"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta LOS PUENTES DE MADISON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS PUENTES DE MADISON. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Yo ya no lloro en el cine.


Ya no lloro en el cine, excepto con las películas con perros de protagonistas. Bueno, puede que también con "Los puentes de Madison", pero eso me da más vergüenza contarlo ...Ya lo he hecho.






¡No soy de piedra!

Mi hermano lleva meses detras de mí para que vea Hachi. Yo no quería por que sabía lo que iba a ocurrir. Meses evitando pegarme una llantina. El otro día, fué inevitable. Me puso la película y nos hemos pasado tres cuartas partes del metraje llorando desconsoladamente.


¿Patético? Si lo pienso bien, no. Conmoverte hasta las lágrimas de esa manera, por comprobar la ENORME y eterna muestra de amor, lealtad, fidelidad y devoción de un perro hacia su amo, no es patético en absoluto. Es algo que debería presenciar y aprender cualquier persona que no se haya enterado de lo que un perro es capaz de sentir hacia su amigo humano.

Por mucho, mucho, que adores a tu perro, nunca se podrá igualar a lo que él te adora a tí.


Richard Gere confiesa que también se pegó una gran llantina leyendo el guión de Hachi.

"Hachiko: A Dog's Story" (También llamada "Hachi: A Dog's Tale". Y en España: "Siempre a tu lado") está basada en una historia real y a su vez, en la versión japonesa para el cine de 1987 "Hachiko Monogatari".






Cuando una historia es verídica, contar el desarrollo y final, no es reventarla ¿no?

El verdadero Hachiko se cruzó en la vida del también profesor Eizaburo Ueno (1871-1925), en Japón.


Hachiko nació en noviembre de 1923 en Odate, provincia de Akita. El perro seguía a su amo a todas partes, incluso a la estación Shibuya, donde el profesor subía cada mañana al tren para dirigirse a la universidad. Y él sólo, volvía cada tarde a las 5 en punto a esa estación para buscar a su dueño y volver juntos a casa. Se sentaba enfrente de la estación hasta que le veía salir entre la gente.

Pero un dia, en mayo de 1925, el profesor no volvió a casa. Murió de un ataque al corazón en la universidad.

La enorme lealtad del perro, hizo que volviera a la estación cada dia en busca de su amo a las 5 de cada tarde durante casi 11 años. Hasta que él mismo murió el 8 de marzo de 1935.

Casi 11 años de esperanza, lealtad, amor, tristeza y soledad. Si esto no es para llorar ¿Qué lo es?


La memoria y devoción de Hachiko fué inmortalizada en una estatua de bronce colocada en la estación de Shibuya, en 1934 estando Hachiko aún vivo. En el lugar donde pasó todos esos años, toda su vida, esperando a su querido amo.



Esa estatua fué fundida durante la gerra y se volvió a erigir otra nueva en 1948.

Otra estatua idéntica se colocó en la estación de Odate, donde nació Hachiko.

Cada año, miles de personas visitan la estatua de Hachiko de la estación de Shibuya y dejan ofrendas de comida a los pies de la estatua, con la esperanza de que la lealtad de Hachiko se extienda a la humanidad.

Lasse Hallström  (Chocolat, Las normas de la casa de la sidra) es el director de esta versión del 2009.


Richard Gere es Parker, el profesor de universidad que se encuentra en la estación de tren, camino de casa, al cachorro de Akita (Hachi). Después de intentar inútilmente encontrar al dueño, acaba, después de darse por vencida su esposa (Joan Allen) quedandose con él.



















Tengo que confesar que tambien lloro cada vez que veo "Mi perro Skip".



 Por no hablar de "Hidalgo" (Estúpido título en España: "Oceanos de fuego").


La otra noche ví sólo el último minuto de película, con Viggo despidiéndose de su caballo en la pradera, a la puesta de sol y con la orquesta de la banda sonora a todo trapo y lloré amargamente. ¡Me oyeron los vecinos!


Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: