"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta ANN MARGRET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANN MARGRET. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

Amo absolutamente a Ann-Margret



Si busco un vídeo en YouTube, podría pasarme horas, si dispusiera de tiempo, viendo otros muchos más que tienen relación con el que he visto en primer lugar. Me hace feliz descubrir actuaciones que desconocía, de gente que admiro o volver a ver otras muchas que ya he visto innumerables veces. Ann-Margret, es una de esas GRANDES ARTISTAS, que me dejan con la boca abierta.




Ella es única, "de las que ya no se hacen" y me hace mirar a muchas de las actuales actrices y cantantes, con poco entusiasmo y cierto respetuoso desprecio, si ello es posible. Siempre me deja pasmado. Y estupefacto, también. Simplemente, me parece una belleza y maravillosa. No me canso de escucharla cantar y verla interpretar, ya sea una canción o una película. Y echo de menos, como se hacían estas cosas del Show business, hace años.








Ann-Margret es sencillamente deliciosa. Sensual y sexy como una gatita y absolutamente femenina, como no lo son, muchas estrellas del cine y la canción. Además, una extraordinaria actriz, nunca valorada en su justa medida, aunque ha ganado 5 Globos de oro (10 veces nominada) y ha sido dos veces candidata al Oscar, por "Carnal Knowledge" y "Tommy", nunca ha sido reconocida como se merece.




Made in Paris, es una bonita película que transcurre en el mundo
de la moda y aunque solo fuera por ella, es digna de verse.

El vestuario era de Helen Rose, que ella se quedó 
por contrato, y los peinados de Guilaroff


Con Elvis, en Viva las Vegas

Joseph Andrews es una película deliciosa británica del 77.
Ann-Margret interpretaba a Lady Booby, un personaje 
genial, que incluía divertidas sentencias en francés sin cesar.

Con Peter Firth





La adaptación de Tommy de Ken Russell
(1975),no sería lo mismo sin Ann-Margret


Con Roger Daltrey y Oliver Reed




Nacida en Suecia, pero desde su infancia, norteamericana, es de esas curiosas estrellas que, aún siendo de pequeño tamaño, su escultural y proporcionadisimo cuerpo, la hace parecer grande en un escenario. Su voz y personal forma de cantar tiene más feeling, que muchas otras consideradas cantantes.





En los años 70 y 80, brilló en sus shows en las Vegas








Actualmente, con 75 años, sigue en activo, trabajando para la televisión y el cine.


Ann-Margret en Ray Donovan (2013)


En el siguiente vídeo, aunque parece la madre de Ann-Margret, solo tenía dieciséis años. Con aspecto muy serio y formal pero se puede apreciar fácilmente su potencial y lo que estaba por venir.

(Por favor, pon antes en pausa el reproductor de música, en la barra inferior de la pantalla. Gracias)



"Bye Bye Birdie" es una encantadora película protagonizada por ella y repleta de bonitos números musicales. Ann-Margret está jovencísima y deslumbra.

En este tema, canta sobre lo maravilloso que es una mujer, maquillarse y llevar tacones, mientras se cambia de ropa y se convierte en una tierna versión masculina de ella misma.




Aquí demuestra lo buena que es bailando y no solo cantando.




Mi película favorita de Elvis, es "Viva Las vegas" y por supuesto, por que está ella ahí. Hay que verla bailar, para entenderme.




En "The Lady Loves Me" también de "Viva Las vegas", canta con Elvis. Y camina, también con un estilo único e inconfundible. Me encanta la letra, como cuando le dice a Elvis, que preferiría un tête à tête a la luz de la luna con Frankenstein, a salir con él. Aunque en la vida real, ambos tuvieron un affair.




Este vídeo, ha sido la razón de este post. Canta en una actuación de televisión, un medley compuesto por "The Look of You" de Cole Porter y "By Myself" de Dietz y Schwartz. Lo he visto unas cuantas veces seguidas y durante varios días. Me deja boquiabierto. Nadie es como ella. Está y canta, con un estilo y maneras que supera a muchas. Me encanta su voz. Y me gusta mucho como mira a la cámara, cantando que va a seguir su camino sola, que es el final del romance y nadie es mejor que ella misma. Completamente vestida, sin grandes escotes ni piernas al aire, pero aún así, me parece más sexy que las cantantes actuales en bragas y sostén. El resto del vídeo, no tiene nada que ver. Es una grabación animando a las tropas en Vietnam, como antes lo hicieron Marilyn y Cher. Lo imprescindible, es hasta el minuto 4.




Siempre que paso por las escaleras del arco de cuchilleros, en la Plaza Mayor de Madrid, me acuerdo de Ann-Margret, por que por ahí pasaba ella en "The Pleasure Seekers". En este vídeo, empieza bailando flamenco junto a Antonio Gades y termina cantando de forma maravillosa, la canción que da título a la película.




Este otro vídeo, de una actuación de televisión y vestida por Bob Mackie, presumo, es digno también de verse. Ann-Margret está tremendamente sensual, fantástica y divertida, cantando a ritmo de calipso y bailando  "I can't give you anything but love/I Go To Rio". Lástima que esas bandas negras de los subtítulos, tapen gran parte de la imagen.




Y no hay que olvidarse de su interpretación en "Tommy" . Ella es, con mucho, lo mejor de la película y después, Tina Turner, por supuesto. Solo por lo que Russell le hizo pasar rodando esta escena, con todo ese jabón, judías y chocolate, debería haber ganado el Oscar al que fue nominada. Y esa voz... ya siendo un crío me alucinó.




Los que tengan ya cierta edad, recordarán que en 1982, Ann-Margret nos felicitó las navidades desde Las Vegas, en un spot de Freixenet, cuando la campaña navideña de esta empresa, era un acontecimiento. ¡Fantástica!



Años después, nos felicitaría, en esta misma campaña, gente como Ana García Obregon. Díganme ustedes, como evoluciona este mundo.

domingo, 4 de mayo de 2014

Una vez más, los humanos siguen siendo un misterio para mi. Como mi hermano, Bob Mackie y los temibles creadores de opinión.





Continúo sin entender la forma de actuar de muchas personas, aunque a estas alturas ya poco puede sorprenderme el comportamiento de mi hermano.

Oliver, mi hermano, un día, mientras hacía no se el qué, algo como limpiar unas espinacas para cocerlas, u ordenar sus DVD´s, que siempre siguen desordenados, se puso a cantar la canción "Señora", de Rocío Jurado (él no es precisamente admirador de La Jurado, aunque le vuelve loco una copla y a quien adora sobremanera es a Billie Holiday), se puso a cantar esa canción, decía, pero traducida por el mismo, así, improvisada y de repente... en francés. La verdad, he de decir que sonaba genial; como si fuera una chanson francaise, de toda la vida. Propia de Mireille Mathieu








Aún no entiendo, al escucharle, como nadie ha interpretado esa canción en francés. Así de bien suena. ¡Si hiciera él mismo una versión y se editara, nos forraríamos! Aunque ahora que pienso en la letra, quedaría un tanto "peculiar".



MADAME

Quand j'avais apris la vérité madame,
C'etait trop tard deja pour reculer madame,
J'e tait part de sa vie
Et lui mon ombre.

Quand j'avais appris que vous existiez, madame
Dejà toute mon âme lui appartenait, madame
Je dejà portait au dedans mon être son árome 

Il me dit qu'il ètait libre
Comme le même air
Qu'il ètait libre
Comme les colombes
Qu'il ètait libre
Et moi j'avais tout cru.

Maintenant c'est tard madame
Maintenant c'est tard madame
Maintenant personne ne peut
L'arracher de moi

Il me dit qu'il etait libre
comme un vagabond
Qu'il ètait libre
Comme le feuille morte
Qu'il ètait libre...

Maintenant c'est tard madame
Maintenant c'est tard madame
Maintenat personne ne peut
L'arracher de moi...



Él es así. Es singular vivir con un hermano, afortunadamente, raro. Tanto como yo. También, hace unos días, le dio por no parar de cantar "Single Ladies" de Beyoncé, pero en español. Esto, se convirtió en una autentica locura. Oír a alguien, en tu propia casa, junto a ti, no parar de cantar, durante días: "¡Tooodas las solteras...! ¡Tooodas las solteras...!", es una tortura indescriptible. Además, lo hace, no me pregunten ustedes el porqué, con acento andaluz. ¡Él, tampoco es fan de Beyoncé! Oliver presume, sin ninguna humildad, de tener un acento británico inmejorable. Siempre le encanta contar que cuando estudiaba en Londres, el profesor le eligió a él, para leer el personaje de Hamlet, cuando todos los alumnos leían en voz alta, la obra en clase. Creo que para él, no debe de tener ninguna excitación cantarla en inglés. Pero no acaba aquí la cosa, para rizar el rizo de lo absurdo, de vez en cuando, cuando canta esa canción, se pone a bailar como Beyoncé en el famoso vídeo de "Single Ladies". En esos momentos, no se si reír o llorar.





Justo, ese paso.

Pero como me gusta mucho más Liza que Beyoncé, pongo este vídeo
de ella cantando "Single Ladies" en "Sex & The City 2"


(Pon antes e pausa el reproductor de música, en la barra inferior de la pantalla. Gracias)






Lo que resulta un misterio y a la vez, me causa una cierta excitación, es el pensar que le dará por cantar mañana. 


. .._:----o*-O8O-*o---:_.. .



Yo, y lo digo avergonzado, sigo fumando. Todos, todos los días, me propongo que sea el último, pero soy débil y la adicción al tabaco, terrible. 








Salgo a la calle con mis galgas y Margarito, cada día, decidido a NO comprar tabaco, pero cuando me quiero dar cuenta, de una forma irresistible, como Ulises, atraído irremediablemente por las malvadas sirenas, sin ninguna voluntad, entro en un estanco y salgo con un paquete de Coronas negro en mis temblorosas manos.




Ulises y las sirenas, por Léon Belly



Y mis manos tiemblan, en mayor parte, al pensar en lo que Oliver me dirá cuando llegue a casa. Siempre me dice lo mismo: "¡No habrás comprado tabaco!" y entonces, gritándome, dice una cosa muy fea referente a mi santa madre, que no reproduciré aquí. Es otra tortura. Por un lado, el sentimiento de culpabilidad, por seguir comprando tabaco y por otro, el saber que me gritará al llegar a casa. He de decir que él se fuma la mitad del paquete.


. .._:----o*-O8O-*o---:_.. .


Hace unos días leo, y me quedo estupefacto, que Bob Mackie no ha querido diseñar, el vestuario de Cher en su nueva gira "Dressed to Kill". Para quien no comprenda mi reacción, diré que Mackie es el responsable del diseño de vestuario de Cher, desde hace 42 años. 




Cher y Mackie, hace unas décadas





Él se ha encargado de vestirla en todos sus shows de televisión, conciertos, apariciones públicas, alfombras rojas, Oscars... Hablar de la imagen de Cher, es hablar de Bob Mackie























Cher, con el Mackie rojo que lució en la fiesta de "The Player"
("El juego de Hollywood") de Robert Altman.

Los invitados debían acudir todos de blanco.
Cher, por supuesto, es Cher



El mismo vestido, en la portada de VANITY FAIR,
portado por Anjelica Huston y fotografiada por Annie Leibovitz



Por supuesto, Mackie no solo ha vestido a Cher. Muchas estrellas han lucido sus diseños en el showbussines norteamercano.





La absolutamente maravillosa y nunca 
lo suficientemente valorada, Ann-Margret




Varios diseños para Tina Turner


A la izquierda, el vestido que llevó en "Mad Max 2"


No recuerdo una Queen Elizabeth tan impactante 
divertida, como Whoopi Golberg de anfitriona de los Oscars,
vestida por Mackie



Y Madonna lució impresionante, a pesar de las pieles,
en la portada de VANITY FAIR, gracias a Mackie 
yfotografiada por Steven Meisel 

Y con ese mismo vestido cantó "Sooner or Later" en los Oscars


Y no puedo hablar de Mackie, sin recordar el traje 
que llevó Carol Burnett en su show televisivo


Inspirado en el maravilloso vestido que Scarlett O'hara,
se confeccionaba en un pispas, con unas cortinas, 
 para impresionara Rhett Butler. La habilidad, por supuesto,
fue de Walter Plunkett


Pero Mackie lo convirtió en una versión hilarante



Por supuesto, la Barbie de Carol Burnett con ese traje, 
 también está en mi vitrina.


Bob Mackie, también es muy popular por sus diseños para Barbie









Al parecer, Mackie estaba demasiado ocupado para hacerse cargo del diseño de los trajes de su nueva gira. ¿¡Demasiado ocupado para vestir a Cher!?, ¿¡Habiéndolo hecho desde 1972!? Obviamente, ella está dolida.






Afortunadamente, con Bob Mackie o sin él, Cher seguirá siendo Cher y continuará reinando sobre otras muchas con peor gusto e inferior estilo para el espectáculo.









Veo en televisión, para mi estupefacción, unos minutos de un reportaje en el que se cuestionan si las modelos deberían ser actrices. Digo para mi estupefacción, por que la simple premisa de esa cuestión, me indigna tanto, como me hace descojonarme de las risas. No sé a quién, que le pagarán un sustancioso sueldo, se le habrá ocurrido ese tema. Por supuesto, dan a entender que quien está capacitado para trabajar de modelo, no lo está para interpretar ante una cámara, como si posar para unas fotografías, no fuera ya una labor de interpretación, muchas veces. Y como si la Historia del cine no se encontrara repleta de grandes estrellas que empezaron como modelos. Y todas ellas, tan guapas como poseedoras de enorme talento. Si, estoy seguro de ello.



Garbo


Bacall

Marilyn

Sophia
Capucine

Huston

Basinger

Stone

Jovovich

Uma

Charlize

Berry



Según esa teoría, nadie, señora o señor, con atractivo suficiente para ser modelo, vale para la interpretación. Incluso mencionaron a Miguel Ángel Silvestre, tratandole de actor muy limitado. Yo le he visto interpretar drama y comedia y me pareció menos limitado que el que daba esa opinión sobre él. Me irrita sobremanera que se niegue el talento de la gente guapa. Nadie parece cuestionar a la fea.






Además, siempre me ha dado en la nariz que este chico no era nada arrogante y  sí, muy buena persona. Me lo confirmó cuando me enteré de que en el 2011, luchó para ayudar a la elefanta Susi, del zoo de Barcelona.




Incluso posa con galgos



Y para terminar, dos vídeos de Cher, que merecen la pena ser vistos.

¿Quien puede cambiar más veces de vestido (19 y todos de Bob Mackie), en un solo videoclip, que Cher?

(Por favor, pon antes en pausa el reproductor de música, en la barra inferior del blog. Gracias)





Y por que pocas cosas hay mejor que un buen tema de música disco, uno de mi temas favoritos, "Take me home". Cher brillando como una diosa. ¡Y eso, es una voz! Debería morirse de vergüenza esa tal Lady Gaga.







En realidad, afortunadamente, Oliver ya o es un misterio para mi.

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: