A principios de los 80, Tippi Hedren produjo y protagonizó, junto a su hija Melanie Griffith, la película "Roar", en la que parte del reparto, estaba formado por unos doce leones. Algunos de los actores y parte del equipo, incluidos Melanie y Noel Marshall, marido de Tippi en aquella época, fueron atacados durante el rodaje, por esos leones. "Resulta increíble que nadie muriera durante ese rodaje". Recuerda Tippi.
A pesar de ello, Tippi no se inmutó y decidió que quería que los leones y animales salvajes, en general, fueran la dedicación de su vida. En 1983 fundó la Shambala Preserve, en el desierto de Mojave en California y The Roar Foundation.
Donde, en la actualidad, viven salvados, de vidas que no debieron llegar a conocer, 235 felinos, entre los que se encuentran leones, tigres, pumas, leopardos asiáticos, leopardos de las nieves, guepardos, linces, e incluso elefantes. Todos ellos llegaron a la reserva después de ser confiscados por las autoridades en zoos de carretera o propietarios particulares, que se encontraron un día con la certeza de que nunca debieron comprar un bonito cachorro, que en poco tiempo se convirtió en un gato enorme difícil de controlar.
En el 83, no contenta, Tippi, con los más de 70 animales que habitaban por entonces en la reserva, adoptó también a Togar, el león del fundador de la Iglesia de Satán, Anton LaVey, cuando la policía de San Francisco decidió que no era una mascota apropiada para vivir en una casa. Tippi, obviamente, no pensó lo mismo. Y es que es bueno tener un gato en casa.