"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2017

Soy muy crítico y además uno muy indignado.

Visita al estudio del artista, por Gabriel Cornelius von Max

Creo que ya he hablado de esto, pero insistiré, si me lo permiten ustedes. En una ocasión, hace años, me dijeron algo que me sorprendió. Alguien que me conocía un poco, dijo que yo era muy crítico. Digo que me sorprendió, por que pensé que esa cualidad o peculiaridad, era algo que debería ser común en todo el mundo. La gente parece que traga con cualquier cosa. Yo no. Me pueden gustar mucho gran cantidad de cosas que pasan desapercibidas para los demás, mientras me horrorizan otras que entusiasman a muchos. Incluso cuando estoy viendo la tele con mi hermano, hago comentarios sobre cualquiera que aparezca en la pantalla, ya sea un locutor de un informativo, una reportera, un spot publicitario, un color de pintalabios, un tono de tinte de pelo o una falta de un necesario tinte e incluso una noticia. También me he sorprendido a mí mismo, haciéndolo estando solo, lo cual me preocupa un poco. Lo de las noticias, es posiblemente más lógico, pues la mayoría claman al cielo y es inevitable dar una opinión sobre lo que acabas de oír, en especial si lo que me cuentan es indignante, que lamentablemente, suele ser también lógico decir burradas sobre el que ha dicho o ha perpetrado un acto despreciable, pero yo opino sobre un peinado, unas gafas o una actitud. O una sola imagen con un resultado genial.




Digo barbaridades sobre algo que no me gusta o me entusiasmo con cosas que sí lo hacen, sin parar de decir: "¡Qué puta madre!". Yo soy así y muchas veces pienso que si me oyera alguien, fliparía con mis comentarios. 


Me entusiasma el nuevo aspecto de Kristen Stewart.
Y es un cambio al que muy pocas se atreverían.
Muchas veces he mirado a alguna mujer en el metro 
y he pensado en lo mucho que mejoraría con un pelo 
cortísimo y rubísimo


Lo curioso del asunto, es que protesto por cosas que pasan desapercibidas para los demás y me entusiasmo con otras que tampoco deben valorar muchos. Eso debe de hacerme ser muy crítico, creo. Si me gusta una canción, me gusta muchísimo, pero si no es así, la detesto y no comprendo como alguien puede ser capaz escucharla entera. Por ejemplo, no soporto la música que suele oírse a todo trapo saliendo del interior de la inmensa mayoría de los coches. ¿Qué coño escucha la gente? Luego pienso que si yo fuera en mi hipotético coche, escuchando a Billie Holiday, Purcell o Judy Garland, lo haría con las ventanillas bien cerradas para que los demás no oyeran esa música tan rara y me insultaran desde otro coche.



Imagínense la música que suena en este blog, sonando en el exterior de un coche. Sería tan raro para los demás...

Pero también soy muy crítico con cosas que parecen enfandar a mucha gente. Me horrorizan muchas cosas que se ven en moda hoy en día, aunque me entusiasmen también muchas otras. Muchas veces me pregunto quiénes coño se ganan la vida diseñando. Y me refiero a un vestido, un frasco de perfume, un edificio o un envase de gel de ducha. Casi siempre, siento nostalgia del pasado, cuando se hacían tantas cosas absolutamente sublimes.






Y el fútbol... No es que no me guste el fútbol, simplemente no puedo soportarlo. Me obligaron a jugar al fútbol de pequeño en el colegio, pues yo prefería sentarme a leer y eso no era normal. Más tarde, me obligaron a formar parte del equipo de hockey y aunque me gustó más que el fútbol, también me jodía que me forzaran a ello, por lo que decidí que jugaría a mi aire y eso hizo que fuera muy bestia, cruzándome entre los jugadores, arreando la bola con el stick sin orden ni concierto, por lo que debieron de decir que volviera a la lectura, antes de que le rompiera la pierna a alguien. El fútbol, tan admirado por muchos, como decía, no lo soporto. Cuando era un crío y iba con mis padres de visita a casa de mis tíos, mientras merendábamos, había que tragarse el partido que retransmitía por la tele. Y si no te gusta el fútbol, eso, cada domingo de visita, hace que lo aborrezcas. Hasta que comencé a llevarme cada día de visita, un libro de Tintin.





A duras penas podía concentrarme en las para mí, fascinantes aventuras de Hergé, con el desagradable tono del comentarista y las voces de mis tíos. Por que entre otras cosas, no soporto a los comentaristas de fútbol. Ni siquiera a los que salen hablando de fútbol en las noticias de la tele. El tono que utilizan, es totalmente diferente al de los locutores que antes han hablado de las noticias importantes de información nacional o mundial. Y ver a los entusiastas vociferando por algo que a mí me irrita, me descoloca. Siempre me imagino los triunfos de la ópera, con el público ovacionando y aplaudiendo y pienso que no tiene nada que ver y sé que es así, que son dos cosas distintas, pero yo no soporto ciertas cosas, perdónenme. Yo me emociono con otras muchas cosas que me llegan al corazón.





Hace unos días, nos enteramos que había un partido de fútbol, por los aullidos y estruendo que oímos a nuestro alrededor, cuando debían de meter un gol o finalmente ganar. Los vecinos del piso de abajo de mi casa, que son estudiantes, aullaban como si les estuvieran ejecutando en la hoguera en la plaza pública. Al día siguiente, dijeron en las noticias que con esa reacción en Cataluña, se registró algo como un pequeño terremoto. No lo comprendo. No comprendo ese entusiasmo por un balón y una victoria deportiva. Quizás sea que tampoco me ha gustado nunca la competición. Si ganaba al parchís, me alegraba, pero si perdía, me quedaba tan pancho, sin ningún mínimo disguto. Yo, dije gritando, ante tantos aullidos: "Ni que acabara de cantar Liza Minnelli!". Mi hermano rió con ganas. Y yo sé lo que es presenciar a Liza in person, pero no reaccioné, ante ese éxtasis y paroxismo, de manera semejante.




Y no soporto, ya que lo menciono, ver las noticias, aunque lo hago cada día. Me indignan la inmensa mayoría. Esas agresiones e incluso crímenes machistas, hacia las mujeres, me encabronan. En pleno siglo XXI, los machistas agresivos, violentos o asesinos, deberían, como mínimo, ser mandados al espacio exterior y no volver nunca más. O algo más drástico.




Esos vídeos con tíos de mierda golpeando, agarrando de los pelos o arrastrando a sus parejas, me revuelven todo por dentro. A una mujer como a otro hombre, se le trata con respeto, se le cuida y protege.




Como lo hacen también, esos niñatos que no comprendo que educación han recibido, que se dedican a abusar de sus compañeros de clase, provocando muchas veces terribles consecuencias como suicidios. Me revuelven las tripas los que se dedican al bullying. O esos malnacidos que han golpeado salvajemente a un travesti en Brasil y luego le han matado disparádole en la cabeza. Me indigna que ellos, que son moralmente lo más bajo del género humano, se sientan superiores a él y que le desprecien hasta acabar con su vida. No añado aquí fotos, por que también me revuelven las tripas. Pondré una de Barbette.




Vander Clyde Broadway, nació en Texas. 

Haciéndose llamar Barbette y con maquillaje, pelucas y plumas 
se convirtió en una celebridad en el París de los años 20. 
Fué la inspiración de artistas como Man Ray o Cocteau.


Y vuelvo otra vez a lo mismo: RESPETO. Si no te gusta, te jodes y respetas. Y deberíamos todos, sentir compasión, además de respeto, por todo ser vivo sensible de necesitar ayuda y comprensión.




Pero no hay que llegar al asesinato, para sentirme indignado. Lo de ese autobús con mensaje transfóbico, me enciende. Esa gente, debería dedicarse a sus penes y a sus vulvas y dejar a los demás que hagan o sientan lo que necesiten y les de la gana con sus genitales y sus vidas.



Y me ha gustado mucho la reacción de la gente,
ante el disparate.


Y por supuesto, el autobús de El Intermedio.



Nadie necesita su opinión. ¡No es asunto suyo! ¿Por qué les importa tanto los genitales o la manera de ser, sentir o vivir de los demás? ¿Quienes son ellos para dar mensajes? ¿Quiénes se creen que son? Ultracatólicos, ultraconservadores y fundamentalistas, ya lo sé. Todo eso da miedo.

Además, las donaciones a la sociedad desgravan y son apoyados por el PP. Esto es muy dramático y grave, pues a las personas necias y sin ninguna opinión solo les pueden enseñar rechazo e incluso odio y violencia.


Siempre, como en el caso de ese travesti de Brasil,
la ignorancia alimentada por el miedo, genera odio 
y esa gente del autobús, que ni siquiera quiero nombrar,
deberían ser detenidos, por que lo que proclaman es 
anticonstitucional, irrespetuoso y de malas personas.


Y es que además de todo, la gente es muy cateta y no evoluciona. ¡Y qué coño! Todo se reduce a una enorme falta de respeto, también. Les choca todo lo que se sale de lo normal (normal para ellos) y se meten en las vidas de los demás, sin que se les pida o permita. Yo con estas cosas me enciendo. Siempre digo que la gente que se considera "normal", me da mucho miedo.

¿Soy muy crítico, por qué veo esta serie de noticias en la tele y opino indignandome? ¿No es así, como debería reaccionar todo el mundo? Afortunadamente, no soy el único. No hace falta ser muy crítico, para enfadarse con las noticias.

Me quedo en shock, cuando escucho que unos cazadores furtivos matan a un rinoceronte en un zoo francés ¡Un zoo francés!), disparándole tres tiros en la cabeza, para arrebatarle los cuernos. 




Sus vidas para mí, valen mucho menos que la de esa inocente criatura. Alguien podría decirme que ellos son humanos y por ello, más valiosos que un animal de la selva, pero no para mí. Un humano cabrón, es lo peor del planeta. Y si no emigran ellos, lo haría yo y a otro mundo.


Pietro Bosselli, de acuerdo conmigo


Una empresa envasa agua de glaciares del Ártico, que vende a 94€ la botella. La gente está loca. Miles de  personas mueren de sed en África, por falta de agua y otras pagan un dineral por una botella de agua del Ártico.Es indecente. Por no hablar de lo que eso signifíca para ese entorno, que ya sufre lo suyo con el deshielo.




El Partido Popular, que subió el IVA a los veterinarios y la cultura, lo baja a ese salvaje mundo que es el taurino. Del 21 al 10%. De lo cual, sería fácil entender que la tauromaquia no es tan cultura, como ellos promulgan, Siempre se contradicen y carecen de coherencia. Indecente.




También me entero que se prohibe o seguramente prohibirá, cortar las orejas y los rabos a los perros en España, lo cual me parece genial y civilizado. Cómo no, el PP vota en contra. Y siguen recibiendo una enorme cantidad de votos.


Sí, imponente con ese aspecto y orejas erguidas y afiladas.
¿Pero hacerles pasar por esto?



Leo en una vieja revista de hace años, que Concha Velasco adora el musical de "Sunset Boulevard", lo cual comparto, aplaudo y entiendo muy bien. Lo que me indigna, a pesar de no caerme mal ella, es que cuando le propusieron la idea de representarlo en España, Concha dijo: "Si Glenn Close que canta como un perro, como yo, lo ha protagonizado en los escenarios... ¿Por qué no yo?". Yo me caí de culo.




Concha Velasco adora la versión interpretada por Patti LuPone y la ha visto en Londres cuatro veces. Yo también aprecio mucho a la LuPone y ya he puesto algún vídeo suyo aquí, pero teniendo, seguramente más voz que Glenn Close, la interpretación de esta, me emociona mucho más. Glenn Close es una actriz inmensa y le otorga eso, su talento interpretativo, a las canciones. Y perdónenme, pero canta infinitamente mejor que la Velasco y es, decididamente, muchísimo mejor actriz, también. Todo esto me recuerda a Massiel interpretando a Carlotta  y cantando en la versión española de "Follies", otro gran musical de Broadway. Comparar su interpretación con la que antes hicieron Dolores Gray, Polly Bergen o Eartha Kitt, es como mínimo, insensato. Abochorna, pero yo debo de ser muy crítico. Busquen ustedes mismos vídeos de ellas en YouTube en Follies y juzguen.

Por toda esta serie de cosas, yo me indigno, enfado y me puedo pasar mucho rato soltando improperios, mientras mi hermano me escucha medio divertido y alucinado. El otro día, mientras veía esta serie de noticias en la tele, me encendí tanto, que en voz alta, amenacé con plantarme en Sol, delante de todos los madrileños, con cierta zona de mi anatomía en estado de ingravidez, como protesta. Por supuesto, no soy nada exhibicionista y no utilicé esos eufemismos, por supuesto. Utilicé palabras muy malsonantes para algunos. Aunque la forma correcta de nombrar ciertas cosas, a mí me suele sonar peor. Cuando leo vulva, suelo visualizar más concretamente, a esas mujeres maduras, separaditas, rasuraditas y sonrientes, posando con dicha zona en primer plano que puedes ver en Google. Y miembro viril, también me suena más obsceno que esa otra palabra que hace creer que se trata del hijo de una gallina, pero grande y que rima con melón. Miembro viril, me hace visulizar a Kris Evans, mire usted.


Kris Evans debidamente cubierto para no escandalizar 
a reaccionarios o ultracatólicos. O para no acomplejar, 
también. Si a alguien le pica la curiosidad u otra cosa,
que haga click en la foto y la busque en Google.


También, añadí y amenacé con fabricar algo que explotara, lo cual ya sé que no es cosa de broma, pero viendo reír a mi hermano, aseguré que lo haría. ¿Qué cómo fabricaría un explosivo? Improvisé que con bicarbonato, gaseosa, fosfastos, algún ingrediente más y un paracetamol. Toda esa mezcla, seguro que explota, aunque sea ligeramente. O al menos, hará algo de ruido y eso me vale. Mi hermano se meaba de la risa, mientras yo me indignaba con el mundo. Es lo que tiene ser muy crítico e indignarse mucho. Algunos se lo toman a risa.

Y ahora, les dejo. Debería seguir llenando cajas y cajas para la mudanza, pero me supera más cada día. Antes, vean ustedes este vídeo de Glenn Close interpretando un tema de "Sunset Boulevard". Presten atención y piensen en Concha Velasco. Y si sería capaz no ya de superar, si no de igualar esa interpretación. Atención al minuto 3:08. Yo considero (y son muchos los que piensan lo mismo) que Glenn Close consigue la mejor creación del personaje en este musical. ¡Y esa manera de estar, en un escenario!

(Poned antes en pausa el reproductor de música y subir el volumen, por favor).




Y por si alguien es algo duro de oído, otra canción más.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Estoy desolado y enfadado. Muy enfadado



Señoras y señores, he terminado por perder la poca esperanza que tenía, en el género humano. No salgo de mi asombro, aunque a estas alturas, ya nada debería asombrarme ni sorprenderme. Desde hace años, muchos años, no ceso de repetir que no comprendo a mis supuestos semejantes, que por otro lado, cada día son menos semejantes míos. No me identifico con la gran mayoría de la Humanidad. Y que multitud de personas, decidan que quieren a alguien como Trump, como líder para gobernarles y tomar decisiones para su país, me enfada y aunque no me sorprende, sí me indigna. Me enfada y me deja perplejo. No doy crédito. Simplemente, no doy crédito; aunque ya digo que no me sorprende. 




Estoy muy lejos de pensar como esa gente. Mis ideas, opiniones, gustos y forma de ser, están muy lejos de lo que ellos consideran acertado e ideal. Los necios abundan, eso es obvio. E incluso los que siguen y ponen en un púlpito o en un despacho oval, a un reaccionario, arrogante y ególatra bufón. Esos necios, no evolucionan y parece que no razonan, comprobando sus decisiones. Es muy significativo que Trump no haya ganado en ningún lugar con más de un millón de habitantes. Él ha superado a Hilary Clinton, en todos los condados, lo cual quiere decir, que la américa profunda vive en otra dimensión. Una dimensión arcaica, embrutecida y lamentablemente triste. Me hace pensar que no se debería permitir el voto a los gañanes que viven lejos del siglo XXI. Si apoyan las ideas de alguien como Trump, su bajo cociente no debería permitirles votar. Y me escandaliza, que tantos emigrantes y mujeres, le apoyen, especialmente, en un país, donde a excepción de los indios norteamericanos, todos (¡TODOS!) son emigrantes. 






Oí hablar a una ciudadana, mujer y emigrante, decir que la vida privada de Trump era irrelevante, para decidir votarle. Sería irrelevante si su pasatiempo favorito fuera tricotar, llevar ligueros bajo los pantalones o que detestara la pizza, pero no sus actos y opiniones que dejan pasmado a medio mundo, con un mínimo de sentido común y razonamiento.






Y tampoco me sorprende, que tanta gente apoye a Trump, cuando aquí mismo, Rajoy sigue alcanzando la mayoría, hoy mismo. Lamentable. Muy lamentable. Y dramático, existiendo tanta gente que podría ser presidente de una manera más sensata.




Yo estoy desolado y enfadado. Muy, muy enfadado. Y ya no con Trump, si no con esa legión de votantes, que como la mayoría de la Humanidad, no son mis semejantes.

miércoles, 17 de junio de 2015

Un día más, de mi larga vida, vuelvo a darme cuenta de que soy raro.



No entiendo a mis supuestos semejantes. Son muchos, muchos años ya, los que llevo dándome cuenta de que, en general, no encajo en los gustos, opiniones y forma de ser, actuar y pensar, de la mayoría de mis semejantes. No estoy diciendo que sea mejor, a pesar de lo que pudiera parecer, no soy arrogante. Ojalá lo fuera, pues mejor me iría en la vida. Solo digo que en muchas cosas, soy muy diferente. Soy raro. Lo compruebo cada día y con infinidad de cosas.





Margarito, mi pequeño mesticillo, es una criatura muy sociable. Corre a saludar, moviendo el rabo como una hélice (parece que su culo va a despegar del suelo, como un helicóptero), a todos los vecinos que pasan por el patio. Muchos de ellos, por supuesto, le ignoran. Incluso hay quien le mira mal.



¡Mirar mal a alguien con esos ojillos!


Hace un par de días, una señora en un semáforo, mirando a mi Lolita, dijo: "¡Que guapo eres!". Cuando yo le iba a dar las gracias, por ello, Margarito, viendo que alguien se dignaba a prestarles atención, se acercó a ella moviendo enérgicamente su cola y ella, señalándole con el brazo estirado y apuntandole con un dedo, haciendo que él se detuviera en seco, le suelta: "¡Tú, no!" Yo, por que soy así, me quedé cortado y mudo, pues me podría arrepentir de lo que le podría haberle dicho. Margarito parecía haber entendido lo que esa mujer le había dicho. iba serio y pareciendo humillado. Nos hemos ido paseando, mientras cada varios pasos, yo le repetía e insistía en que ÉL, también era guapo.






Los perros se pueden dar cuenta de más cosas de lo que muchos creen. Y no puedo imaginar que un perrillo se acercara a mí, dando muestras de ser sociable y cariñoso, y yo ignorarle o incluso mirarle mal. No dignarme a decirle nada o acariciarle, sería impensable. Para mí, es frustrante verle siendo ignorado, con sus muestras de cariño. Duele. Yo no soy especialmente cariñoso con los niños (debe de ser por que esos niños crecerán, y se convertirán en adultos), pero trato de serlo, y también con los de mis vecinos. Intento ser amable. Puedo imaginar como se sentirían algunos padres, si yo mirara mal a sus hijos. Pero un perro, para mucha gente, solo es un perro y no quieren que se les acerque.







Aunque he de decir, que Jade y Mitch, los hijos de una vecina, de los que ya hablé en otra ocasión, nos han ganado el corazón, por que además de su educación e inteligencia, por su sensibilidad, dejándonos en el buzón, notas de ánimo y apoyo, en momentos muy difíciles, que nos han emocionado e incluso hasta las lágrimas, a Oliver. Benditos sean. Estoy seguro de que serán unos adultos magníficos, pues ya lo son de niños. Y además, adoran a Lolita y Margarito.




Incluso Mitch, nos deja dibujos de mis criaturas


Margarito también es muy sociable en la calle y mira a todo el mundo, esperando llamar la atención. Si estamos parados en un semáforo, mira a quien esté a su lado, con su cabecilla erguida, muy erguida, moviendo la cola. Le ignoran. La inmensa mayoría, le ignora. Si un niño me mira a mí, le digo hola.



No querer que se te acerque, esta criatura...
para mí es impensable



También es, el pobre, muy sociable con otros perros, acercándose contento a saludar, a casi todos con los que se cruza. El otro día, se acercó a un yorkshire y éste, se le lanzó como una furia. Margarito se asustó tanto, que dió un sorprendente salto mortal, con voltereta en el aire incluída y cayó al suelo de muy mala manera. Enseguida vi, que no apoyaba en el suelo su mano derecha. Me agaché para tratar de ayudarle, dándome cuenta de que se había hecho daño, preguntándole si le dolía la pata, lo cual era obvio que sí. La señora del yorkshire, rápidamente me dijo: "¡No le puede doler, pues mi perro no muerde!". Yo le aclaré, controlando mi tono y mientras le examinaba la patilla a mi criatura, que me refería al golpe. Cuando levanté la vista, dos segundos después, la señora había volado. Yo pensé, que si fuera al revés, me habría preocupado por su perro, le habría dicho cuanto lo sentía y me habría quedado ahí, con ella, esperando a ver si su perro se recuperaba. Eso, como mínimo. Ella se había esfumado sin dejar rastro, ni añadir una palabra. Es entonces cuando, cogiendo a Margarito en brazos, me enfadé, una vez más, con el género humano.

No dejaba de cojear y encoger la patita, nos fuimos al veterinario y enseguida, se descubrió, incluso antes de hacerle una radiografía, que tenía un dedo roto.






El pobre Margarito, daba mucha pena. Caminaba con la pata encogida y a saltitos. Incluso corre hacia mí por el patio, con su pata encogida. Toma antiinflamatorios y no se le podrá quitar la venda, en quince días.






Todo esto me entristece mucho; no solo por Margarito. Me alegra que él, al menos, está siendo atendido, cuidado y amado, pero mientras tanto, otros muchísimos perros sufren daños mucho peores y nadie se preocupa de ellos. Lo veo a diario en el blog de difusiones. Casos terribles de pobres perros abandonados y cuando no, son arrojados vivos a cubos de basura, aparecen muy enfermos, con heridas graves, desnutridos, deshidratados o mutilados. Pueden pasar días, semanas e incluso meses, hasta que alguien, entre la multitud de personas que se cruzaran en su camino, se compadezca de alguna de esas pobres criaturas y le preste ayuda.






Una persona, entre un gran número de humanos, que sentirá empatía por él y tratará de cuidarle y desvelarse por buscarle la vida digna que sin duda merece. Naturalmente, su anterior dueño, desconoce de lo que eso se trata.

Evidentemente, no todos los humanos están hechos de la misma pasta. Unos maltratan, abandonan e incluso matan a sus perros, mientras otros, se desviven por ayudarlos.

Hace unos días, sufrí un shock, al difundir a un pobre perrillo abandonado, que ha acabado en la perrera, al marcharse sus amos a su país. El pobre no se movía de su calle. Los vecino le daban patadas para echarle de allí. Me rompe el corazón. Y no es que los demás no lo hagan, pero este, por una razón especial. Sufrí un shock, decía, por que es igual que mi pequeño Margarito. Podría ser su hermano. Incluso, podría ser él mismo.







No puedo hacerme cargo de otro perro más. Mi existencia actual, de momento es muy incierta, si no fuera así... Estoy seguro de que si alguien lo adopta pronto, no se arrepentirá, como yo no lo he hecho, con mi Margarito.

Tengo muy claro que los perros son los que están a tu lado hasta el final, cuando tantos humanos desaparecen con demasiada facilidad de tu vida. Y estos humanos, nunca dejan la huella que dejan esas buenas criaturas.



Incluso te acompañan,
más allá del final


A la mínima excusa, muchos son los que se deshacen de su perro (como los galgueros y cazadores), mientras otros, se compadecen, aman y se encargan de darles una vida lo más digna y feliz posible.














Como unos van a los toros, a disfrutar con la tortura, derramamiento de sangre y asesinato, de nobles criaturas, llamándolo, incrompensiblente, arte y cultura, mientras a otros, eso les duele e indigna.







Como unos comen carne, mientras otros, más coherentes, son veganos. Nadie puede negar que los mataderos son crueles, siniestros y terribles centros de exterminio masivo. Solo cerdos, se matan 65.000 diarios en este país.






Y escribo esto, mientras pienso en el sandwich de chorizo y fuet, que comí hoy y mientras veo la foto de Babe, que tengo junto a mi ordenador. Pero ya he mencionado antes lo de la coherencia.






Estaré más contento y orgulloso de mí mismo, cuando llegue el día en que ya no coma ni cerdo ni pollo, que son, básicamente, las dos especies que me falta dejar de consumir.




(Información para Eve)
Johann Baptist HOFNER The Shepherdess
:-)


Deberíamos apreciar y respetar a todos los animales
vivos y no en el plato. Y cuidar de todos.






Votar a la derecha, apoyar a la derecha, siempre, me parece poco progresista, por lo reaccionaras de sus posturas, acciones e ideas. No me parece propio de una sociedad avanzada actual, ya sea apoyar a los republicanos norteamericanos, la derecha francesa o española, me da igual. Y hay dos cosas que me molestan mucho de los ciudadanos que votan a la derecha. Una, que me digan que ellos no son de derechas (!!) y otra, que declaren que todos los partidos son iguales. No, mire usted, unos son "más iguales" que otros.





La anterior alcaldesa de Madrid, Ana Botella,
se subió el sueldo al llegar a la alcaldía,
mientras los de su partido recortaban ayudas
y prestaciones a los españoles.

Manuela Carmena se ha recortado el sueldo 
a la mitad del que cobraba Botella.

Además, tiene intención de dejar de subvencionar 
la caza y las corridas de toros.

Otra razón más para valorarla y aplaudirla.
Y estoy seguro de que habrá muchas más razones.

Adios Botella. Adios Aguirre.
Seréis recordadas solo por acciones nefastas



Tom Hardy es, no solo un gran actor, si no una de esas estrellas que inevitablemente y por razones evidentes, sobresalen por encima de la mayoría de sus colegas. Sus interpretaciones en el cine, cada una de ellas, impresionan tanto como sobrecogen. De hecho, deberían nominarle, como a Meryl Streep, por cada película que hace.






Su inmenso talento, le coloca, desde hace tiempo, en el lugar donde están los más grandes del cine, como Brando. Es considerado por la crítica, como el mejor actor de su generación. Y llegará un día, en que será reconocido y valorado, como se merece. Mi hermano Oliver, lleva años queriendo colocar en su honor, un altar en casa. 

Sabía que Tom Hardy adoraba a sus perros. Google está sembrado de fotos de él con ellos. Incluso se los lleva a los rodajes.








Mientras Hardy rodaba Lawless en Atlanta, se cruzó con un perro abandonado en una autopista, consiguió cogerle y se lo llevó con él a su casa de Londres. No se han separado desde entonces. Incluso ha hecho campaña con Woodstock, para Peta. 










Leo que Shiloh de ocho años, una de los hijos de Angelina y Brad, quiere desde los tres años, que la llamen John y se viste de chico continuamente. Sus padres, responsables, inteligentes y sensatos, hablan de ello abiertamente y cuentan que después de consultarlo con varios psicólogos, para asegurarse de no equivocarse, dejan claro que su hija será tratada como ella quiera y eso será lo lógico y normal.





En uno de los sitios en los que leí sobre el tema, se me pusieron los pelos de punta, al leer los comentarios que la gente dejaba allí. Intolerantes, arcaicos, irrespetuosos, homófobos, ofensivos... y por supuesto, mencionando a Dios.

Lo que me indigna, es que a la gente, mucha gente, le joda tanto en pleno siglo XXI, que los demás sean como son, o como quieren ser. Yo creo que los que tienen un verdadero problema y me producen un enorme rechazo, son las personas que piensan y publican esas opiniones, llenas de tanta mierda, falta de inteligencia y de respeto. Y me jode que ellos se encuentren más éticos y por supuesto, "normales", cuando esto, como otras muchas cosas, es terriblemente relativo. Nada me asusta tanto, como la gente normal.

Además y por supuesto, desconocen lo que es la disforia de género, que no se si será el caso de Shiloh, pero que en cualquier caso, es algo absolutamente respetable. La necedad, no.






Me ha encantado, por supuesto, que Angelina recibiera el Kids Choice Award 2015, por la mejor villana del cine de este año.



Podría mirar este gif durante horas,
si alguien me trae un bocadillo,
una Coca Cola Light y unos cigarrillos.



Angelina acudió a la ceremonia, acompañada por sus hijas 
Zahara y Shiloh. Y las muestras de alegría
de estas, al ser anunciada Angelina como ganadora,
 me alegran mucho






Durante el discurso de agradecimiento, Angelina lanzó un importante y emocionante mensaje a los niños que veían el show.

"Quiero decir que cuando yo era pequeña, como a Maleficent, me dijeron que yo era diferente. Me sentí fuera de lugar, ya que era muy bulliciosa, llena de energía, nunca me quedaba quieta, nunca encajaba. Y luego un día me dí cuenta de algo, algo de lo que yo espero que todos comprendáis. ¡Ser diferente es bueno!

Así que, no encajéis, no permanezcáis quietos. Nunca intentéis ser menos de lo que sois. Cuando alguien os diga que sois diferentes, sonreír, mantened la cabeza alta y sentiros orgullosos. Y como vuestra villana, también os diría que causéis algún problema. Es bueno para vosotros".







Bendita sea Angelina y todos los raros buenos que andáis por ahí, en un mundo lleno de gente triste, gris y normal.



Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: