"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta BARBERINI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARBERINI. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

Aún hay más cosas que no soporto, como lo fácilmente que resulta escandalizar a ciertas personas.


Julianne Moore para Bulgari.


No puedo soportar que donde yo veo belleza e incluso arte, otros vean obscenidad. Todo por que aparece en una imágen, más carne de la que algunos consideran decente. O limpio. ¿Tiene aspecto de sucia Julianne Moore?




Esta campaña de Bulgari, protagonizada por la fantástica Julianne Moore, fué prohibida en Venecia. Yo me quedo de boca seca.

Si algo no me gusta de estas fotos, es lo mucho que se han esforzado en que no se vea nada de carne. Eso, si que me parece feo. Entre los bolsos y los cachorros de león y tigre, sólo se ven hombros y piernas. ¿Eso puede ofender tanto? Iría más desnuda en biquini. Me parecería mucho más natural que se viera una teta, que taparlas de esa forma tan esmerada. ¿A que clase de persona puede escandalizar esto? A una mente enferma. Dicen que la belleza está en el ojo del observador. Yo diría que también la obscenidad.



Julianne Moore Bulgari

Copio de: http://smoda.elpais.com/

"En 2010, el alcalde de Venecia ordenó retirar una valla publicitaria de la plaza San Marcos, en la que aparecía la actriz anunciando joyas de Bulgari semidesnuda y rodeada de cachorros de tigre. “Una mujer desnuda en un diván no es una imagen apropiada para esta plaza. Entiendo que San Marcos forma parte del mundo real, pero no podemos aceptar estas imágenes tipo Hollywood”, dijo Giorgio Orsoni."


¡¿Tipo Hollywood!?

Otro tanto ha ocurrido en el Reino Unido con la campaña de Marc Jacobs para su perfume Oh, Lola! en cuyas fotos aparece la también genial Dakota Fanning. Ha sido retirada por obscena.


Dakota anuncio Marc Jacobs

La censura no pasa por alto los sugerentes anuncios de perfumes. La autoridad reguladora de la publicidad en el Reino Unido (ASA) ha ordenado retirar de las revistas el anuncio del perfume de Marc Jacobs Oh, Lola!, que protagoniza la actriz Dakota Fanning. Según esta asociación, el anuncio debe ser retirado porque es “demasiado sugerente”.

“La modelo sostiene un gran bote de perfume entre las piernas y esto nos parece una postura sexualmente sugerente. Somos conscientes de que la actriz tiene 17 años, aunque nos parece que en el anuncio parece menor de lo que en realidad es. Por eso creemos que puede dar lugar a una relación entre el sexo y la infancia”, explican desde ASA.

La asociación tomó la decisión de retirar la campaña tras recibir las quejas de cuatro lectoras. “Creemos que el anuncio es irresponsable y supone una ofensa. Desde la largura del vestido a la posición de las piernas todo sugiere sexualidad”, añaden en un comunicado.


¿Cuatro lectoras puritanas con una mente muy calenturienta, pueden hacer retirar una campaña? No doy crédito.

Si pensamos que algo tan digno de ver como el David de Miguel Angel, es censurado en muchos países, es que hay una clara muestra de obscenidad mental muy enfermiza.



Esta es la zona censurada en cuestión.

¿Obsceno? ¡Si lo que realmente atre la mirada
son esos esmerados bucles del pubis!
Claro, que si como dicen,..
"Donde hay pelo hay alegría"
también debe de haber "guarrería"



Los griegos promovieron la idea de que el cuerpo humano debía ser glorificado. Por esa razón, los museos de todo el mundo están llenos de estatuas de desnudos.



Fauno de Barberini


"En 1857, Pio IX decidió que la representación de los atributos varoniles podía incitar a la lujuria en el interior del Vaticano. En consecuencia, agarro un escoplo y un mazo, y cortó los genitales de todas las estatuas masculinas del Vaticano. Mutiló obras de Miguel Ángel, Bramante y Bernini. Se utilizaron hojas de higuera de yeso para ocultar los daños…"


Es decir, para que no jodieran ellos, jodieron las estatuas y por ello, a nosotros.






Hace años, también fueron retirados del metro de Londres unos carteles de una exposición de Lugas Cranach que tenía lugar en la ciudad. Supongo que meterte en el metro por las mañanas camino del trabajo y encontrarte con esta imagen, puede hacer que el viaje en el vagón resulte un tanto incómodo.
  

Venus de Cranach

Hercules and Antaeus, también de Cranach.

Parece una imágen de retablo-porno-gay del siglo XVI.
¿Por ello, no se trata de ARTE?

Y viendo lo que se ve hoy, parece más una imágen
de un cuento de Perrault.


Me irrita mucho eso de que es humillante o denigrante para las mujeres el mostrarse desnudas. Lo que es muy humillante, es que no puedan hacerlo si les da la puta gana.

Mucho más humillante es obligarlas a ir tapadas de una manera antinatural y absolutamente machista. Y prohibirlas cualquier tipo de derecho. Eso si que es vivir de una manera denigrante. Y rebajarse como mujeres y como seres humanos.




Una amiga de hace haños, un día se indignó por que vió un frasco del perfume de Jean Paul Gaultier en un escaparate. Un frasco con forma de maniquí de costura. Yo me quedé anonadado, pués dijo que eso, era denigrante para la mujer. Obviamente, esa amiga pasó a la historia.





Hay demasiada gente a la que es muy fácil escandalizar por muy poca cosa. No existen las personas provocadoras. Es la gente a la que resulta demasiado sencillo provocar. Y me refiero a este tema de la desnudéz y el sexo. Con el arte, es fácil lograrlo. Por que está más que claro, que hay temas más importantes por los que indignarse, escandalizarse y santiguarse.

Y cuando el mero arte resulta obsceno... ¿como interpretar lo que para muchos aún no es Arte?



¿Dónde está la diferencia?


Ella, Madonna, fotografiada por Steven Meisel
para el polémico (para los de siempre) libro "SEX"

¿En la actitúd?

¿En el tamaño de copa?

¿O es en el bolso?
¿No combina con los zapatos?

¿Hay arte en un desnudo esculpido,
pero no en un desnudo fotografiado?

¿Quién se atreve a decir que la carrera de
Meisel no rebosa Arte?

A mí, lo que me indigna, es la imágen
de las tres señoras de azul de más arriba.


Jackson, su camufladísimo pezón y Timberlake.

Esta célebre y polémica imagen... ¿Era para tanto escándalo?


Me escandaliza, ofende e indigna más la censura, en este caso, del cuerpo humano. El puritanismo y las mentes reaccionarias en temas sexuales.


El Sansón de Carl Bloch.

¿A quién puede escandalizar esa nalga?


Esta es la obscena y chapucera versión censurada
que se vende como poster en Internet.




Portada del primer ejemplar de PLAYBOY de 1953
Famoso por estas fotos de Marilyn.

Si esto no es arte...


Mucho se ha criticado a la revista PLAYBOY, especialmente por enfervorecidas feministas (que me dan tanto miedo como los enfervorecidos machistas), por su supuesta explotación de la mujer. Y volvemos a lo mismo. Ellas se desnudan por que les da la gana. Lo grave sería lo contrario. Y quien se avergüence de un desnudo, que se meta en misa. Y que se deje de tocar.

La revista PLAYBOY era la batalla de Hugh Hefner contra el puritanismo y a favor de los placeres de la vida. Hefner publica fotos de bellas señoritas desnudas en su revista, pero también, ésta está repleta de artículos firmados por grandes escritores y críticos contra diversas causas justas. Pocos se fijan en esto.

Hefner fue un precursor, un defensor de las libertades individuales, un acitivista de la igualdad racial. Ya en los 60, en uno de sus clubs del sur de los Estados Unidos, actuó un humorista negro delante de un público blanco, al que le seguieron otros. También hizo entrevistas y mostro su apoyo a activistas de los derechos afroamericanos como Martin Luther King o activistas de los derechos humanos y pacifistas contrarios a la guerra de vietnam.


Se ha liado gorda, también, con la foto en que Paz Vega, aparece rezando en una capilla con sólo una mantilla, para un calendario de chocolates alemanes.




La Iglesia y los católicos acérrimos (es decir, los de siempre), han puesto el grito en el cielo. Hablan de respeto. ¿Saben ellos lo que es eso?

Y digo yo: ¿No hay cosas muchísimo más graves sobre las que indignarse y escandalizarse? ¡Estamos rodeados de ellas! Y si Dios diseñó y creó el cuerpo humano, ¿Por qué horroriza tanto a sus seguidores? Deberían adorarlo y sentirse orgullosos de él.

Y la Iglesia, una véz más, debería mantenerse calladita. Bastantes cosas vergonzosas y criminales se han perpetrado en su nombre a lo largo de la historia. Y que se indignen por estas cosas y no por todos sus casos actuales (y no actuales) de pederastia. ¡Clama al cielo!


¿Y este bonito juguete antiguo?


pear.gif (19191 bytes)



Poire d'angoisser
The Pear of Anguish

La pera bucal española.

Insertada por un orificio corporal,
lo expandía hasta dilatar tanto su interior
que la víctima
 era mutilada cruel y salvajemente.

-Los herejes, recibían la pera por la boca.

-Los homosexuales pasivos
(los activos no existían), por el ano.

-Y las mujeres que habían tenido relaciones
con Satán, vaginalmente.






Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: