Eva Green ilustra, es fotografiada por Julia Fullerton-Batten en el nuevo calendario para Campari en el 2015, como antes lo hicieron Penélope Cruz, Milla Jovovich y Uma Thurman.
Del calendario se editan 9.999 copias y se distribuye internacionalmente, entre amigos de Campari, alrededor del mundo.
Vivienne Westwood, Versace, Alaïa y Christian Louboutin, son algunas de las firmas que visten a Eva Green en estas fotografías.
"Para mí, este proyecto ha sido mucho más que crear un calendario". Ha dicho Eva Green.
En 1952, durante una entrevista para LIFE magazine, Marilyn sentenció que para dormir no se ponía otra cosa que unas gotas de CHANEL Nº5. Esa célebre frase le ha sobrevivido durante décadas. Nadie ha promocionado mejor un perfume desde entonces. Y tampoco lo ha hecho modelo con más carisma.
La maison CHANEL, conocedora de la importancia de esa espontanea promoción y de la innegable fascinación que Marilyn sigue y seguirá ejerciendo, crea una nueva campaña para TV y prensa, que comenzará el 17 de noviembre y de cara a la navidad, del célebre e icónico perfume.
La campaña incluirá imágenes inéditas de 1953 para MODERN SCREEN magazine, que no fueron publicadas. Y un audio inédito, de abril de 1960, de una entrevista para el MARIE CLAIRE francés, durante el rodaje de "Let's Make Love" (El multimillonario), de George Cukor y coprotagonizada por Yves Montand, en el que Marilyn, comenta divertida su famosa frase y que CHANEL ha conseguido para la creación de la promoción.
El frasco de CHANEL Nº5 sobre la mesilla de Marilyn
(Por favor, pon antes en pausa el reproductor de música en la barra inferior de la pantalla. Gracias.)
Penélope escribe y dirige un vídeo promocional, protagonizado por Miguel Ángel Silvestre, para la firma de lencería de ella y su hermana, L'Agent by Agent Provocateur y lo hace muy bien. Además, podemos ver breves apariciones de su hermana Mónica Cruz, Goya Toledo, Irina Shayk y Javier Bardem.
Es conocida la pasión que siente Penélope por la fotografía, y es fácil ver en este vídeo influencias de los grandes, como Helmut Newton a quien ella admira.
Ya sabes... pon antes en pausa el reproductor de música del blog. Gracias.
Vasta echar un vistazo a algunas joyas de Cartier a lo largo de su historia, para darse cuenta que se merece, con creces, su prestigio. Son y nunca mejor dicho, auténticas JOYAS. Sus diseños no podrían ser más espectaculares y magníficos. Nada que ver con los diseños actuales y modernos tan poco inspirados y que tanto abundan en las joyerías. Una vez más, resulta triste en lo que se convierte la evolución en cuanto a diseño, estilo y moda... e incluso arte.
En 1847, Louis-François Cartier se hizo cargo del taller artesano de joyería de su maestro Adolphe Picard. Desde entonces, la realeza y la nobleza como la princesa Mathilde, sobrina de Napoleón I y prima del emperador Napoleón III, o la emperatriz Eugenia, se convierten en clientas. En 1888 se crearon los primeros relojes engastados de pulsera para señora. En 1899, Cartier se instala en el número 13 de la Rue de la Paix.
Las joyas de inspiración neoclásica en diamantes engarzados en platino obtienen un gran éxito entre la clientela real y aristocrática del todo el mundo, en 1900. En 1905 los reyes Eduardo VII de Inglaterra, Alfonso XIII de España y Carlos I de Portugal, nombran por primera vez a la Maison proveedora oficial. Y crea el primer reloj de pulsera para caballero para su amigo el aviador Alberto Santos-Dumont. La reina Alexandra, compra a Cartier un collar de inspiración hindú. Y así, hasta nuestros días. De esta forma se creó el increíble prestigio de la Maison Cartier, como proveedor de la realeza, aristocracia y marajás.
Bhupindar Singh, Maharaja de Patiala en 1911
En 1925 la casa Cartier recibió un encargo de Bhupindar Singh, Maharaja de Patiala, dirigente del más poderoso estado Sikh en la antigua provincia del Punjab en el noroeste de la India y que había llegado a Paris con cajas llenas de piedra preciosas: crear la mas espléndida pieza de joyería jamas hecha. Se trata del "Collar de Patiala", magnífica joya compuesta de 2.930 piedras que suman un total de 1.000 quilates de diamantes, entre ellos es famoso diamante amarillo canary "de Beers", el séptimo mayor del mundo y que solo él pesaba 234 gramos.
El célebre collar de Patiala
Sir Yadavindra Singh, Maharajah de Patiala
con el collar de su padre, en 1941
¡Y esa tiara! No tiene el diámetro de la cabeza.
¡Lo tiene del turbante!
Dos broches de la duquesa de Windsor, Wallis Simpson.
Brazalete pantera que perteneció también a
Wallis Simpson y que fue subatado en Sotheby's
por 4,5 millones de libras.
(Da que pensar)
Unas cuantas muestras más de lo deslumbrantes, espectaculares y exclusivas obras de Cartier. Aunque he de decir que a mí, lo que más me impresiona son los diseños, no el tremendo valor de las piedras que los componen.
El famoso collar de los cocodrilos creado por encargo de María Félix
Y no puedo olvidarme de la pantera emblema de Cartier, ella ha sido su imagen y motivo de inspiración para su joyas desde 1914.
Esta imagen, me vuelve loco desde hace años.
Nada menos que dos años son los que ha empleado Cartier para elaborar el film corporativo denominado L'Odyssée, protagonizado por la famosa pantera, que realiza un viaje por diferentes países del mundo.
Una película de tres minutos y treinta y dos segundos que ha requerido dos años de trabajo por parte de un equipo de cincuenta personas en el mundo entero: directores, decoradores, músicos… infinidad de talentos que han trabajado con la misma pasión que la que mueve a los artesanos de Cartier y que celebra los 165 años de la casa. Realmente espectacular. A mí me deja con la boca abierta.
(Antes de ver el vídeo, pon en pausa el reproductor de música. Gracias)
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.
ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.
ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.
ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.
ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.
ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.
ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.
ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.
ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.
ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.
ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.
ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.
ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)
ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.
ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.
ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.
ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.
ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.
ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.
ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.
ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.
ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.
ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.
ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.
ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.
ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.
ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker
ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".
ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.
ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!
ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.
ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.
ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.
ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.
ANTES:
¡Impresionante voz!
ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.
ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...
ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.
ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.
ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.
ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .
ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.
ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.
ANTES:
¡Genial!
ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.
ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?