"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta PILAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PILAR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

Huérfanos



Mi hermano Oliver y yo, nos hemos quedado huérfanos. Solos con nuestras tres criaturas e irremediablemente tristes y huérfanos. A los 93 años de edad y después de 18, siendo destruida, cruel y lentamente, por el Alzheimer, Pilar, nuestra madre, nos ha dejado. Y nos deja solos, desamparados, con el corazón y el alma rota de tristeza, y asustados. Ella no era consciente, pues dejó de serlo lentamente, hace mucho, pero mientras era cuidada por nosotros, también nosotros eramos cuidados por ella.








18 años de enfermedad y decadencia, son demasiados y hacen que resulte difícil pensar en ella, recordarla, en un estado lejano a la enfermedad. Resulta complicado recordarla hablando o contando cualquier cosa; algo tan sencillo como eso. Algo como tratar de recordar su voz. O conseguir rememorarla riendo, o enfadada, o cantando, o cosiendo. Cualquier cosa que ella hiciera en el pasado... hace más de 18 años que dejó de hacerlo. Trato de visualizarla viendo películas. Contemplando con una sonrisa y en silencio, a sus admirados, Rock Hudson, Cary Grant o Stewart Granger... Le encantaban. 






18 años, son demasiados, y extremadamente duros, para haberlos compartido con tu madre, cuando ella, poco a poco, deja de saber quien es e incluso quien eres tú.

Recuerdo verla sentada en el sofá, frente a la televisión, viendo películas, mientras tricotaba o cosía. Y la recuerdo observando un vestido o una blusa, en televisión o en una revista y con un papel grande, sacar ella sola el patrón de esa prenda que le había gustado, para, en unos días, tener ella misma un vestido calcado del que había visto.






Cosía muy bien. Y cocinaba muy bien. Las mejores croquetas de pollo que he comido nunca, las hacía ella. Y la más asombrosa, deliciosa, laboriosa y espectacular (pues era un deleite hasta para la vista), menestra de verduras que he saboreado, también era obra suya. Alarmados, nos dimos cuenta de que algo iba mal, el día en que sus deliciosas patatas rebozadas en salsa de vino blanco, resultaron cualquier cosa, menos deliciosas. Nos alarmamos. Como el día en que se empeñó en que al cocido, se le había echado canela toda la vida. Incluso ella misma se dio cuenta de que algo iba mal, aquella vez que bajó al hyper a comprar algo que había olvidado y volvió a casa un buen rato después, con una barra de pan y llorando, pues no recordaba que era lo que debía comprar. Rompe el corazón pasar por esas situaciones y también lo rompe el recordarlas hoy. El Alzheimer es una dura y cruel enfermedad. Y muy triste. Una persona a quien quieres y estás unido, como tu propia madre, comienza a desvariar, olvidar y perder facultades a diario, hasta que llega a mirarte con desconcierto, como si quisiera conocerte, pero no está segura de ello. Como sus conversaciones, que comienzan a producir tristeza, por lo ilógico de sus argumentos, para convertirse en incongruentes y poco después, directamente dejan de existir. Un día ya, simplemente, no habla.






Recuerdo con una sonrisa, cuando en bodas o reuniones familiares, después de escuchar a cuñadas, primas o sobrinas, sobre lo maravillosos que eran sus hijos y las carreras y licenciaturas que lograban, ella, abría el bolso, orgullosa, como solo una madre puede serlo, y sacaba su sobre de recortes de prensa en los que aparecían ilustraciones publicadas mías...

Pilar ya ha descansado. Y nosotros, supongo que también, aunque preferiríamos no tener que hacerlo y poder haber seguido cuidándola, durante más años.

Espero que esté tranquila y feliz, en algún sitio, junto a su madre, que perdió con solo cuatro años, con dos de sus hermanas, que murieron hace décadas, las dos de cáncer, mientras ella estaba segura de que sería la siguiente, pero el destino decidió que a ella le tocaría otra cruel enfermedad. También espero que esté con su marido y nuestro padre y con nuestros perros y gatos que se fueron antes de ella, incluso, con Dimitri, Robin y Nikolai, que la conocieron a ella, pero ya no ella a ellos. Y espero que esté con sus otros hijos fallecidos de niños y con Eduardo, nuestro hermano mayor, que ha muerto solo 25 días antes que ella. Solo espero que todos estén juntos en algún lugar. Y que nos ayuden de alguna forma, a los que quedamos con el corazón roto, solos y desvalidos en este.









Me rompe el corazón, descubrir a Lolita, nuestra galga, en la habitación de Pilar, junto a su cama, observándola vacía, con solo el colchón antiescaras sobre ella. Como ver al pequeño Margarito, deslizarse bajo el edredón de la cama de Eduardo, como hacía cuando él sufría los inútiles estragos de las sesiones de quimioterapia. Ahora se refugia solo.

Desde hace unos días, también el sofá ha quedado con mucho espacio para ellos.









Hace unas semanas, quise comprarle a Pilar una tiara, por que no se me ocurrió otra cosa mejor, para una madre enferma de Alzheimer. No llegué a comprarla y ahora lo siento en el alma. He colocado una falsa en esta foto, aunque por supuesto, no es lo mismo.








Pilar

3 de junio de 1921
6 de febrero de 2015





La vida sigue para nosotros, espero. Aunque Oliver y yo nos hayamos quedado solos y huérfanos. Y en este gélido invierno, sentimos aún más frío a nuestro alrededor.


miércoles, 11 de julio de 2012

"EL GOBIERNO RECORTARÁ EN UN 15% LOS PAGOS A LOS CUIDADORES FAMILIARES DE LOS DEPENDIENTES". ¡Que crueldad!




¿Se puede ser más injusto, cruel y fascista? ¿Por que los recortes que están perpetrando sólo afectan a los pobres? Por que son la derecha.

Se les retiran los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina.

Se ayuda a los bancos y se sube el IVA, para solventar los desmanes de los banqueros. ¿Por que el PP se indignaba cuando los socialistas hablaron de subir el IVA y ahora lo hacen ellos, hablando de algo absolutamente necesario?

Se recorta en sanidad y hacen pagar los medicamentos, lo cual sólo afecta a quienes menos tienen.

Los alcaldes se adjudican ellos mismos sus sueldos y deciden sus aumentos.

Se subvencionan las corridas de toros y la caza. Es decir, se subvenciona la crueldad, cosa en que ellos son expertos.

Se destinan 17.000.000.000 (¡diecisiete mil millones!) de euros a la Iglesia y no se les cobra los impuestos que se pagan hasta en Italia.

Se recorta en educación, pero se pagan no recuerdo ya cuantos millones de euros en pagar a profesores de religión (Otra vez, ricos, bancos e Iglesia, protegidos).




Se recorta la ayuda a los mineros y hacen que esta gente tenga que caminar 500 kilómetros e invadir Madrid exigiendo justicia, con gran apoyo masivo de los madrileños, que la siniestra de Esperanza Aguirre niega.





¿Por que el salario mínimo de un trabajador es de 624 € al mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas, a 6.500 € al mes?

¿Por que los diputados disfrutan de seis meses de vacaciones al año?

¿Por que no se recortan sus sueldos? (Algunos de ellos, varios sueldos).


Podría seguir así durante horas, pero no quiero extender esto más. Además, ya es sabido como me encabronan las malas personas.


Solo añadiré, que es absolutamente vergonzante y repugnante ver en las noticias como los diputados populares jaleaban y aplaudían en el senado cada propuesta de recortes que iba enumerando el presidente Rajoy. A ellos, por supuesto, no les afecta.








Copio: elPeriódico.com

El Gobierno recortará en un 15% los pagos a los cuidadores familiares de los dependientes

TONI SUST / Barcelona


El Gobierno central rebajará en un 15% la prestación económica que cobran los cuidadores familiares para atender a dependientes en su domicilio. Días atrás, ya se conoció la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy de tutelar a los cuidadores familiares mediante inspecciones que determinen que viven en casa del dependiente y que tienen un horario profesional compatible con su atención. Los cuidadores familiares que cobran más perciben 520 euros mensuales.








El dato de que se quiere reducir en un 15% lo que cobran los cuidadores familiares lo ha facilitado esta tarde la consejera canaria de Bienestar Social, Inés Rojas, en Madrid, donde se ha celebrado el consejo interterriorial de la dependencia, presidido por la ministra de Sanidad, Ana Mato (¿existe un apellido menos apropiado para una ministra de sanidad?). El Gobierno subraya que cuando se creó la ley se partía del planteamiento de que los cuidadores familiares fueran una minoría, y denuncian que en varias comunidades el coste que suponen es muy elevado. Ahora quieren primar el uso de la red pública de servicios sociales. El Gobierno prevé también tener en cuenta el patrimonio, además de la renta, para establecer quién debe pagar.




La ministra de sanidad Ana Mato.
¿Porque ninguno de estos posee una expresión de
bondad en su cara?

¿Y de que se ríe?




DISCAPACITADOS
Otra de las grandes líneas de la reforma es aumentar la participación del usuario mediante el copago. A la salida del consejo, el representante del Gobierno valenciano, Jorge Cabré, ha revelado que en adelante los discapacitados tendrán que pagar algo de dinero por los servicios que reciben, cuando hasta ahora estaban exentos. El Gobierno cerrará el viernes en el Consejo de Ministros la reforma de la dependencia acuciado, según su versión, por la falta de recursos económicos. La filosofía del cambio pasa por reducir al máximo el número de cuidadores familiares, que según el PP suponen un coste inasumible y pervierten el espíritu de la ley. En Catalunya, el Govern lleva años protestando por considerar que el Estado no aporta lo que debería por ley. Ahora, el conseller de Benestar acusa a Mato y al Gobierno de invadir competencias al promover cambios en detalle en una materia en la que las comunidades autónomas tienen competencia exclusiva.








Lo que me indigna, es pensar en que el PP ha ganado las elecciones gracias a los votos de muchas personas que ahora se encuentran tan tremendamente afectadas como indignadas.






Ojalá Ana Mato o Mariano Rajoy vivieran con menos de 500€ al mes y con un familiar dependiente a a su cuidado. Con un familiar que al tienes que bañar aunque no se tiene en pié, al que tienes que alimentarle con papillas por que ha olvidado masticar y pronto olvidará tragar, al que tienes que cambiar los pañales que también te restringen, un familiar que ni siquiera es capaz, de vaciar por sí mismo sus intestinos. No les deseo nada más. Miento, les deseo lo peor. Aunque yo no soy persona de desear mal a nadie. Y estoy meditando seriamente, retirar la palabra a la gente (demasiada) que conozco que les ha votado.

Cuando tienes a tu madre de 91 años enferma de Alzheimer, totalmente dependiente de ti y tú no tienes trabajo, esta gente de un gobierno de derechas, hace que sientas lo que es el desprecio. Mutuo y repugnante desprecio.



Pilar

lunes, 13 de febrero de 2012

#STOPGALGUEROS


Este galgo, ha sido victima de la crueldad extrema
tras la temporada de caza,
yace muerto en tierras de Fuensalida, en Toledo


Es absolutamente indignante y cabreante, que los señores  galgueros y cazadores en general, se encabronen cuando se les pone en su sitio. Cuando se les DESCRIBE y ellos lo toman como un insulto. ¡Se ofenden!

Ya ha terminado la temporada de caza y ya se empiezan a ver imágenes como estas. Ya los refugios se desbordan, más aún, de todos los galgos, podencos, bretones, etc. que SEGÚN ELLOS, no sirven para nada. ¡Que ignorantes! Y que malas personas también.




Ellos presumen de saber más que nadie y tener más razón y derecho, también. Y menos escrúpulos y mayor crueldad, oigan. Ignoran lo VALIOSISIMOS que son estos perros, que ellos desechan como si se tratara de algo inanimado y sin unos mínimos putos sentimientos. 

No los conocen en absoluto. Encerrados a oscuras y alimentados con pan duro, sin ninguna simpatía y empatía hacia ellos, sólo utilizandoles para usar y tirar (y matar), si no actúan como se espera de ellos, NO los conoceis.




Los conocemos los que los poseemos (después de pasar por vuestras nefastas manos) y adoramos sin exigirles nada. Sólo disfrutando de su compañía, belleza y amor. 

Y que no me jodan. Que yo, después de disfrutar de varios galgos junto a mí, a lo largo de los años, en mi piso de Madrid, en mi cama y en mi sofá, compartiendo cojines y manta con mi madre enferma de Alzheimer, SÉ muy bien como es un galgo o un perro no importa su raza, velocidad o agilidad. Conocer su habilidad para conseguir una pieza (también inocente)  NO es conocerlos en absoluto.



Lolita y Pilar en verano.


Lolita Y Pilar en invierno.


Tallulah y Pilar


No podreis seguir matando o abandonando a vuestros galgos, podencos, bretones.... durante mucho más tiempo. Somos la vergüenza de Europa. Se nos conoce por ahorcar galgos y matar toros. Estais muy indignados por que, como dice Peralvin, ya somos legión los que no soportamos tanta crueldad y maldad. Cada día, más.




Copio del blog de Peralvin:
Desde aquí, nos adherimos a esta iniciativa lanzada desde el corazón de Andalucía en las redes sociales.

Además pedimos que que difunda y apoye para llegar a todos los rincones del mundo.
Basta ya de abandono y miseria subvencionados y apoyados por dinero público. Aportaremos nuestro granito de arena para que cese la utilización de perros como herramientas de usar y tirar. No se trata de regular, se trata de acabar con una práctica que ha demostrado sobradamente su incompatibilidad con el trato digno a los animales. Otro final de temporada de caza más, avalancha de sufrimiento para miles y miles de galgos y otros perros de caza.

¿Hasta cuando?

Eso es lo que nos preguntamos tantas veces. Pero la respuesta la tenemos nosotros mismos. Acabemos con ellos... somos legión!

.................................................................................





CAMINO AL MATADERO.
No hay otra forma de decirlo. El viernes mientras sacábamos a 4 galgos llegó este "hombre" a la perrera con un remolque. Ya lo sabíamos, todos vienen igual. Abren el remolque y aparecen los ojitos asustados de estos 2 galgos, que no saben a donde van.

En el rostro del hombre no hay pena ninguna, en los rostros de ellos se ve el miedo.

Y así, cada uno atado con una cuerda, van camino al que será su infierno durante 2 semanas, llevados por ese hombre al que han estado sirviendo durante este tiempo, el cual a empujones los mete en su chenil.






Esto es duro de contar y duro de ver. CASPER y BOSCO, que así lo hemos llamado, se quedan asustados, desorientados, llorando... mientras su señor dueño se va silbando para casa feliz y contento de haberse deshecho de lo que ya no valía.




Esta es la misma maldita y triste historia que pasa cada día en la perrera de Badajoz, y por la que desde aquí seguiremos luchando para que estos ángeles conozcan lo que es la felicidad bien lejos de aquellos que los abandonaron.







Si nadie lo remedia,
serán sacrificados el día 1 de marzo.



Esta véz, no pondré fotos de galgos ahorcados o sus esqueletos en tierra. Pondré estas de Pumba, encontrada abandonada y atada a un contenedor de basura. Así los consideran si no cazan como se espera de ellos. ¡Y está muy gravemente enferma por no haber sido vacunada!








Y son ellos los que se indignan.


GALGUERO DIXIT:

"El primer año de vida el galgo es nuevo, el segundo está en su apogeo y el tercero... el tercero va pá viejo." Dicho por un galguero.

"First year of his life galgo is novice, second year is the best year and third year... third year the galgo is old". Galguero words.


 

domingo, 15 de enero de 2012

¿Dónde está DIOS cuando se le necesita?


Dios visto por Miguel Angel

A la gente, desde que nace, se les inculca la existencia de Dios. Se podría decir que naces con ello. Yo no recuerdo haber tenido nunca una convicción firme de su existencia, ni siquiera de niño. De adolescente aún menos.




Dejé de ir a misa (en esa época en la que los niños iban a misa) por propia decisión, a los 11 años. Había hecho la comunión, como cualquier niño de la época, pero yo no veía existencia de Dios por ningún lado. Incluso estudié en un colegio de Agustinos varios cursos. Eso debió de terminar por confirmarme que Dios no existe.

Yo respeto las creencias de los demás, pero que respeten también las mías. Ahora se puede decir que no crees, la Iglesia ya no te quema en la hoguera por hereje. He conocido a gente muy devota muy buena y también muy mala. Y no me gusta como actúa la Iglesia en muchísimos casos. En demasiados, como para tener fé en su doctrina.  Y tampoco puedo imaginar creer lo que se cuenta en la Biblia.




Decía La Ciccone (Madonna) que no entendía como le ocurrían tantas cosas malas a gente muy buena y al revés, cosas buenísimas a quienes no se lo merecían.




Y ella, a pesar de lo que irrita a la Iglesia (más antes, cuando era más provocadora con muchas cosas, como el sexo) es una mujer muy creyente.

Yo eso, lo de no entender el porqué hay gente buena que parece ser castigada continuamente por el cielo, me lo he planteado toda la vida.


"Fidelidad"

Un tío mío, hermano de mi madre, es tan mala persona, que hace años, cuando ella aún no había sido atacada por el Alzheimer, nos dijo que no quería verle nunca más y que no se nos ocurriera llamarle para su funeral. Estaba hablando de su propio hermano. Hay más miembros de la familia que no quieren ni soportan verle. Y no es de esas personas que cae precisamente simpático a quienes le conocen. Es, además, de los que aún añoran a Franco. Le ha tocado la lotería en varias ocasiones. Es el único de la familia que puede decirlo. ¿¡Donde está Dios!?



Hay demasiada gente buena que las pasa muy putas en la vida. Y demasiadas personas malas que parecen existir sin que sean afectados por grandes problemas. Esto me deja anonadado. Se escapa a mi entendimiento. Parece como si debieras ser despiadado, cruel y pisar a los demás, para ser recompensado. ¿Dónde está la Justicia Divina? ¿En el más allá? Creo que sería más justo disfrutar de ella en la actualidad, en esta vida, en la que estamos viviendo y sufriendo ahora, cuando más se necesita. Lo del más allá, está por ver. ¿Tenemos que pasar previamente por una vida plagada de penurias para poder disfrutar luego del más allá? Me parece la idea de un sádico.

¿Por qué los Papas y los curas viven y lo han hecho siempre, como nunca se le habría ocurrido hacerlo a Jesús?






Si existe un Dios justo ¿por qué permite tantas atrocidades perpetradas por el ser humano sobre seres indefensos? ¿Serán castigados en el infierno? ¿Y el sufrimiento de sus pobres víctimas?








¿Por qué deben existir tantos mártires y catástrofes terribles? Estas cosas se escapan a mi entendimiento. A lo que yo entiendo por justicia. La gente parece conformarse con resignación con lo que la vida les echa encima. Con contínuos mazazos imposibles de soportar.



Detalle de "El descendimiento" de van der Weyden



Tengo una vecina tan anciana como devota, que cuando le sucede un drama, se desespera. Si después de varios días, ese problema se soluciona, me dice: "¿Ves? Se ha arreglado gracias a Dios". Yo le digo que por qué Dios simplemente no le ha evitado ese problema y la hubiera tenido toda esa semana relajada, sin él. Total, si al final te lo va a solucionar... ¿Por qué le hace padecer dolores, invalidéz y soledad? ¿Por qué ella le sigue rezando a todas horas?






¿Merecemos ser castigados, todos, por el pecado original? Esto, lo del pecado original, tampoco lo he entendido nunca. Si no quieres que Eva coma de esa tentadora manzana, no se la presentes. Eso es provocar. Todo el mundo come manzanas ahora y son muy saludables, hasta los obispos y Papas. No entiendo nada, pero si así fuera, si Eva hubiera cometido un gravísimo pecado por darle un mordisco a una manzana... ¿Hemos de pagarlo los demás? ¿Debemos ser castigados por el tremendo pecado de una mujer que se zampó una manzana tentada por una serpiente parlante? ¿Es eso justo?


Rachel Weisz


Mi madre, solía decir que esperaba morirse antes de que de anciana, estubiera tan mal, que sus hijos se vieran obligados a hacerse cargo de ella. Lleva 15 años enferma de Alzheimer y no es capáz de poder hacer nada por sí sola. Ni siquiera rascarse una oreja, si le pica. Tenemos que lavarla, alimentarla, medicarla, acostarla y curar sus heridas. ¿Fué castigada por ese Dios? ¿Y por qué?


Pilar, siendo enjabonada en la ducha.


Mi madre sufrió desde los cuatro años en que perdió a su madre. La crió una madrastra que la pegaba. La rescató una tía suya y se la llevó a vivir con ella, pero sólo cuando ya tenía edad para trabajar en las labores de la casa y del campo.


Pilar con su madre, poco antes de fallecer.


¿Donde estaba su Dios al que ella rezaba? Afortunada y lógicamente, con los años, hasta ella acabó decepcionada de ese Dios. ¿O fuímos nosotros, sus hijos, los castigados con su enfermedad?


Y disfrazada de Spencer Tracy

¿Por que siempre parece que se mueren antes los buenos, mientras los malos mueren de ancianos y en sus camas? Es otra incógnita para mí.


Horace Vernet "El ángel de la muerte".


Esto ya lo he contado antes, pero para quien no lo conozca, vuelvo a repetirlo.

Cuando a doptamos hace años a Robin, mi primer galgo, cuando murió Dimitri, mi primer Borzoi, tuvimos que sacrificarle a los seis meses de estar con nosotros, debido a su repentino  y grave estado de salúd.




No sirvieron de nada todas las pruebas, análisis, etc. No se tenía en pié y se mantenía a base de suero.




Una amiga del parque de esa época, me dijo que Robin era tan delicioso, que Dios le quería con él. Yo no se lo dije, pues lo decía con la mejor intención, pero me indignó. Si Dios le quería con él ¿por qué no se le llevó cuando estuvo deambulando sólo y abandonado, con una terrible sarna, durante un año? ¿Por qué se lo llevó con cuatro años de edad, cuando ya vivía felíz con una familia que le adoraba y sólo a los seis meses de adoptarle? Esta clase de consuelo cristiano, puede conmigo.




Y esto me lleva a... ¿Por que coños sufren desamparadas tantas criaturas del Señor? ¿Y por que permite que se las maltrate, torture y asesine? ¿Por qué sus sádicos y crueles asesinos duermen a pierna suelta por las noches? ¿Por qué la gente mala y cruél no es fulminada por un rayo justiciero y Divino? Por que no hay Dios. O lleva siglos dormido.



Por si alguien no lo tiene muy claro, se trata de un cachorro
encadenado y muerto, bajo la nieve. 



Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: