"The Great Gatsby" (apuesto a que se mantendrá el título en inglés, para diferenciarla de la anterior) es la quinta adaptación para el cine (y la televisión) de la novela de Scott Fitzgerald publicada en 1925. La más popular, la versión de Jack Clayton de 1974, protagonizada por Robert Redford y Mia Farrow.
Esta adaptación esta dirigida por Baz Luhrmann, director australiano y autor de varias películas que a mí me han dejado huella.
Conocida en España con el fácil título de "El amor está en el aire"
Yo no tengo prejuicios con las nuevas adaptaciones de novelas o nuevas versiones de célebres películas, pues siempre las veo con cierta indulgencia y el resultado puede ser de todo tipo. ¿Por que no se va a hacer una nueva versión? Aunque muchas veces, estas nuevas versiones parezcan absolutamente innecesarias y podrían haberse evitado. Se me ocurren algunos casos. Hace unos años se creo una gran polémica en Internet, cuando se anunció una nueva versión de "The Rocky Horror Picture Show" y no sé cual será la intención a estas alturas, pero creo que esa sería una muestra de algo innecesario.
Una de mis películas favoritas, que vi cuando se estrenó en España
por primera vez. Antes había visto la adaptación teatral en castellano.
Esta si es un clásico intocable. Por que para empezar... ¿Quién estaría a la altura de Tim Curry como Frank-N-Furter? Es difícil de imaginar.
Tampoco creo que la versión de "The Great Gatsby" de Jack Clayton sea sagrada y haga que esta de Luhrmann sea un sacrilegio. Ya he dicho que antes ya se hicieron otras versiones y lo mismo se pudo pensar en su momento. Las imágenes y el trailer a mí me han fascinado.
"The Great Gatsby" está protagonizada por Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan y Toby McGuire, en los personajes principales. Y tratándose de Baz Lurhmann, creo que el espectáculo y el glamour, están garantizados. Lurhmann también es el autor del guión.