"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta ellas son estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ellas son estrellas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

El duro de BRANDO y los toros


Marlon Brando tenía fama, supongo que por los personajes que interpretaba, de tipo duro.


Los taurinos que siempre esgrimen los nombres de ciertos personajes célebres de la cultura para justificar y probar lo "artístico" del mundo del toreo (Estoy hasta el culo que siempre mencionen en primer lugar de la lista a Hemingway. Siendo cazador ¿que se puede esperar?), deberían prestar atención también, a las celebridades que echan pestes de esa vergüenza que es asesinar y torturar inocentes animales, por mera diversión. Lo cual, dicho así de claro, suena a afición de mentes enfermas.

Copio de: http://aranapeluda.blogspot.com/

En 1979, tras veinticinco años sin hablar con la prensa, Marlon Brando invitó al periodista Lawrence Grobel de “Playboy” –autor de Conversaciones íntimas con Truman Capote– a pasar diez días con él en Tetiaroa, la isla tahitiana del actor. El resultado es el libro de entrevistas "Brando por sí mismo (Ma Non Troppo)", en el que el mítico actor opina sin escrúpulos sobre un gran repertorio de temas. Este es un fragmento de aquellas conversaciones. En un momento de la entrevista Grobel le preguntó a Brando:


-¿Qué es lo que más le repugna?


-Las corridas de toros -respondió el actor-. Me gustaría ser el toro, pero con mi propio cerebro. Primero, me concentraría en el picador. Luego perseguiría al matador. No me le acercaría hasta que se ensuciase el calzón de miedo. Y le metería un cuerno en el culo y lo haría desfilar alrededor de la plaza…”



Incluso se puede ser un tipo duro y aún así, ser sensible con los animales e indignarse cuando son maltratados por bestias humanas.


¡Bien por Brando!
Una razón más para admirarle.









sábado, 23 de enero de 2010

GLENN CLOSE es NORMA DESMOND.



Adoro de rodillas a Glenn Close. Creo que es, posiblemente, la mejor actriz que hay hoy en día (si no pienso en Meryl Streep, Julianne MooreEmma Thompson, Cate Blanchett, Marion CotillardDakota Fanning...) Cualquier personaje que interpreta, lo borda. Y me da la impresión, de que no hay nadie más lista que ella (perdona Meryl).

Glenn Close por Mary Ellen Mark.
Las pieles son fake. No es Cruella.

Me gusta desde que la vi por primera vez en El mundo según Garp. Y me impresiona cada vez más.

Es posible que ningún personaje me haya deslumbrado tanto como su Madame de Merteille de Dangerous Liaisons. ¡Y no le dieron el Oscar! (Lo ganó Jody Foster por The accused.) Ha sido nominada cinco veces. Ya va siendo hora de darle uno. Si la codiciosa de la Streep (otra vez, perdón) lo permite.



Sólo por el plano final, se merecía un oscar.

Me deja boquiabierto haga lo que haga. Por que como todos los buenos actores, borda el drama y la comedia. Es genial su Cruella de Vil.

Como Cruella de Vil,
vestida por Anthony Powell.


A la vista está, que no tiene nada
 que ver con Cruella.

Otro de mis personajes favoritos del cine es la Norma Desmond de Sunset Boulevard. Como Madame de Merteille, she's bigger than life!

Gloria Swanson como Norma Desmond.

Si Glenn Close interpreta a Miss Desmond, ¡es el súmun!

Han sido varias las buenísimas actrices/cantantes que han representado a Norma Desmond en el musical de Andrew Lloyd Webber: Patty Lupone, Betty Buckley, Diahann Carroll... Seguramente, todas canten mejor que ella, pero, Mi favorita es la Norma Desmond de Glenn Close. Si le das un repaso a todas las interpretaciones del musical en You Tube, nadie me gusta más que ella. Le dá a su personaje una interpretación como no lo hace nadie. Es una gloria escucharla en el CD cantando y diciendo sus diálogos (sí. Afortunadamente, trae los diálogos. Como en una ópera de Mozart).

Yo no era precisamente un fan de Lloyd Webber, pero me gustó cuando ví la Evita de Allan Parker. Luego ví en teatro El fantasma de la ópera, y después la película de Schumacher. Me encantó. Llevo dias y dias escuchando los CD's de Sunset Boulevard No me canso. Me gusta muchísimo.

Tracks:


Disc: 1

Overture / I Guess It Was 5 A.M.

Let's Have Lunch

Every Movie's A Circus

Car Chase

At The House On Sunset

Surrender

With One Look

Salome

The Greatest Star Of All

Every Movie's A Circus (Reprise)

Girl Meets Boy

Back At The House On Sunset

New Ways To Dream

Completion Of The Script

The Lady's Paying

New Year's Eve

The Perfect Year

This Time Next Year

New Year's Eve (Back At The House On Sunset)

Disc: 2

Entr'acte

Sunset Boulevard

There's Been A Call / Journey To Paramount

As If We Never Said Goodbye

Paramount Conversations / Surrender (Reprise)

Girl Meets Boy (Reprise)

Eternal Youth Is Worth A Little Suffering

Who's Betty Schaefer?

Betty's Office At Paramount

Too Much In Love To Care

New Ways To Dream (Reprise)

The Phone Call

The Final Scene


Hace años que vienen diciendo que se va a  hacer la película del musical. Las candidatas eran Barbra Streisand, Meryl Streep (¡deja que Glenn se gane un oscar de una vez!), y Glenn Close. La candidata con más posibilidades era ella. Espero que se haga de una vez y pronto.


Acojona. ¿Eh?
Vestida tambien por Anthony Powell.

Aquí, dos muestras de su enorme talento, como Norma Desmond. Por supuesto, le dieron el Tony:
(Antes, pon en pausa el reproductor de música situado en el fondo del blog, para que no suenen las dos canciones simultáneamente).



Me deja estupefacto.

Un beso para Meryl Streep.

martes, 22 de diciembre de 2009

HA MUERTO BRITTANY MURPHY ¿Existe un Dios?


Cada dia, recibo varias señales que me convencen de la absoluta inexistencia de Dios. Hoy, he tenido una bronca muy desagradable (¿existen las broncas agradables?) con un vecino de mi edificio. Un vecino MUY malo. Malo y siniestro. Incluso con un homicidio (!) en su pasado. Toda la comunidad echa pestes de él. Inmediatamente he pensado: Brittani Murphy ha muerto y este individuo, morirá anciano y en su cama. ¿Existe un Dios?

Brittany Murphy, era una delicia de criatura. Con un enorme talento. Como todos los buenos actores, con un enorme talento para la comedia y para el drama. Cualquier película con ella, merecía la pena verla. Me ha hecho reir muchísimo. Me ha hecho felíz. Por eso, esta mañana, cuando me he enterado de su muerte, me ha dolido mucho.


¿Puedes sentir dolor por la muerte de alguien que no conoces? Absolutamente, si. No la conocía personalmente, pero como ya he dicho, me ha hecho felíz verla en el cine. A alguien así, en un caso como este, le tienes cariño. Y en casos concretos, cuando te gusta mucho, pués mucho cariño.

Brittany Murphy, me ha gustado desde siempre, desde su debut en el cine con 15 años en Clueless, junto a Alicia Silverstone. Ya era una actríz genial.

En Riding in cars with boys, era una gloria verla junto a Drew Barrymore montando una escena en la calle fingiendo la reacción de los padres del personaje de Drew Barrymore, cuando esta les cuenta lo de su embarazo.

Riding in cars with boys
En su carrera, hay multitud de buenas películas, aunque por desgracia, no las suficientes. La última que vi protagonizada por ella, Love and other disasters, dirigida por Alek Keshishian (si. El de En la cama con Madonna) en Londres con reparto británico, me pareció divertida, tierna y muy disfrutable. Fué una sorpresa muy agradable.


Recuerdo, hace tiempo, ver un documental sobre la sesión de fotos que Peter Lindberg realizó para el calendario Pirelli. Las escenas de las fotos de Brittany murphy (estaba ella, entre otras chicas que ni recuerdo quienes eran), eran pura delicia de ver. La podiamos ver llena de encanto, talento y derrochando humor. Como, estoy seguro, era. Peter Lindberg, no podía hablar mejor de ella.



¿Será verdad que siempre se van los mejores? ...por que mi vecino del sexto, sigue ahí.






Adoro esa sonrisa


Atlanta 10 noviembre 1977
Los Angeles 20 diciembre 2009

miércoles, 9 de diciembre de 2009

ADORO A THELMA RITTER



Sí. Adoro a THELMA RITTER. Se pasó la vida interpretando papeles secundarios en el cine. ¡Pero que personajes creó con sus interpretaciones! Muy a menudo, eran personajes de sirvientas. Maravillosas sirvientas. Contar con ella para contarle tus problemas y pedirle consejo era más valioso a que te limpiara la casa. Siempre, cuando la veía interpretar a uno de estos personajes, pensaba. "Yo quiero, algún día, tener una sirvienta como Thelma Ritter.





Es inolvidable en su papel de Birdie, en All about Eve (Eva al desnudo). En sus escenas con BETTE DAVIS, ésta, no consigue hacerle sombra. ¡Y es La DAVIS!
Nadie hacía sombra a Thelma Ritter.

Me encanta en la escena en la que Bette Davis (Margo Channing) le pregunta:

MARGO: "No te gusta Eva ¿Verdad?".
BIRDIE:  "¿Quieres una respuesta o una discusión?".
MARGO: "Una respuesta".
BIRDIE: "No".
MARGO: "¿Por qué?".
BIRDIE: "Ahora quieres una discusión".


O esta otra:

MARGO: "La nueva faja que me has comprado es una talla más pequeña. Lo noto".
BIRDIE: "Tal vez algo ha crecido una talla más".
MARGO: "Cuando llegemos a casa, te pondrás una de estas fajas y actuarás durante dos horas y media".
BIRDIE: "¡No podría meterme en esa faja en dos horas y media!".

  



Fué nominada al OSCAR como actríz secundaria seis veces. Una de ellas por All about Eve. Su última nominación fué por interpretar a la madre de BURT LANCASTER en The birdman of Alcatraz (El hombre de Alcatraz), en 1962. Nunca lo ganó. Es, tristemente, una de las actrices menos valoradas. Una simple escena con ella en cualquier película, hacía que tuviera más interés.


Como la sirvienta de James Stewart
en Rear Window (La ventana indiscreta)


En Pillow Talk (Confidencias a media noche)
era la sirvienta de Doris Day, siempre con
una copa de más

Murió el 5 de febrero de 1965, de un ataque al corazón en Queens. Tenía 45 años cuando hizo su primera película.



domingo, 22 de noviembre de 2009

NADIE ES MÁS JOLIE QUE ANGELINA


ANGELINA JOLIE posee lo que tienen los "grandes": Enorme talento. Además, cuando ella está en un plano de una escena, no miras a nadie más. Simplemente, es un gran placer oirla (en v.o. of course!) y contemplarla, por que además, es una BELLEZA.

Estas fotos son un claro ejemplo. (He tenido que controlarme para no poner 38 fotos):

































Y que dejen de decir que tiene los labios operados. ¡Que mala es la envidia! ¿Nadie se ha fijado en los labios de Nick Nolte y su madre? Por no hablar de su hermano.



Está claro que ha tenido los mismos labios desde la cuna.

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: