"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta JEAN CLAUDE VAN DAMME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JEAN CLAUDE VAN DAMME. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

JEAN CLAUDE VAN DAMME es un hombre sensible.


No todo el mundo abrazaría a un chihuahua así.


No sé por que razón, desde siempre, Jean Claude Van Damme siempre me ha parecido buena persona. Me pasa muy a menudo con determinados actores, me parecen buenas personas, simplemente contemplándolas en el cine.




Quizás haya que observar sus miradas y no solo sus músculos, pues Van Damme es conocido por eso, sus músculos y patadas. Y además, por su culo. El culo de Van Damme es legendario (¿Verdad, Arquepe?).




Además, verle bailar, para mí era desternillante



Un detalle que me hace confirmar que se trata de una persona sensible, aparte de por simple sentido común al observarle, es la campaña que ha realizado en colaboración con GAIA organización belga de protección animal (Acción Global por el interés de los Animales) en contra de los abrigos de pieles.


ESTE INVIERNO EN TODAS LAS PELETERÍAS
LAS VÍCTIMAS


Un enorme cartel en el centro de Bruselas ha sido instalado y recorrerá otras siete ciudades belgas durante todo el mes de octubre.




Van Damme, al que han nombrado recientemente en la organización, embajador de la anti-piel, dijo en un comunicado: "No veo cuál es el atractivo de caminar con una piel de animal alrededor; sospecho que los animales están de acuerdo conmigo."




Yo comprendo que hace décadas, podían resultar sofisticadas y glamourosas. 
No existía la concienciación ni información 
que hay hoy en día sobre este tema, pero ahora, 
resulta obsceno matar animales por simple vanidad.



Sabiendo lo que sabemos hoy,
esto ya no resulta elegante, si no cruel.


¿No dan ganas de correr a por un spray verde fosforito?


Bélgica cuenta con 20 granjas de visones y mata aproximadamente a más de 15.000 animales cada año. Las condiciones son terribles, con cada visón confinado a una jaula de alambre pequeña de aproximadamente 80 por 30 por 30 centímetros de siete a ocho meses. Según una encuesta de 2009, nueve de cada diez belgas están de acuerdo con la prohibición de la cruel industria.

"Las víctimas" es un grito del corazón contra el comercio de pieles, basado en el sufrimiento y la muerte innecesaria de millones de animales", dijo el presidente de GAIA, Michel Vandenbosch.


En este vídeo Van Damme dice cosas como que cuando miras a un animal a los ojos, ves su alma. Algo que no todos saben ver. Y que es una locura lo que estamos haciendo con los animales.




MÁS DE 300.000 VISONES SON ANIQUILADOS CADA AÑO EN ESPAÑA EN CÁMARAS DE GAS.

Los animales criados para convertirse en abrigos pasan toda su vida en sucias y diminutas jaulas, aislados o hacinados, a la intemperie o en naves. Algunos, a causa del estrés se vuelven neuróticos y comienzan a dar vueltas incesantes en la jaula, otros se automutilan, incluso llegan al canibalismo.














sábado, 9 de junio de 2012

Sobre vecinos, violencia y perros.





Vivo rodeado, en mi comunidad, de gente común, amable, antipática, rara, peculiar, encantadora...  Hay muchos vecinos con los que me llevo muy bien, como los del 5º izqda. ¡Hola chicos! (Les saludo por que leen mi blog y el sábado nos invitaron  una deliciosa cena en su casa, con mis galgas incluidas que dormitaron todo el rato junto a su pastor alemán. También vino otra vecina-amiga, pero a esta no la saludo, por que pasa de mi blog como de la mierda) Lo pasamos muy bien.  Decía que en mi comunidad, hay de todo, como en botica. Incluso gente muy mala y siniestra.



Si este fuera un pelín más siniestro, sería mi vecino del sexto. No exagero. ¡Clavado!


Curiosamente, estos últimos siempre protestan por mis galgas. he de añadir que ellas nunca les han dado un mínimo puto motivo para ello, pero no lo necesitan. No les gustan los perros y punto. Son esa clase de gente.

Varios pisos más abajo, vive una mujer que está separada de su marido y también de sus hijos adolescentes. Era un matrimonio que se llevaban a matar. Tenían peleas y los gritos de ella se oían muy a menudo. Al principio, mi relación con ella no podía ser más chunga.  Para empezar, me miraba raro. Subió varias veces a quejarse de que le caía agua en sus ventanas, pero a ríos. "Que si tenía yo cuidado cuando regaba las macetas." Me dijo.  Yo le expliqué que sí y que todos los tiestos tienen su plato y en el caso que cayera agua, sería poca cosa, nunca a ríos. Hay otro vecino anciano entre su piso y el mío y él regaba sus macetas. No era por señalar, pero...



No. Esta no es mi ventana, pero a ese geranio da gloria verle.


Un día, a mi hermano se le cayó una macetita de un cactus al patio, yo me asomé y vi que en su recorrido, había dejado restos de arena en los alféizares de varios pisos. Yo como soy así de raro, sin pensarlo, fui piso por piso explicando lo que había ocurrido y pidiendo disculpas. Todos me dijeron que no me preocupara, que era un accidente. Menos ella, la que se mataba con el marido. Salió a abrirme la puerta enharinada hasta los codos. Debía de estar rebozando una pescadilla. Le explique lo del tiestecito y... "¡Ya lo he visto! ¡De menuda leche me he puesto! Acababa de limpiar las ventanas!" Yo, perplejo, le repetí mis disculpas  y ella me dio con la puerta en las narices.

Al llegar a casa, mi hermano me gritó: "¡Que sea la última vez que te disculpas con ella!" Sí. Ya sé que esto también parece un matrimonio peculiar.

Con el tiempo y no sé por qué, le empece a caer bien a esa vecina, "La florista" la llamamos mi hermano y yo, no por nada, si no por que tenía una floristería en el barrio. Empezó a saludarme con simpatía, a pararse a charlar y a acariciar a las galgas si las veía en el patio, etc.



Lolita y Tallulah


Además, en verano, se fue de vacaciones y yo hice de mi casa, una residencia de tortugas y un canario de sus hijos, durante varias semanas.

Un día, le contó a Oliver, mi hermano, que se había separado y que su marido era cazador. Que cuando no le "valía" un perro, lo mataba. Y que a su hijo, menor de edad, le había comprado una escopeta y le llevaba a cazar. Un "angelito" el papá. También le contó que su marido, el cazador, la zurraba (de ahí los gritos) y el colmo de los colmos, su hijo, menor de edad, cuando se enfadaba, arreaba a su madre también. De tal palo, tal astilla. Una muestra de la nefasta influencia de un padre chungo.





Lo de ser cazador y comportarse de forma violenta con sus semejantes, no es nada raro, debo decir. Hay estadísticas que lo demuestran. Es fácil que quién es violento con los animales, también lo sea con las personas. Un ejemplo: http://depatitasalacalle.com/2012/06/la-relacion-entre-el-maltrato-humano-y-el-animal/ Y también: http://www.gevha.com/ Y que se mosquee quien se mosquee. Estoy hablando de violencia.




Yo me quedé pasmado cuando me enteré de todo esto. Y sentí un desprecio absoluto por ese padre. No podía mirarle a la cara cuando venía a buscar a ese hijo y a su hermana y me cruzaba con él. Me daba miedo mi reacción. Incluso dejé de saludarle. No me gusta la hipocresía y si alguien me desagrada, miro para otro lado, ignorándole.

Un día nos contó que sus hijos se han ido a vivir, por deseo de ellos, con ese padre cazador mata perros y zurra esposas. Según dice, él tiene mucho dinero y los niños no necesitan rogar un capricho. Pone los pelos de punta saberlo.

Ahora, ella lleva varios meses con una nueva pareja y se la ve más feliz. Y yo me alegro por ella. Además, su hermana le ha regalado una cachorrita preciosa de pomerania. Bimba, que así se llama la perrita, por supuesto adora a "La florista". Y ella adora a su Bimba.





Hoy me las he encontrado a las dos. Bimba cuando me ve, se vuelve loca. La he cogido, le he dado un beso y es la cosa más cariñosa del mundo. Entonces, le digo a ella: "¡Como no los vas a querer, si mira como te quieren a ti!". Refiriéndome a los perros, en general. Y ella, mirando al suelo, asentía con energía. Añado: "Ellos siempre, siempre te quieren, hasta el final". " Lo único que desean es estar a tu lado y no separase de ti. Por eso Bimba se queda llorando (la oigo desde mi casa) cada vez que te vas y se queda sola." "Y todavía hay gente que piensa que los que queremos a nuestros perros somos unos tarados" "¡Son lo mejor!". Y ella, sin separar la mirada del suelo y casi al borde de las lágrimas, seguía asintiendo y diciendo: "Además de verdad", "Además de verdad". Ha sido entonces cuando me he dado cuenta del significado de lo que yo estaba diciendo tenia para ella y me ha dado mucha lástima. Pero me he alegrado que tenga a Bimba con ella. Y sé que la valora y la quiere como se merece.

Unos hijos, pueden decidir que pasan de vivir contigo y elegir la terrible compañía de un padre cazador, mata perros y pega esposas. Un perro nunca elegiría dejarte y largarse a vivir con otra persona. Si hay alguien que sabe lo que significa la fidelidad y el amor incondicional, es tu perro. Los hijos, como los maridos, pueden comportarse como menos te lo esperas. Como los vecinos, hay de todo tipo. Nunca se sabe. Con tu perro, siempre sabes que esperar. Puedes estar seguro del amor de un diminuto pomerania.


Jean Claude Van Damme con un amiguito


Lo que dice la pancarta de la izquierda, nunca sería necesario decírselo a un perro. Desgraciadamente, a muchísimos novios o maridos, sí.




martes, 30 de agosto de 2011

Mi amiga CAROL y la importancia de tener unas nalgas duras caminando por Madrid o Australia.




Me gusta mucho caminar por las calles agradables y bonitas de Madrid. Siempre que sean calles tranquilas, con poca gente y bonitos edificios. Aunque también me gusta pasear por la Gran Vía, que no es precisamente una calle tranquila.







Caminaba hace poco por Madrid y me acordé de mi amiga Carol. Lo hice por que, según andaba, me percaté de que apretaba y aflojaba los glúteos. ¡Tranquilidad! El tremendo esfuerzo, sólo fue durante unos 15 metros.







Me acordé de ella, por que Carol siempre caminaba por la calle (Y espero que lo siga haciendo) apretanto y aflojando las nalgas. Ella me enseñó ese ejercicio tan sencillo. Tenía el culo como una roca. Como Van Damme, pero en australiano. Sí, señoras y señores, mi amiga era de Australia.




Jean-Claude Van Damme de espaldas y pasando calor


Y unas criaturas australianas






Conocí a Carol en los últimos 70... ¡Siendo muuuuy jovencito! Un amigo, entabló conversación con ella en la calle, sólo para practicar inglés. Me indignó. Ella no hablaba una palabra de español. Llegó a España, con su hermana, desde Marruecos, donde tuvieron, las dos, la terrible experiencia de ser violadas una noche en la calle. Además, les robaron el equipaje. Es lógico que siempre dijera: "Morocco... Never more!" (Marruecos... ¡Nunca más!)" 

Enseguida entró en nuestro grupo de amigos. A todos nos gustó (su hermana, después de unos días, volvió a Australia). Y es normal que nos gustara, pues era un encanto. Lo era hasta con Jacko, mi perro en esa época.





Mi  perro amigo Jacko


Era como la gran Elvira, pero con la cara lavada. Es decir, más como una joven Cassandra Peterson.




Elvira (Pronunciese: Elvaira)



Cassandra Peterson.
Es decir, Elvira sin maquillaje.
Resulta fascinante lo que puede lograr
el maquillaje, una peluca y un personaje.



Cuando sonreía, lo hacía como Shirley McLaine. Guiñaba sus ojos azules y alargaba las comisuras de la boca.







Llevaba el pelo cortísimo, de punta y teñido con henna. Como era muy rubia, le quedaba un rojo-naranja fortísimo. Muy bonito y fácilmente identificable en la multitud.

Como el que lució Annie Lennox una temporada. Pero algo más largo por arriba.







Además, tenía las nalgas durisimas. Podría, si se lo hubiera propuesto, cascar nueces usando sus nalgas. 

Nuestro grupo de amigos siempre nos reuníamos en casa de alguno de nosotros a tomar el té. Las copas venía más tarde. ¡No se vayan a pensar que éramos como recatadas damas victorianas!




[afternoon+tea.JPG]

No. No eramos precisamente así.
Aunque nos vestíamos a la moda,
nuestras conversaciones eran más sucias.
Y nos reíamos más fuerte.



Cuando Carol estaba sola, leía. Siempre llevaba un libro en el bolso. Y fumaba. Tabaco también. Además leía el PLAYBOY americano. Sí, lo leía. Le gustaban sus artículos. Y todo el mundo sabe que esa revista, además de por las fotos de sus bellas señoritas, es famoso por sus serios artículos firmados por importantes plumas.







Por supuesto, sólo podías hablar con ella en inglés. Mi dominio del idioma en esa época (incluso ahora), era limitadísimo. Cuando nos reuníamos todos con una taza de té en la mano, yo sólo escuchaba. Mi pobre inglés y mi tremenda timidez, me impedían abrir la boca. Carol pensó que yo no podía mantener una conversación en su idioma. pero cuando contaba algo divertido, yo me reía más alto que nadie. Y ella me miraba sonriendo y hacía un mohín como diciendo: "I know that you know..." ("Sé que tú sabes...").

Un tarde, todos quedamos en el Café Gijón, donde también nos reuníamos de vez en cuando.







Clive McCartney, Solitary Figure, Cafe Gijon, Madrid



Este antiguo café situado en el paseo de Recoletos, cerca de Cibeles, es popular por haber sido siempre lugar de encuentro y tertulias de escritores y actores célebres españoles.




Manuel Vicent, Maruja Torres y los actores
Álvaro de Luna y Manuel Alexandre, entre otros,
en 1987.


Uno a uno y por diferentes motivos, todos cancelaron la cita. Sólo aparecimos Carol y yo. Creí sufrir un síncope. ¿Cómo nos íbamos a entender? Yo nunca había hablado con ella. A los dos minutos después de sentarnos en una de las mesas de mármol, yo ya estaba contándole mi corta y poco interesante vida y luego ella a mí, la suya. Me solté tanto, que cuando le pedíamos otro té al camarero, lo hacía en inglés. El tiempo voló. Disfruté mucho de esa tarde hablando y entendiéndome con Carol. También disfruté de esa época. Amigos divertidos, tés, copas,vida social, fiestas y discoteca.

Carol iba aprendiendo un poco de español. Aprendió a decir "Bocata de camalares". Un amigo cabrón, se lo enseñó así para hacernos reír cada vez que se antojaba de uno.



¿Verdad que apetece un bocadillo de calamares?



Un día, en una de esas conversaciones espontáneas y naturales que surgen, mi hermano comentó, así, como quien habla de Delacroix, que la posición más natural para... ir al baño, por decirlo finamente (hablar de esto y bocadillos de calamares a la vez, no me está pareciendo muy correcto, pero... seguro que ya no apetece tanto lo de los calamares), era hacerlo en cuclillas. Lo aprendió en Londres. Que no se diga que los españoles somos raros.







Así, como en el campo. Anatómicamente hablando, es lo ideal. En esa posición lo ha hecho el ser humano hasta que nos pusimos finos y civilizados y se inventó el w.c. El bidé, vendría después.





Antigüo w.c. público (!!) en Grecia.





¿Este modelo no dan ganas de ponerlo en el salón?


La única posibilidad de hacerlo así, en el mundo actual, es subirte a la taza y colocarte en esa posición. Carol se quedó impresionada y muy interesada y prometió que lo probaría. Y lo hizo. Al día siguiente, estando paseando sola por Madrid, sintió un apretón (¿Resulta fino decir "apretón"? Espero que sí, por que ahora mismo, no se me ocurre otra manera más correcta de llamarlo). Corrió a un bar. Pidió un bocadillo de caMALAres y voló al baño. Se subió a la taza, se colocó en cuclillas... y la taza se volcó. Ella casi se mata. Comenzó a salir agua a raudales y se inundó el baño. Un camarero aporreó la puerta, preguntando que ocurría. Carol, con su escaso conocimiento del castellano, intentó aparentar tranquilidad y calmar al camarero. Cuando pudo, huyó a la calle como si la persiguiera Atila y su ejército.





Atila por Delacroix (¡Que casualidad!)




Nosotros, al escuchar su peculiar aventura, sentimos una tremenda lástima y nos partimos de risa. ¡Pobre! La culpa es de la mala sujeción de ese artilugio en ese bar. No estaban al tanto de cual es la mejor posición para determinadas cosas.

Recuerdo que en nochebuena, mi madre (la misma que hoy se ha echado a llorar, al no reconocerse en el espejo por culpa de la mierda del Alzheimer. O tal vez por que se ha reconocido) se entristeció de que Carol pasara esa noche sóla en Madrid. Dijo que viniera a casa a cenar con nosotros.









Carol decía que Pilar, mi madre, era su mamá española. Se tenían cariño. Aún siendo de Australia y Segovia, respectivamente. Y de no entender ninguna una palabra, especialmente Pilar, de lo que decía la otra. 






Mientras Oliver, mi madre y yo preparábamos la cena en la cocina, Carol y mi padre (también segoviano de toda la vida) se quedaron solos sentados en el sofá del salón. Al rato, caímos en ese detalle, entramos y nos encontramos a mi padre haciéndole preguntas sobre Australia a Carol. Los dos, en animada conversación. Según ella, se entendían perfectamente. Nos quedamos pasmados.





Ayers Rock. Así de duras eran las nalgas de Carol.


Kangaroo frontis.jpg

Dot and the Cangaroo



Yo, algún día, intentaré conseguir unas nalgas firmes y duras caminando por Madrid, mientras inevitablemente, pensaré en ella.

Un beso, Carol.


Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: