facturas desórbitadas que nos descolocan nuestro presupuesto económico.  Privarnos de cosas que nos harían felíces. No tener que mirar el precio de unas simples y deliciosas setas shiitake en el súper. Y sobre todo, vivir relajados y despreocupados.






No necesito un yate. Puedo alquilar uno, si tengo la necesidad, por quince días. Pero quiero una casa espaciosa y preciosa llena de arte, antigüedades y con terrenos donde ver correr felices a mis galgas.




Lolita pensando en grandes praderas de su propiedad
donde correr libre.



Tallulah pensando en ser poseedora de grandes
praderas de su propiedad, donde revolcarse.



Y con habitaciones suficientes para llenar sus paredes de cuadros. A mí, ya no me quedan paredes.  Señoras y Señores, sí, padezco de horror vacui.







¡Un huequito para colgar un cuadro,
por favor!


Y para invitar a mis amigos a relajarse y deshacerse de sus depresiones (Los que os lo mereceis, ya sabeis quienes sois).







Y poder pasear a diario por lugares como este:






Y descubrir cosas como estas:



Foto: FRANJA



Y quiero comprarme los CD's, Blu Ray's, libros y trajes de GUCCI que me de la gana. También comprarme estos zapatos de PRADA, los cuales me quitaron el sueño:








Y tambien, esto que ya dije en otra entrada:








Y sobre todo, vivir despreocupado y felíz. No privarme de nada.








Ese último párrafo, es para mí la felicidad.








Y esto lo consigues sólo con dinero.


Por favor, los que no son pobres, que dejen de decir que el dinero no da la felicidad. Por que merecerían ser perseguidos y linchados por el populacho enardecido portando antorchas.





¡¡A por el millonario que sufre tanto
a pesar de estar podrido de dinero!!


¡Le liberaremos de esa pesada carga de millones
que no le dan la felicidad!
(Gritos del vulgo vociferante)



lunes, 27 de diciembre de 2010

SALOME en el arte.

Salomé de Pierre Bonnaud


"...¡Ah,ay! ¿Por qué no me miraste, Jokanaán?
Si me hubieses mirado me habrías amado.
 Sé que me habrías amado,
y que el misterio del amor es más grande
todavía que el misterio de la muerte.
Solo hay que mirar al amor."

 Salomé ante la cabeza del decapitado
Juan El Bautista.

Oscar Wilde caracterizado de Salomé

Oscar Wilde añade al personaje de Salomé en su obra de un sólo acto, todo un argumento que trastoca la historia evangélica de Juan el Bautista.

Wilde modifica la interpretación histórica de los motivos por los que pide la cabeza del Bautista. No lo hace incitado por su madre Herodías, sino actua por despecho.

Lovis Corinth

Salomé está obsesivamente enamorada  de Jokanaan, quien rechaza su amor. Sintiendo el rechazo del Bautista ante unos enormes deseos carnales, Salomé insiste hasta la saciedad: "Quiero la cabeza de Jokanaán" es una exigencia nacida de su más hondo interior.

Andrea Solario




Salomé: " No has querido saber nada de mí, Jokanaán.
Me has rechazado. me has dicho cosas infames.
me has tratado como a una cortesana,
como a una prostituta,
¡a mí hija de Herodías, princesa de Judea!
 Pues bien, Jokanaán, yo vivo aún,
pero tú has muerto y tu cabeza me pertenece.
Puedo hacer con ella lo que quiera.
Puedo arrojarla a los perros
o hacer que sirvan de pasto a las aves.
 Las aves devorarán lo que hayan dejado los perros...
¡Ah ! ¡Jokanaán,
has sido el único hombre a quien he amado.
Todos los demás hombres me repugnan.



Tras la muerte, Salomé besa los labios de la cabeza cortada de Jokanaan. Herodes, enamorado a su vez de Salomé, ordena matarla.






Ilustraciones de Aubrey Beardsley
 para la primera edición inglesa de la obra


La obra se publicó originalmente en francés en 1891, y sólo tres años después apareció la traducción inglesa. Su estreno teatral fue accidentado; Wilde no obtuvo licencia para presentarla en Londres supuestamente porque la normativa de la época prohibía representar temas bíblicos. La razón real del veto sería el argumento, demasiado escabroso. Finalmente, Wilde estrenó la obra en París, con un programa diseñado por Toulouse-Lautrec.

Salomé fue mostrada en otros países en pases privados, ya que era problemática para salas comerciales.

Salomé por Gustav Klimt

En Londres, no se anunciaron funciones públicas hasta la década de 1930.

Ahora, unas imágenes a mogollón, de Salomé (Salome's galore!) de diferentes artistas y épocas de la historia del arte:

Andrea Solario

Gaston Bussiere



Salomé y los tigres por Ernst Rudolph

Lucas Cranach el viejo


Benozzo Gozzoli

Sebastiano del Piombo



Erté

Guido Reni

Salomé de René Bull

Tiziano

Julio Romero de Torres


Charles Ricketts

Markham Skipworth

Henri Regnault

Guido Reni

Julio Romero de Torres


Kokoshka

Alphonse Mucha


Cesare da Sesto

Romani

Christofano Allori

Caravaggio

Ella Ferris Pell

Karl Burger

Gustave Moreau

Leon Herbo

Lucas Cranach

Tiziano

Vardges Surenyants


Adolf Frey Moock

Strathman

Caravaggio

Von Stuck
Robert Henry


Basada en la obra de Wilde, Strauss compone su ópera Salomé, estrenada en 1909.


Birgit Nilsson

Duncan Meadows como Naaman
y Nadja Michael como Salomé, en la representación
del 2008 de la Royal Opera House




Salomé en el cine:


Alla Nazimova



Beardsley es una clara influencia en el vestuario
de esta versión






Theda Bara

Gloria Swanson

Evelyn Brent





Rita Hayworth





Imogen Millais Scott como Salomé
y la maravillosa Glenda Jackson como Herodías,
en la delirante versión de Ken Russell




Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: