"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta ORGULLO GAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGULLO GAY. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

¡Bien por Wentworth Miller!




http://www.glaad.org/blog/wentworth-miller-rejects-russian-film-festival-invitation-gay-man-i-must-decline

El actor y guionista Wentworth Miller ha rechazado una invitación para asistir al International Film Festival de San Petesburgo. En una carta dirigida al director del festival, la estrella de "Prison Break" ha dicho:

21 de Agosto de 2013

Re: International Film Festival de San Petesburgo / Invitación "Invitado de Honor"

Estimada Srta. Averbakh:

Gracias por su amable invitación. Como alguien que ha disfrutado visitando Rusia en el pasado y siendo de ascendencia rusa, me haría feliz aceptar.

Sin embargo, siendo yo un hombre gay, debo declinar la invitación.

Me siento profundamente preocupado por la actual actitud en contra de los hombres y mujeres gays por el gobierno ruso. La situación no es en manera alguna aceptable, y no puedo, conscientemente, participar en una celebración cuyo anfitrión es un país donde a las personas como yo le son negados sistemáticamente, los derechos a vivir y amar abiertamente.

Quizás, cuando mejoren las circustancias, estaré dispuesto a tomar otra decisión diferente.

Hasta entonces.

Wentworth Miller.

Miembro de HRC, GLAAD, The ManKind Project









"La valiente muestra de apoyo de Wentworth, envía un poderoso mensaje a los LGBT rusos, que se enfrentan a una extrema violencia y persecución: "NO ESTÁIS SOLOS", ha dicho el portavoz de GLAAD, Wilson Cruz. Mientras la gente alrededor del mundo continúe hablando claro, en contra de la terrible ley rusa, más celebridades y empresas, deberían seguir, valientemente, condenando la ley anti LGBT."





Debería cundir el ejemplo.






sábado, 6 de julio de 2013

Feliz "orgullo", un año más.




A estas alturas, en pleno siglo XXI, aún hay demasiada gente que vive en el medievo. Demasiada gente que no conoce el respeto y la intolerancia parece ser su principal propósito en la vida. Basta ver lo que ha supuesto en Francia la legalización del matrimonio gay, con miles y miles de franceses indignados, llenando las calles de París. ¡Y eso, en París! Tan evolucionados y europeos que se creen ellos, con tanta grandeur y tanta liberté, égalité y fraternité... Miles y miles de franceses llenando las calles de París, por que no toleran que la gente se quiera o folle con quien quiera. Y fomentando, juntas, la derecha y la Iglesia, la homofobia.






Aún hay demasiada gente que no entiende eso de manifestarse, hacer fiestas, mostrarse, divertirse y exigir igualdad, que no tolerancia, pues eso de tolerar es algo horrible, es como perdonar la vida. No hace falta que nadie tolere, hace falta que se respete. Ahora mismo, la homosexualidad supone delito en 80 países y pena de muerte en siete.  Ser gay o lesbiana en Uganda supone jugarse la vida. El Gobierno propone su ejecución; los predicadores siembran odio entre sus fieles. Los homosexuales en Uganda, uno de los países más profundamente cristianos de África, son detenidos, golpeados y asesinados. Y Si pensamos en como está la cosa ahora mismo en Rusia, con ese gobierno homófobo, donde parece que involucionan, dan ganas de llorar.





Desde Rusia, con amor. Tilda




Tuvo que morirse Judy, para que ese 28 de junio de 1969,  los homosexuales que frecuentaban "Stonewall", en el Greenwich Village de Nueva York, se hartaran de sufrir humillaciones y redadas y se enfrentaran a la policía. Es difícil que te respete la gente mediocre, cuando tienes menos mierda en la cabeza, menos represión y te vistes con más estilo que ellos.




Redada policial en "Stonewall"

Y los inevitables disturbios.






Luego, se preguntan por que esto de salir a las calles en junio de cada año y llamarlo "orgullo".

No me extenderé más sobre este tema. Todo lo que tiene relación con intolerancia, falta de respeto, ganas de joder la marrana, injusticia y fascismo, me pone literalmente enfermo. Ya dije lo que pensaba de todo esto en otro antiguo post (que me sonroja descubrir que ha recibido casi 2.000 visitas). Solo añadiré que no puedo soportar más al gobierno de PP, que abrirían una sima en mitad del paseo del Prado, si pudieran, donde han mandado a toda la gente a manifestarse este año, para que se tragaran a ese millón de personas que llenarán las calles de Madrid.






Fiestas del Orgullo Gay en la Gran Vía de Madrid 
antes de la alcaldesa Botella. Es lo que tiene ser de derechas. 
Que lo joden todo.


La Gran Vía, es para celebrar las copas de fútbol, y que Madrid se llene de personas admiradoras de Ratzinger, es bonito para el PP. Eso, enaltece el alma. Hombres en bragas, besándose en las calles, no. Aunque su físico les haga parecer dioses griegos.





¿Que hay de malo en ver a robustos señores corriendo en tacones por Madrid?


¿Que hay de malo en pasarlo bien?


¿Por que jode tanto que la gente se quiera? 

¿O que joda?





En pleno siglo XXI, y aún seguimos a vueltas con estas cosas. Parece mentira. Pero hay demasiada gente que no evoluciona. Incluso en la antigüedad, parecía todo más natural y relajado.



El emperador Adriano y Antinoo.



La copa Warren.

(Museo Británico)


Pero las personas y los gobiernos de derechas, es lo que tienen. Que son intolerantes, retrógados, no conocen el respeto y son fascistas.


Si te ha gustado escuchar a Dame Shirley Bassey cantando "I am what I am", te tiene que gustar verla.

(Pon antes en pausa el reproductor de música. Gracias)

domingo, 3 de julio de 2011

Una vez más, a vueltas con lo del "ORGULLO".



Mientras escribo esto, hay más de 1.000.000 de personas festejando y recorriendo en el centro de Madrid, celebrando el día del Orgullo Gay. Más de un millón de personas de fiesta. Lo repito por que aún hay gente que no se entera o no quiere enterarse de que es la mayor fiesta de Madrid. La más multitudinaria. Y aún más. la mayor fiesta del Orgullo del mundo.


Este año, el Partido Popular, ha jodido la marrana todo lo que ha querido, con Ana Botella a la cabeza.


Ana Botella tratando de ser considerada
con los ciudadanos.

Decidió que en plena plaza de Chueca, donde siempre se celebran las fiestas de este día, había que guardar silencio. No se podían montar escenarios, ni música, ni ná de ná. Hay una residencia de ancianos cerca y esto no se puede tolerar. Y los vecinos están hartos de la música.



Lo curioso es que salen en televisión vecinas amas de casa que viven en la plaza diciendo: "¡Sólo son tres días, por Dios!" y cuando preguntan en la residencia de ancianos, estos reconocen que no se sienten en absoluto molestos por las fiestas y que nunca se han quejado. Muy considerada, Doña Botella. 

Yo francamente, pienso que lo que le gustaría a esta gente del PP es prohibir esta celebración de una vez por todas. No importa que la gente se quiera divertir y Madrid se llene de miles y miles de personas que vienen del todo el mundo, con lo que esto supone para la economia de la capital. Como pretenden acabar con el matrimonio gay. El caso es joder.


No puedo evitar que diferente habría sido la actitud de un alcalde como Tierno Galván ante esta celebración.

Que dejen a la gente que se quiera, se case, se disfrace o se divierta. No hacen daño a nadie. La Iglesia y la derecha, sí.


Dentro de unas semanas, el Papa visitará Madrid. Se calcula que ese viaje costará 50.000.000 de €. Ana Botella y el PP están encantados. No importa que estemos en crisis.


El caso es que pese a quienes pese, que siempre son los mismos, el Orgullo Gay sigue atestando las calles de Madrid estos días.

Y una vez más, la gente que no entiende lo que no quiere entender, sigue diciendo lo mismo.

Hasta la chica de la panadería, ayer me decía:

"¿Por qué tienen que manifestarse?".

"¿Por qué se disfrazan?"

"¿Por qué tienen que colapsar el tráfico de Madrid?"

"¡No hay un día de orgullo heterosexual!"

Etc. Etc. Etc.

Yo me encendí. Le dí las respuestas que ya dí el año pasado en esta entrada:


No quiero repetirme. Pero si algo tengo claro, es que la gente no ve lo que no quiere ver.

Y lo triste es que haya gays que voten al PP.




jueves, 8 de julio de 2010

Una cuestión de orgullo.




Todos los años, al llegar estas fechas, se celebra el día del orgullo Gay en Madrid. Empezó siendo un acto de protesta reivindicativa y ha acabado convirtiéndose en una fiesta. Reivindicativa, pero una enorme fiesta. El acto festivo más multitudinario de España. Pese a quién pese. Joda a quien joda. Que son los de siempre.







También se ha convertido, el de Madrid, en el Gay Pride más multitudinario de Europa. Y dicen que incluso del mundo. Este año han acudido a la fiesta de Madrid más de un millón (se dice que hasta dos millones) de personas de toda España y de otros muchos países.






La Gran Via


Lo divertido de este evento, lo bueno, es que no son sólo gays y lesbianas, como podrían pensar muchos, sus participantes. todos los años acuden multitud de heterosexuales, por que al fin y al cabo, es una fiesta. Una gran fiesta que dura varios días, con muchos actos, concursos y actuaciones en varios escenarios en plena calle distribuidos por diferentes lugares del centro de Madrid. Y... ¿quién no se apunta a una fiesta? Tengo que decir que yo no. No tengo el ánimo para fiestas desde hace años.

Cada año, "los de siempre", dicen lo mismo: "¿Por que lo llaman "orgullo?" "¿Por que tienen que estar orgullosos?". Pués por que siempre han tenido que vivir ocultos y avergonzados. Hasta hace pocas décadas, incluso después de haber desaparecido Franco, a los homosexuales se les metía en la cárcel. Se les torturaba, avergonzaba y puteaba. ¿Tengo que mencionar a personajes famosos como García Lorca, Miguel de Molina...?




Federico Garcia Lorca



Miguel de Molina



De ser un gay avergonzado a uno orgulloso, sólo hay un paso. Un paso que puede tardar en llegar, pero cuando se te inflan los cojones (y los gays tienen cojones), das ese paso y a la fuerza, te tienes que sentir orgulloso. Y hay que recordar que hoy en día, se siguen asesinando y ejecutando a los homosexuales en muchos países: MAURITANIA, ARABIA SAUDÍ, SUDAN, IRÁN, YEMEN...

No se mata a nadie por el simple hecho de ser heterosexual.

El Vaticano se ha mostrado contrario a una iniciativa que presentara Francia que exigira la despenalizacion de la homosexualidad en todos aquellos paises donde por ser homosexual una persona puede ser multada, encarcelada e incluso condenada a muerte.








Una de las razones del vaticano para apoyar a los paises donde se encarcela y ejecuta a los homosexuales es que reconocer los derechos de los homosexuales supondría una discriminación para el resto de personas.

¿¡Discriminación!? Que se ejecute a muchísimas personas no le importa una mierda al Papa ni al Vaticano. Eso sí, en la iglesia hay más homosexuales que en los gremios de los peluqueros, anticuarios, diseñadores y decoradores juntos.





THE QUEEN OF POP



The Queen of the Vatican



¡Por no hablar de los miles de casos de pedofilia en la iglesia!





Hay 364 días al año de "Orgullo Heterosexual".






Incluso hay festejos de orgullo militar:







¿Molesta que haya 1 día de Orgullo Gay? ¡Son ganas de joder!

Y todos los años, vuelven a decir: "¿Por qué tienen que disfrazarse?" Pues por que se están divirtiendo, son creativos,les da la gana y no hacen daño a nadie.










Y... ¿Y estos? Fiestas de orgullo popular y religioso. ¿No van disfrazados? Faldas, damascos, puntillas, volantes, plumas y hasta la bandera Gay en los chalecos!





¡Plumas y combinaciones imposibles!



Incluso dan mucho más miedo.



¡Medias y puntillas!



¡Vestidos largos!



¡Faldas de vuelo!



¡Me he mareado!



¡Brocados y puntillas!


Sin comentarios.


"¿Y por qué tienen que ir casi desnudos?". ¡Por que ellos pueden! ¡Por que hace calor!








¿Alguién se puede asustar hoy en día de ver a un tío en calzoncillos? Giorgio Armani, paradigma de elegancia, entre otras firmas, nos llena las calles de todo el mundo con grandes imágenes de famosos en calzoncillos cada año.




Behkam



Cristiano Ronaldo




¿Nadie se escandaliza de esta imagen?


Al menos, en el Orgullo Gay, no se putean animales ni se portan armas.

Lo que no he sido capaz de pederme este año, ha sido el miniconcierto (creo que fueron cinco canciones) de Kylie Minogue.






Fue el fin de fiesta. A la 1:00 de la madrugada. Y fue impresionante estar ahí. Miles y miles de personas en La Plaza de España.







No cabía un alfiler. Y hasta donde alcanzaba la vista, gente y más gente. Toda la Gran Vía, hasta La Plaza de Callao, colapsada.




Esta foto la hice yo. La multitud de La Plaza de España,
hasta la Plaza de Callao por la Gran Via,
esperando ver a Kylie.

 
Tanto Kylie como el público, estuvieron entregados y felices. Una experiencia para recordar toda la vida. Me alegro de haber estado allí.








Estos son videos de esa noche. La imagen y el sonido
no son buenos, pero dan una idea clara de lo que pasó allí.






Este es el video del flasmob sorpresa a Kylie. Se tiró de rodillas
al suelo cuando vió a todo el público bailando a la vez.





En pleno siglo XXI sigue habiendo mucha gente que no les parece bonito que dos hombres o dos mujeres se quieran.



Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: