"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta TRAVIS BANTON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRAVIS BANTON. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

Y ahora, unos momentos de sublime grandiosidad.







"La Venus rubia" (Blonde Venus), 1932, dirigida por Josef von Sternberg y protagonizada por Marlene Dietrich y Cary Grant. Vestuario de Travis Banton. Ya no se hacen cosas así.

Resulta increíble que la unión de los talentos de Dietrich, von Stenberg y Banton consiguiera un efecto tan absolutamente deslumbrante, en esas películas de sus filmografías, tan llenos de belleza, tan inspiradores y sublimes. ¡Y en blanco y negro! Sin ninguna necesidad de colorines.

Y en concreto, Marlene Dietrich, vestida durante su carrera, por Banton, nos deja con multitud de imágenes ya clásicas en la Historia del cine.




Conchita Perez en "The Devil is a Woman" 1935







Shanghai Lily en "Shanghai Express" (El expreso de Shanghai) 1934


Jamilla en "Kismet" (El príncipe mendigo) 1944
(Esta si era en color)



Banton le pintó de oro las piernas a Marlene.
Y Sidney Guilaroff, el peluquero, le ajustó los postizos del pelo 
de una forma tan tirante, que cuando se los quitaron, después de rodar,
 le sangraba la cabeza. Ella no se quejó, pues sabía que estaba radiante.



Lydia en "The Golden Earring" (En las rayas de la mano) 1947



En 1935, la condesa  Dorothy Di Frasso, celebró una fiesta de disfraces en la que los invitados tenían que asistir disfrazados como "alguien que les gustaría ser", Marlene decidió ser Leda y el cisne y le pidió a Travis Banton un vestido para la fiesta.




Marlene y su vestido de cisne 
(mucho antes que Björk y con mejores resultados), 
con Clifton Webb como Fu Manchu y Elizabeth Allen
como la mismísima Marlene Dietrich.


A lo largo de mi vida, he visto este número, "Hot Voodoo", infinidad de veces y siempre me deja con la boca abierta, tanto derroche de estilo, saber estar, belleza y glamour. Produce risa a lo que se le llama muchas veces estilo o glamour, hoy en día. Y es sorprendente y también resulta gracioso, pensar en todo lo que Marlene y otras estrellas de su tiempo han influido en tantas otras de ahora. Desde Madonna, a Lady Gaga, y muchas más.

(Pon en pausa antes el reproductor de música en la barra inferior. Gracias.)


sábado, 4 de junio de 2011

Miss DEBBIE RENOLDS subasta su colección de recuerdos de Hollywood.

Debbie Reynolds en "Cantando bajo la lluvia"

La gran Debbie Reynolds ha conseguido durante cincuenta años, una increíble y envidiable para cualquier mitómano del cine, colección de vestuario y objetos  que aparecieron en multitud de películas.

Debbie Reynolds personalmente, ha elegido 300 de las piezas de su famosa colección que representan una gran variedad de películas de diferentes épocas y de las más glamourosas estrellas. Desde el cine mudo a las comedias musicales. Los beneficios serán para el Hollywood Motion Picture Museum.



Subastará únicamente el 10% de su extensa colección.

La subasta pública, según algunas fuentes, se realizará a través de eBay por Julien Entertainment of Hollywood (http://www.julienentertainment.com/) y en asociación con  Odyssey Auctions (http://www.autographs.com/) de Corona, California y Profiles in History (http://www.profilesinhistory.com/) el 18 de junio. Y posee objetos y vestuario de varios cientos de películas ganadoras de Oscars y otros films importantes. Ropa diseñada por célebres diseñadores como Travilla, Travis Banton e Edith Head, que llevaron estrellas como Marilyn Monroe, Judy Garland, Fred Astaire, Ginger Rogers, Julie Andrews, Claudette Colbert, Elizabeth TaylorJames Cagney, Greta Garbo... o accesorios de "Gone With The Wind" ("Lo que el viento se llevó").

Audrey Hepburn en "My Fair Laidy",
con el famoso vestido diseñado por
Cecil Beaton


El famoso vestido diseñado por Cecil Beaton


Debbie Reynolds animandonos  a comprarlo

Muchos  de estos objetos de extraordinaria calidad, nunca han estado disponibles al público hasta ahora. Será la más grande subasta de esta clase, desde la de 1970 de la MGM


Barbra Streisand en "Hello Dolly"

Vestuario de Irene Sharaff

¿No quieres ponértelo?

¡Puja!


¡Una joya!
Uno de los vestidos más caros
de toda la historia de Hollywood

Diez kilos de cuentas de oro cosidas.

Diseño de Travilla para
"There's no Business Like Show Business"

Marilyn en una prueba de vestuario

¡Si parece un Lacroix!

Jane Russell y Marilyn en
"Los caballeros las prefieren rubias"
cantando
 "We are just two little girls from Little Rock"


El vestido de Marilyn, diseñado tambien por
Travilla

Tambien de Travis Banton



Diseñado por Travis Banton


Vivien Leigh en "Gone With the Wind"
(Lo que el viento se llevó)
vestida por Walter Plunkett


Túnica llevada por Charlton Heston
en "El planeta de los simios".
Diseño de Morton Haack

Dos vestidos llevados por Katherin Hepburn en
"Mary Queen of Scotts"
diseños de Margaret Furse

Este vestido y ruby slippers sólo se utilizaron en las dos
primeras semanas de rodaje de "El mago de Oz".
Fueron sustituidos por nuevos diseños y se volvieron
a rodar esas escenas.
Diseños de Adrian













Marilyn y Tom Ewell en "The seven Year Itch"
(La tentación vive arriba)


Debbie Reynolds le muestra a Oprah el icónoco vestido
diseñado también por William Travilla

Dice que era más blanco.
El tiempo le ha dado un tono crudo.

Elizabeth Taylor en "Cleopatra"

El tocado diseñado por Irene Sharaff

Debbie con Oprah

Otro tocado de "Cleopatra"


El vestido de campesina de Julie Andrews
diseñado por Dorothy Jeakins para "Sound of music"

La guitarra de Maria, autografiada por Julie Andrews
y los trajes de los niños confeccionados con cortinas
(¡Siempre me encantó eso)

En la introducción del catálogo de la subasta Debbie Reynolds dice:

"La compra de una pieza de mi colección de recuerdos de Hollywood, me permitirá continuar con la conservación y preservación de esta valiosa e inestimable colección. El sueño de toda mi vida ha sido crear un museo para albergar esta colección, para que las futuras generaciones de fans del cine, disfruten de esta grandeza de la época dorada de Hollywood por muchos años."



¡Buena suerte, Miss Reynolds!
Yo, si pudiera, pujaría por unas cuantas cosas.
Esa cama de Desiree...
¡Lástima!


Este video del número musical de Hello Dolly, es una auténtica gozada para la vista y el oido. Yo nunca me canso de verlo. Y Barbra Streisand se mueve con enorme gracia teniendo en cuenta lo de los diez kilos de su increíble vestido. Además, está Louis Armstrong. Memorable.

¡Antes pon en pausa el audio del reproductor de música!




Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: