"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta MIS DISEÑOS DE VAMPIRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS DISEÑOS DE VAMPIRAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Vampiros y manualidades.



Me gustan mucho los vampiros. Más exactamente, siento una curiosa fascinación por ellos. De pequeño, Drácula me sobrecogía. Ahora, menos, pero siento una inquietante obsesión por esos personajes de vida eterna (siempre que algún listo no aparezca con una estaca). ¿Quien no querría vivir eternamente y sin envejecer? Y llenos de fascinación y seducción.


Bela Lugosi como Drácula.




Además, se transforman en murciélagos, lobos, niebla... y siempre resultan elegantes. O casi siempre.




Me siento muy identificado, vaya usted a saber el porqué, con los vampiros y todo lo que les rodea, como castillos ruinosos, lunas en cielos nublados, y toda ese mundo gótico.


¡Fascinante imagen! 


De hecho, me siento más activo y mi cerebro funciona mejor, de noche. Lo cual debe de significar algo...




Hace muchos años, cuando leí por primera véz el Drácula de Bram Stoker, mi fascinación aumentó. Tanto, como me indigna que ninguna película de las que se han realizado de la adaptación de la novela, sea fiel en su totalidad a lo que Stoker escribió.


Bram Stoker

Primera edición de Drácula.


No entiendo esa manía de enmendarle la plana a su autor. En cada versión, no cesan de cambiar cosas. Ni siquiera Coppola en su, justamente llamada "Bram Stoker's Dracula", fué fiel a la novela, por mucho que me guste esta mágica versión.


 Gary Oldman

Drácula vestido por Eiko Ishioka.

Gary Oldman y Keanu Reeves como Jonathan Harker




Creó un idilio amoroso entre Mina Harker (Winona Ryder) y el conde (Fantástico Gary Oldman), que no es tal en la novela. Sí la fascinación de Drácula hacia ella, pero nunca mutuo. Ambos se pegan unas charlas que no sucedieron nunca en la narración.


Winona Rider y Gary Oldman.


Por no hablar del Personaje de Van Helsing (Anthony Hopkins), encantador en la novela y un pelín irritante en la película.




Antes de que Stoker escribiera Drácula en 1897, basándose en alguien mucho más siniestro, como fué Vlad Tepes...  








John Polidori, amigo (maltratado, pero amigo) y médico personal de Lord Byron, esciribió en 1816 "El vampiro", el primer relato sobre vampiros de la Historia de la literatura.


Polidori



Primera edición de "El Vampiro"


La primera edición americana.

Y una más actual, pero digna de tener en mi biblioteca,
con esa fantástica encuadernación.



Sheridan LeFanu, hizo lo popio con "Carmilla" en 1872, dos joyas del género.


Sheridan LeFanu





Incluso durante un tiempo, se pensó que Byron y no Polidori era el autor de "El vampiro", lo cual ayudó a su popularidad, aunque también irritó a Byron, por que los lectores la consideraran digna de él.

De hecho, Mary Shelley y Polidori fueron los únicos que llevaron a cabo la idea que tuvo lugar en Villa Diodati, en la noche lluviosa del 14 de junio de 1816 a orillas del lago Leman, en Ginebra, donde ellos, Byron y  Percy B. Shelley, tuvieron la idea de escribir un relato de terror. Mary Shelley, escribiría "Frankenstein o el moderno Prometeo", otra gran joya de la literatura.


Villa Diodati


En la versión de John Badham de 1979, En la que un Frank Langella, tan seductor como adicto a la laca, era Drácula, Van Helsing (Lawrence Olivier) era el padre de Mina. ¿¡Mina Van Helsing!?





Langella como Drácula en Broadway.

El libro con los decorados diseñados por
Edward Gorey



Pero juro que no me reiré más del pelo de Langela, después de este Drácula:


 Richard Roxbourgh como Drácula y peinado como un mamarracho,
en "Van Helsing" del 2004.

Siempre hay mejores opciones. Como esta.
¡Fascinante! 


Y podría seguir y seguir... Yo me imagino a Bram Stoker revolviéndose en su tumba ante tantos cambios y poca fidelidad, deseoso de usar él mismo una estaca y acabar con adaptadores, guionistas y directores.


Kit mata vampiros.


Y siempre, ya lo mencioné AQUÍ, he adorado a Lilly Monster y Morticia Addams, entre otras, que resultan bastante vampíricas.




Las vampiras también me han servido de inspiración:






Lo que no entiendo, es a esos vampiros modernos (Anne Rice es una de las excepciones) que pasean a plena luz del día, se ríen de los ajos y crucifijos y no parece que necesiten beber mucha sangre para sobrevivir. Aunque comprenda su fascinación.





Eric (Alexander Skarsgård) en "True Blood", es uno de los pocos personajes de la serie que no han dejado de aburrirme.




Hay otros vampiros de los que no me puedo olvidar:


Christopher Lee

El vampiro de "Salem's Lot"  una de mis historias favoritas, basada en la novela de 
Stephen King, es uno de los que más me han puesto los pelos de punta,
si no el que más.


¡Más aún que este! ¡Aunque sea mucho más peligroso!


Kirsten Dust, Brad Pitt y Tom Cruise, en "Entrevista con el vampiro" 
basada en la novela de Anne Rice.


Y tengo  muñecos de Drácula y Nosferatu.







Otra cosa que no comprendo tampoco, es que sintiendo esa fascinación por los vampiros, me dé por hacer, así, como si nada y en una tarde, una estaca mata vampiros con un taco de madera que recogí de una obra en la calle, en plena plaza de Callao. Mide alrededor de 50 centímetros. Aún antes de decorarla, viniendo en el metro a casa con ella en la mano, ya parecía yo un Van Helsing de pacotilla.

Un buen lijado para limar asperezas, pintura rojo-sangre-seca, un rotulador negro y un poco de cera para darle un aspecto usado y... ¡Voilá!






¡Tendré que tenerla a mano por si las moscas los vampiros!


Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: