"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta JESSICA LANGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JESSICA LANGE. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de diciembre de 2015

Otro poco de tótum revolútum y también... ¡FELIZ NAVIDAD!




Como españoles con derecho al voto que somos, mi hermano Oliver y yo, hemos ido a votar. Y como no nos atrevemos a dejar a Valentino solo en casa sin vigilancia, con Lolita y Margarito, ya que la puede liar parda, pues ya la lía bastante, aunque estemos con él, primero fue mi hermano y luego yo. Podríamos haber ido los cinco y entrar uno, mientras el otro esperaba con las criaturas en la calle y luego el otro, pero Valentino también la lía parda cuando uno entra en una tienda, mientras el otro espera con los tres en la calle. Ladra y ladra sin cesar, sin importar que le ordenes que se calle y se comporte como una criatura formal y educada. Él, se angustia. Y en esos casos, la gente le mira como pensando que es un perro muy irritante y por civilizar, no importa que muchos de esos individuos, carezcan también de educación, como ocurre con los humanos.






Para empezar, ya hay bastantes personas que me miran raro por ir con tres perros por la calle. Les parece un tremendo disparate tener ya uno, por lo que tres... Una señora septuagenaria, con visones hasta el suelo, un día al cruzarse con nosotros, exclamó, mirándoles sorprendida: ¡"Que barbaridad!" Como si llevar visones, no fuera hoy en día, una enorme barbaridad. Incluso, varias veces, me han preguntado si soy paseador de perros y cuando les aclaro que los tres son míos, abren los ojos con sorpresa. ¿Puedes tener tres o más hijos y tres o más perros no? La gente, en general, no comprende ni aprecia a los perros y menos si están ladrando en la calle. Ya sé, también, que como etólogo dejo mucho que desear, pero ese es otro tema.




Marilyn apreciaba a los perros como ellos merecen.
Además, me apuesto mi colección de Barbies Silkstone,
a que si viviera hoy en día, consideraría que
llevar pieles es, por supuesto, una barbaridad




Decía, que hemos ido a votar. Cuando Oliver volvió, venía enfadado. Yo pensé que era debido a que vivimos en un barrio donde abunda la gente de derechas, pero no, aunque también. Resulta que cuando se acercó a la mesa de la urna, con sus dos sobres con las papeletas, la presidenta, nada más acercarse él, le suelta: "¡El DNI, caballero!" Mi hermano, molesto, le dice: "¡Por supuesto! ¡Pero déjeme que se lo de!" Cuando ella lee en voz alta el nombre, para que la chica joven que está a su lado lo busque en la lista, al leer el apellido CaboRnero, dice con mucha seguridad "CaRbonero". Es un error común y ya estamos acostumbrados a él, por lo que mi hermano le aclara: "Es Ca-bornero, en realidad", a lo que ella contesta: "¡Ah, sí, es fácil equivocarse!", mi hermano se tiene que morder la lengua para no decir: "Sí, si no lo lees correctamente". Lo repite y vuelve a decir CaRbonero y entonces ella vuelve a decirle a la chica que tiene al lado: "¡CaRbonero!", él le vuelve a insistir: "Ca-bornero" ella tuerce la boca. Entonces la chica joven, suelta en voz alta: "CaRbonero". Faltó poco para que le tuvieran que sacar a Oliver esposado del lugar.






Cuando él me cuenta la aventura, me voy a votar yo. Entro al lugar, me acerco a la mesa y la misma mujer me dice, teniendo yo ya la cartera abierta en las manos: "¡El DNI, caballero!", como si me lo hubiera pedido tres veces y la hubiera ignorado. Le digo que por supuesto. Resulta obvio que le han insistido, a esa mujer, que debe de pedir corriendo la identificación a cada uno de los votantes. Lo lee y dice, en voz alta, clara y llena de seguridad: "¡Alberto CaRbonero!"



"AVECES MIRO A LA GENTE Y PIENSO: ¿EN SERIO?
¿ESE ES EL ESPERMATOZOIDE QUE GANÓ?"



Yo, en absoluto sorprendido, le aclaro el error y observo como la chica joven, se muerde los labios para no soltar una carcajada. La mujer le dice en un susurro, que por supuesto yo oigo perfectamente, "Es el hermano". Salgo de allí, convencido de que esa mujer vota al Partido Popular y que se indignaría, si supiera que como mi hermano, acabo de votar a Pacma.






No me sorprende que Rajoy vuelva a ganar las elecciones, aunque si me indigne y tenga poca fe y confianza en los votantes de este país, especialmente en los de clase media y baja.






Afortunadamente, Pacma sigue aumentando su número de votantes. Han conseguido duplicar sus votos de 2011 y han superado a formaciones consagradas como Bildu, Coalición Canaria, Unió y UPyDY. Además de luchar por el fin de la tauromaquia y los festejos populares con animales, la prohibición de la caza, también en su programa está la lucha contra el cambio climático y la defensa del sistema público de empleo, de sanidad y de educación. Todo lo contrario que el PP. Rajoy, incluso, hasta hace poco negaba lo del cambio climático. ¡Y le siguen votando como presidente! Quieren también crear una fiscalía general para el maltrato animal y reformar el Código Penal para castigar los delitos contra los animales, lo cual es propio de un país civilizado. Los zoológicos y acuarios también tendrían un nuevo uso como "santuarios de animales" donde se rescate a aquellos que hayan sido abandonados. Cerrarían las granjas peleteras y las de foie-gras y prohibirían la experimentación con animales. Y significativo es que Silvia Barquero, presidenta del partido animalista, debido a las amenazas de los taurinos, se haya visto obligada a colocar cámaras de seguridad en su propia casa. Quienes disfrutan con la violencia... son violentos, punto.






Y hablando de Valentino, se ha hecho muy amigo de Keith, el galgo afgano negro que vive en el portal de enfrente del nuestro. Es igual que él, juguetón y muy cachorrón, aunque ya tiene más de un año y todo negro con la corbata blanca. Es muy parecido a este:






Les encanta encontrarse y juegan los dos. Yo digo que Valentino es igual que Keith, si le pones la peluca de la Juanpe.




Esa de asustar, no.
Más bien esta




Veo en televisión, un documental sobre Divine. Me corrobora, lo que siempre he creído, que la gente supuestamente "rara", es más interesante, divertida, creativa y menos terrorífica que las personas convencionales. de hecho creo que me compraré esta camiseta:



"LA GENTE NORMAL ME DA MIEDO"




Divine fue y será única. Sufrió bullying siendo un adolescente (de nuevo, lo de la gente normal y la rara), triunfó, junto a John Waters, fue irreverente (bendita sea por ello) fue una persona generosa y era feliz con su trabajo y murió, lamentablemente, en pleno éxito.






John Waters la llevaba a ver películas de Bergman y Divine se desesperaba, diciéndole que ella quería ver películas de Elizabeth Taylor y de gente rica, lo cual comprendo muy bien. 




Fue feliz cuando trabajó con Tab Hunter en Polyester, pues le amaba desde su más tierna juventud.





¡Y que hilarante era eso del Odorama, rascando
los números y olfateando la cartulina 
mientras veías la película!

Aún la conservo, aunque ya no huele en absoluto.

En cualquier caso, bendita sea Divine en las alturas









Cada día, compruebo con desolación, como el paso del tiempo deja una huella cruel de deterioro físico en nosotros. Envejecemos demasiado pronto y dramáticamente, nos agostamos sin remisión. Me duele ver fotos actuales de actrices o actores que tenían el aspecto de dioses, en su juventud. Tal es el caso de Tab Hunter, precisamente.





Tab Hunter ya ha cumplido 86 años



Me ha sorprendido, en cambio, comprobar como Jane Forth, modelo adolescente, actriz, célebre por Warhol e icono de esa época...





Jane Forth, con Joe Dallesandro y Holly Woodlawn,
protagonistas de Trash (1970)

Sigue estando maravillosa con 63 años.




También duele ver como el paso del tiempo ha transformado a Dallesandro.







Hace unos días, me enteré de que Lady Gaga, ha sido nominada a los Globos de Oro, por su interpretación en American Horror Story Hotel. No me ha sorprendido tanto como parece haberle haberlo hecho a otra gente, pues al fin y al cabo, aunque a mí solo me gusta en ciertos momentos, ella es alguien con talento.








Lo triste, es que Jessica Lange no participa ya en AHS. Debe de haber dicho que cuatro temporadas ya han sido bastante para ella.







Me alegra, también, saber que Eva Green está nominada por Penny Dreadfull. Me pasé, todos los capítulos, preguntandome si lo harían, pues está genial, GENIAL. Aunque no se lo darán.






Esta noche (cuando escribo esto) ha sido nochebuena. Oliver y yo, hemos cenado solos, compartiendo unos langostinos con nuestras tres criaturas. Y no sé por que extraña razón, nos hemos sorprendido a nosotros mismos, viendo ese programa de la 1 de cada año, llamado Telepasión. Se que su intención es la opuesta, pero a mí me han amargado la noche. Una vez más, debo de ser yo muy raro. Y como si desconociéramos la existencia del mando a distancia, nos tragamos entero, imagino que por lo abúlicos que nos encontrábamos, el especial de Raphael, esperando que algo nos sorprendiera, supongo. Nos ha rematado. Aunque he de decir, que me encanta ver a Asier Etxeandia, que ha sido, con mucho, lo mejor y más divertido, por supuesto. Haciendo sombra a Raphael, toda la canción.



Observen ustedes, que Asier (1'88) es mucho más alto que Raphael,
pero que su chaqueta es mucho más pequeña.
¿Quién viste tan mal a Raphael? Le hace parecer 
como encogido dentro el traje.



Y comprobar, una vez más, que tiene carisma, talento, gran sentido del humor, tablas y saber estar, como pocos en este país. Youtube está repleto de actuaciones suyas. Y su dúo con Raphael, podéis verlo AQUÍ.

Asier sufrió también bullying y palizas en el colegio. Cantaba en su casa, de cara a la pared, canciones de Madonna y de otra mucha gente. Con el tiempo, trabajó en televisión, cine y teatro. Ahora está de plena actualidad, por el estreno de su última película, La novia. Aquellos que le pegaban de pequeño, seguro que llevan existencias y vidas, mediocres, tristes y lamentables. A veces, la vida pone a cada uno en su lugar.








Además, Asier hace campañas para Animaturalis, desprecia a quienes maltratan animales y considera, muy sabiamente, que su preciosa perrita Gora, no es una mascota, si no alguien de la familia.







Me río mucho, y le doy la razón en todo, también, con el post que Anónima Eve publica sobre los abrigos de perros en su blog, ilustrándolo con graciosas fotos de su preciosa podenquita Nana. Pero es muy facil que te gusten sus posts. Y Nana también.



Nana, habría causado la admiración de Jane Mansfield



No me ha tocado la lotería, pero... ¡tiempo al tiempo! Lo que me gusta es que le toque a la gente que de verdad lo necesita. Gente como esa abuela:






Me rompe el corazón, cada vez que lo veo.






Siempre he pensado que la navidad es para la gente feliz, con vidas tranquilas y con cierta seguridad en sus existencias. Ahora lo creo más que nunca. No puedes ser feliz, aunque te rodeen de luces brillantisimas y todo parezca que rezuma amor y paz. Tienes que serlo antes de que llegue la navidad o estarás jodido. Villancicos, anuncios de champán, luces de colores, frío y calles atestadas de gente comprando regalos, puede ser el mejor y más efectivo depresivo, cuando tu día a día no es lo que tú esperas que sea. En estos casos, la navidad puede causar un efecto terrible.






Yo, que amo el rojo y el glitter más brillante, deseo que todo pase pronto y lo más serenamente posible. Nosotros brindaremos con champán, para tratar de atraer solo cosas buenas, buenísimas y una vida plácida y repleta de risas. Eso es lo que os deseo a todos, buenas gentes que estáis ahí. Felicidad y muchas risas. ¡Que así sea!






Debemos ser optimistas y muy positivos. Esforzarnos y sacar fuerzas de donde pocas quedan ya, y seguir adelante con la cabeza alta, mirando a la vida como si todo fuera a mejorar, que seguro que será así.



"NO CAMINES. BAILA"


Os dejo con este vídeo de Asier Etxeandia y Alaska, cantando juntos una canción que a mí me obsesiona. Al final, podemos ver en pie aplaudiendo, a todos los Bardem, Penélope y Almodovar.


(Pon antes en pausa el reproductor de música, si no lo has hecho ya. Gracias).

viernes, 6 de febrero de 2015

Life on Mars?




David Bowie compuso Life on Mars?  y la incluyó en su álbum Hunky Dory, en 1971. La canción, fue definida por BBC Radio 2, como "un cruce entre un musical de Broadway y una pintura de Salvador Dalí". Y es que lo surrealista de la letra, la hace difícil o incluso imposible de entender.


Life On Mars?
David Bowie

It's a god-awful small affair
To the girl with the mousy hair
But her mummy is yelling "No"
And her daddy has told her to go
But her friend is nowhere to be seen
Now she walks through her sunken dream
To the seat with the clearest view
And she's hooked to the silver screen
But the film is a saddening bore
For she's lived it ten times or more
She could spit in the eyes of fools
As they ask her to focus on

Sailors fighting in the dance hall
Oh man! Look at those cavemen go
It's the freakiest show
Take a look at the Lawman
Beating up the wrong guy
Oh man! Wonder if he'll ever know
He's in the best selling show
Is there life on Mars?

It's on Amerikas tortured brow
That Mickey Mouse has grown up a cow
Now the workers have struck for fame
'Cause Lennon's on sale again
See the mice in their million hordes
From Ibiza to the Norfolk Broads
Rule Britannia is out of bounds
To my mother, my dog, and clowns
But the film is a saddening bore
'Cause I wrote it ten times or more
It's about to be writ again
As I ask you to focus on

Sailors fighting in the dance hall
Oh man! Look at those cavemen go
It's the freakiest show
Take a look at the Lawman
Beating up the wrong guy
Oh man! Wonder if he'll ever know
He's in the best selling show
Is there life on Mars?

............................................

Es un pequeño y desagradable asunto de Dios.
con la chica con el pelo de ratón.
Pero su madre está gritándole que “no”,
y su padre le ha dicho que vaya.

Pero su amigo no aparece por ningún lado.
Cruza a través de su sueño roto
hacia el asiento con las mejores vistas.
Y está atada a la pantalla de plata.

Pero la película es triste y aburrida
porque ya la ha vivido diez veces o más.
Podría escupir en los ojos de los tontos
mientras le piden que se centre en…

… los marineros peleando en la pista de baile
¡Oh, tío! Mira aquellos cavernícolas…
Es el show más estrafalario.

Mira al abogado,
pegandole al tipo equivocado.
¡Oh tío! ¿Sabrá algún día que
está en el show que mejor vende?
¿Hay vida en Marte?

En la frente marcada de América,
el ratón Mickey se ha convertido en una vaca.
Los obreros en huelga por la fama,
porque Lennon está vendiéndose de nuevo.

Mira, millones de ratones.
Desde Ibiza hasta Nortfolk Broads.
Gran Bretaña está fuera de los límites
para mi madre, mi perro y los payasos.

Pero la película es tristemente aburrida,
porque ya la escribí diez veces o más.
Está a punto de escribirse otra vez,
mientras te pido que te centres en…

… los marineros peleando en la pista de baile
¡Oh, tío! Mira aquellos cavernícolas…
Es el show más estrafalario.

Mira al abogado,
pegándole al tipo equivocado.
¡Oh tío! ¿Sabrá algún día que
está en el show que mejor vende?
¿Hay vida en Marte?


En este tema, que es de mis favoritos de él, Bowie es acompañado por Rick Wakeman al piano. Y según parece, Frank Sinatra y su versión de My Way, fueron la inspiración para esta canción. Lo cual, me la hace parecer a mí, aún más surrealista.






Cuando Life on Mars? se lanzó en 1973 como single, dos años después del álbum y cuando Bowie había alcanzado la fama con Ziggy Stardust  llegó al Nº 3 de las listas británicas, permaneciendo en ellas durante trece semanas.







Mik Rock dirigió el vídeo promocional de Life on Mars? en Earls Court, el 12 de mayo de 1973, al lanzarse la canción como single. Era el cuarto vídeo musical de Bowie.






(Por favor, pon antes en pausa el reproductor de música, en la barra inferior del blog. Gracias.)





En 1974, Barbra Streisand grabó y lanzó un álbum bastante "peculiar" en su carrera, llamado Butterfly. Al parecer, su novio de esa época, el peluquero Jon Peters, eligió los diferentes temas de diversos autores contemporáneos y también se encargó de producir el disco.



Barbra con Jon Peters



Este disco, está considerado por ella misma, como el que menos le gusta de toda su carrera. Yo creo que contiene varias canciones que están muy bien. Y no me ciega la pasión, pues puedo ser muy crítico cuando alguien que admiro, hace algo que no me gusta (Are you listening Ms. Ciccone?) y Barbra Streisand ha hecho unas cuantas que no me han gustado. Aunque comparandolas con las que no me gustan de otros cantantes... Incluso la carpeta del vinilo, me fascinó hace mil años.







Una de esas curiosas y nada previsibles adaptaciones, que Barbra Streisand cantó en ese disco, fue Life on Mars? Y yo creo que es una versión bastante digna, e incluso bien adaptada e interpretada por ella y más, si consideramos lo poco convencional que resulta en su repertorio.

Cuando a Bowie, en una entrevista en la revista Playboy, le preguntaron por esa versión, él, sin privarse y yo creo que muy injustamente, contestó:

"Bloody awful. Sorry, Barb, but it was atrocious."

"Repugnante. Lo siento Barb, pero fue espantosa"







Pero ya se sabe como pueden llegar a ser de arrogantes ciertas estrellas del pop, cuando son aclamadas como mega-extra divinas. Y hasta Bowie, que tiene canciones memorables a lo largo de su carrera, ha grabado también algunos coñazos, perdónenme ustedes.






Esta es la versión de Ms. Streisand, tan despreciada por Bowie.






No puedo dejar fuera de este post, a Jessica Lange, con un fascinante acento alemán, interpretando a Elsa Mars, en American Horror Story: Freak Show, que hace una para mí, una inolvidable versión, por lo peculiar y dramático de la historia y aunque cante la canción 20 años antes de que se editara. Incluso su look está claramente inspirado en el que luce Bowie en el vídeo.


Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: