Bebe Neuwirth como Morticia Addams.
Si hay algo que me gusta mucho, es la gente poco convencional. Los que son convencionales, me dan bastante miedo. Estos últimos suelen ser reaccionarios, poco evolucionados, aburridos, siniestros (en el peor de los sentidos) e incluso, peligrosos.
Elliott Erwitt
Desde que era un crío, me fascinaron Los Munsters y La familia Addams. Nada que ver con una familia convencional y mucho más divertidos.
Yo hubiera querido pertenecer a una de esas dos familias. Puede que de ahí venga mi fascinación por las casas con un punto siniestro.
Y no digamos la fascinación que siento por personajes como los de Lily Munster o Morticia Addams.
Maila Nurmi como Vampira.
Yvonne de Carlo, Lily
Carolyn Jones, Morticia
Luego vino Elvira, interpretada por Cassandra Peterson
Y más Morticias...
Anjelica Houston
Daryl Hanna. Nunca ha habido una Morticia más guapa.
Tanto me gustaban, que hasta me servían de inspiración. Algunos de mis diseños de vampiras:
Todo esto viene, por que parece que la gente en general, suele tomarse como una rara afición, que te guste la ópera. Lo normal, es que te apasiones por el fútbol, tenis o el ciclismo. Pero si además de sentir una cierta debilidad por la música en general, te gustan los musicales, ya eres especialmente raro. Eso de que en una película, dejen e hablar, para ponerse a cantar o bailar... no se comprende.
Me gustan los musicales de Hollywood, Mozart, Bach, Vivaldi... un montón de óperas, la música disco de los 70, gran parte del jazz, blues, pop y los musicales de Broadway.
Hace poco, pude ver en televisión, el último show de Bette Midler "The Showgirl Must Go On". Me compré su primer disco el mismo año en que se editó. Sobra decir, que los he seguido comprando todos hasta hoy. Y sobra decir, también, que su show lo disfruté muchísimo. Valoro mucho a la gente con talento y si además, me hacen reír, más.
¡Y nunca me puedo conformar con poner una sola foto de muestra!
He visto La bella y la Bestia y El fantasma de la Opera en la Gran Vía de Madrid. Aunque he de decir, que no soporto ni entiendo el por qué se traducen sus canciones, cuando nunca osarían hacer algo igual con la ópera, pero así se hace. Supongo que es para hacerlo más accesible. Pero si no se doblan al castellano, los discos de Los Beatles y fueron y son, un éxito... No lo entiendo. Es maleducar a la gente. ¿Alguien se imagina una zarzuela representada en Nueva York, cantada en inglés? Pues eso.
Ayer, vi en televisión parte de un reportaje sobre el Follies que se está representando en Madrid. Follies es, para quien no lo sepa, ya un clásico en el mundo de los musicales, ganador de unos cuantos Tonys y escrito y compuesto por el gran Stephen Sondheim y estrenado en Broadway en 1971. Bien, pues ver sus canciones cantadas en castellano, para alguien que lo ha conocido y disfrutado (via CD) en inglés, es cuanto menos, motivo para llorar e incluso enfadarse. Las letras, poco tienen ya de lo que escribió maravillosamente bien, Sondheim y los actores-cantantes, no se parecen nada a los que lo han interpretado durante décadas en EEUU e Inglaterra. Basta decir que el personaje de Carlotta, cuyo ya célebre tema I'm Still Here, han cantado grandes interpretes como Yvonne de Carlo, Eartha Kitt, Dolores Grey, Carol Burnett, Marge Champion, Polly Bergen, Elaine Paige, Shirley McLaine... por nombrar sólo unas pocas, todas ellas grandes estrellas y geniales interpretes, aunque diferentes en sus interpretaciones, aquí, en Madrid, lo interpreta... Massiel.
¿A qué viene todo esto? Pues que estoy escuchando, desde hace días, el CD del musical de Broadway de The Addams Family. Y cuanto más lo escucho y voy conociendo, más lo estoy disfrutando. ¡Me encanta!
Me tengo que conformar con escuchar el CD y revolver YouTube en busca de grabaciones en video de la obra, para poner imágenes y divertirme aún más con el música.
En el momento de su estreno, en Broadway, estuvo protagonizado por los geniales Nathan Lane como Gomez y Bebe Neuwirth, conocida en España por "Cheers", como la maravillosa Morticia, .
Nathan Lane, es más popular aquí por algunas de sus películas:
La letra y música es de Andrew Lippa.
La familia Addams al completo, durante los ensayos.
A Bebe Neuwirth, la sustituyó Brooke Shields, pero no hay color.
El CD, está lleno de grandes temas, orquestados fantásticamente y con unos coros de caerse de espaldas (esta vez, no he dicho "de culo"). Quizás, mi favorito sea "Death is Just around the corner", interpretado maravillosamente por Bebe Neuwirth, con un final de número en crescendo, genialmente arropado por los ancestros y unos coros fantásticos. Además, toda la obra está repleta de humor.
Cuando descubren que su hija Wednesday, quiere casarse con Lucas, un chico "normal" de una familia "normal" de Ohio, Morticia y Gomez sin comprender donde ha fallado la educación de su hija, cantan "Where did we go wrong" (¿En qué nos equivocamos?) y entre otras cosas, cantan: "¡Es optimista! ...La llevamos a aquel viaje de tres días a Alcatraz, llenamos su cripta de aflicción, la llevamos a mataderos, a entierros en mañanas brumosas, a ver "La lista de Schindler"... ¿En qué nos equivocamos?".
La llegada de esa familia "normal" de Ohio, para conocer a los padres de su futura nuera, desencadena situaciones y momentos muy divertidos y demuestra que la gente "normal" puede ser también muy rara.
Este vídeo, es de el número inicial del musical, está grabado en el programa de Letterman, por lo que está algo resumido y no luce como en un escenario, pero fue lo primero que yo descubrí del musical y no me canso de verlo.
(¡Pon antes en pausa el reproductor de música en la columna lateral!)
Este es de promoción que incluye extractos de varias canciones. Atención a Bebe Neuwirth cantando "Just around the corner" y bailando con sus ancestros. ¡Impresionante!
No puedo evitar poner también los dos siguientes. "Full Disclosure" es un número largo y genial, que para mí, que debe de ser el final del primer acto. Está partido por la mitád, pués justo en medio del número, Alice (Una fantástica Carolee Carmello) la madre de Lucas, bebe, por error, una pócima preparada por Pugsley e interpreta "Waiting" de una forma magistral.
La obra, está más basada en las viñetas de Charles Addams, que en las películas o serie de televisión.
"No vengas quejándote a mí. Vuelve y dile que le envenenarás a él"
"¿Me podría prestar una taza de cianuro?"
"Justo el típico día que te hace feliz de estar vivo"
El diálogo de esta viñeta, son las últimas líneas de la obra.
Una buena forma de terminar.
"Cariño... ¿eres infeliz?"
"Oh sí, sí! absolutamente"
Bebe Neuwirth y Nathan Lane, con el resto de la compañía, se merecen una ovación.
¡BRAVO!
He descubierto que se puede ver la obra, más o menos completa, aunque grabada con una cámara de vídeo por un espectador, en un vídeo que se puede apreciar, si no puedes estar ahí, sentado en una butaca, lo disfrutable que es. Y las continuas carcajadas del público, lo demuestran. En este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=QgnphBmQmek&feature=g-hist&context=G2ec8b33AHT0uCbAAEAA
Y para los que les gusten estas cosas, los muñecos de "Madame Alexander": http://www.theatermania.com/broadway/news/02-2011/madame-alexander-to-release-the-addams-family-doll_34425.html
Y Morticia y Gomez versión Barbie.