Estoy seguro de que Yul Brynner es uno de los actores con más poder de fascinación de toda la historia del cine.
Su sóla presencia en un plano de una película, ya fuera hablando (con su personal voz), caminando, fumando o simplemente mirando, hacía que pensaras que era una enorme estrella del firmamento del CINE.
A pesar de los personajes de tipos duros que interpretó, Bastaba mirarle a los ojos y ver sus maneras, para darte cuenta de que era un hombre inteligente y sensible. Eso me gustaba. Era carismático.
No ha habido un egipcio, ni un Ramsés, más imponente que él en el cine.
Tampoco un Rey de Siam. Y no le hacía falta interpretar a un rey para caminar de una forma que ni la propia realeza consigue. Ni un saber estar como el suyo.
Etcétera, etcétera, etcétera...
Shall we dance? Chán! chán! chán!
Debemos agradecer a la diseñadora de vestuario, Irene Sharaff su look de cabeza afeitada. Fue ella quien se lo sugirió para El Rey y yo.
Irene Sharaff
Copio de la Wikipedia:
Yuli Borisovich Bryner nació en 1920 en Vladivostok, Rusia.
Fue educado en París, en el exclusivo Lycée Moncelle, y luego fue aprendiz de actor en el Théâtre des Mathurins, con la supervisión de Jean Cocteau.
Comenzó su carrera en el mundo del espectáculo en los círculos romanís de París, en un circo de esta ciudad como acróbata hasta que a los 17 años tuvo una mala caída que le produjo una permanente lesión en la espalda. Fue entonces cuando empezó a trabajar en un club nocturno con una banda de gitanos tocando la guitarra y como cantante. Fue fotografiado desnudo como modelo por George Platt Lynes.
En 1941 viajó a los Estados Unidos con una compañía teatral. Su primer paso a la fama fue con su representación teatral de The King and I ("El rey y yo"), la cual representó 4.626 veces durante su vida artística. Con esta obra ganó un Óscar a la mejor interpretación, luego de que fuera llevada a la pantalla grande, coprotagonizada por Deborah Kerr, en 1956.
Luego vendrían Salomón y la Reina de Saba, Anastasia, Los diez mandamientos, Los siete magníficos...
Los hermanos Karamazov
Los bucaneros
Anastasia
Los siete magníficos
Los reyes del sol
Además era un excelente fotórafo. Hace años pude ver una exposición de su obra en Madrid.
El rey y yo. Autoretrato. 1956
Charlton Heston en el set de Los diez mandamientos. 1956
Dalí pintando a Amanda Lear. España 1971
Ingrid Bergman en el set de Goodbye Again
(No me digas adios) 1961
Yul Brynner murió en 1985, víctima de un cancer de pulmón. Era un fumador empedernido que nunca consiguió dejar de fumar.
El siguiente video, pertenece a la película The Magic Christian (En España "Si quieres ser millonario no malgastes el tiempo trabajando"). Yul Brynner hacía en ella un genial cameo. Esta es su escena. Obviamente es un playback. No sé quien canta en realidad. He leído por ahí, que se trata de Peter Sellers, que protagoniza la película. Yo no consigo creerlo (Tendré que consultarlo en los créditos del DVD que aún no he recibido).
Es digno de verse.
Por favor, antes pon en pausa el reproductor de música, en la columna lateral.
¡Lo avisé!
No me imagino yo a John Wayne
o Frank Sinatra haciendo esto.
No puedo evitar poner este otro video, de unos de los más hechizantes momentos, no sólo de su carrera, también de la Historia del Cine.
"Shall We Dance", con la exquisita Deborah Kerr, en El rey y yo. Me eriza el vello cada vez que lo veo.