Me gustan mucho los vampiros. Más exactamente, siento una curiosa fascinación por ellos. De pequeño, Drácula me sobrecogía. Ahora, menos, pero siento una inquietante obsesión por esos personajes de vida eterna (siempre que algún listo no aparezca con una estaca). ¿Quien no querría vivir eternamente y sin envejecer? Y llenos de fascinación y seducción.
Bela Lugosi como Drácula.
Además, se transforman en murciélagos, lobos, niebla... y siempre resultan elegantes. O casi siempre.
Me siento muy identificado, vaya usted a saber el porqué, con los vampiros y todo lo que les rodea, como castillos ruinosos, lunas en cielos nublados, y toda ese mundo gótico.
¡Fascinante imagen!
De hecho, me siento más activo y mi cerebro funciona mejor, de noche. Lo cual debe de significar algo...
Hace muchos años, cuando leí por primera véz el Drácula de Bram Stoker, mi fascinación aumentó. Tanto, como me indigna que ninguna película de las que se han realizado de la adaptación de la novela, sea fiel en su totalidad a lo que Stoker escribió.
Bram Stoker
Primera edición de Drácula.
No entiendo esa manía de enmendarle la plana a su autor. En cada versión, no cesan de cambiar cosas. Ni siquiera Coppola en su, justamente llamada "Bram Stoker's Dracula", fué fiel a la novela, por mucho que me guste esta mágica versión.
Gary Oldman
Drácula vestido por Eiko Ishioka.
Creó un idilio amoroso entre Mina Harker (Winona Ryder) y el conde (Fantástico Gary Oldman), que no es tal en la novela. Sí la fascinación de Drácula hacia ella, pero nunca mutuo. Ambos se pegan unas charlas que no sucedieron nunca en la narración.
Winona Rider y Gary Oldman.
Por no hablar del Personaje de Van Helsing (Anthony Hopkins), encantador en la novela y un pelín irritante en la película.
Antes de que Stoker escribiera Drácula en 1897, basándose en alguien mucho más siniestro, como fué Vlad Tepes...
John Polidori, amigo (maltratado, pero amigo) y médico personal de Lord Byron, esciribió en 1816 "El vampiro", el primer relato sobre vampiros de la Historia de la literatura.
Polidori
Primera edición de "El Vampiro"
La primera edición americana.
Y una más actual, pero digna de tener en mi biblioteca,
con esa fantástica encuadernación.
Sheridan LeFanu, hizo lo popio con "Carmilla" en 1872, dos joyas del género.
Sheridan LeFanu
Incluso durante un tiempo, se pensó que Byron y no Polidori era el autor de "El vampiro", lo cual ayudó a su popularidad, aunque también irritó a Byron, por que los lectores la consideraran digna de él.
De hecho, Mary Shelley y Polidori fueron los únicos que llevaron a cabo la idea que tuvo lugar en Villa Diodati, en la noche lluviosa del 14 de junio de 1816 a orillas del lago Leman, en Ginebra, donde ellos, Byron y Percy B. Shelley, tuvieron la idea de escribir un relato de terror. Mary Shelley, escribiría "Frankenstein o el moderno Prometeo", otra gran joya de la literatura.
Villa Diodati
En la versión de John Badham de 1979, En la que un Frank Langella, tan seductor como adicto a la laca, era Drácula, Van Helsing (Lawrence Olivier) era el padre de Mina. ¿¡Mina Van Helsing!?
Langella como Drácula en Broadway.
El libro con los decorados diseñados por
Edward Gorey
Richard Roxbourgh como Drácula y peinado como un mamarracho,
en "Van Helsing" del 2004.
Siempre hay mejores opciones. Como esta.
¡Fascinante!
Y podría seguir y seguir... Yo me imagino a Bram Stoker revolviéndose en su tumba ante tantos cambios y poca fidelidad, deseoso de usar él mismo una estaca y acabar con adaptadores, guionistas y directores.
Kit mata vampiros.
Y siempre, ya lo mencioné AQUÍ, he adorado a Lilly Monster y Morticia Addams, entre otras, que resultan bastante vampíricas.
Las vampiras también me han servido de inspiración:
Lo que no entiendo, es a esos vampiros modernos (Anne Rice es una de las excepciones) que pasean a plena luz del día, se ríen de los ajos y crucifijos y no parece que necesiten beber mucha sangre para sobrevivir. Aunque comprenda su fascinación.
Eric (Alexander Skarsgård) en "True Blood", es uno de los pocos personajes de la serie que no han dejado de aburrirme.
Christopher Lee
El vampiro de "Salem's Lot" una de mis historias favoritas, basada en la novela de
Stephen King, es uno de los que más me han puesto los pelos de punta,
si no el que más.
¡Más aún que este! ¡Aunque sea mucho más peligroso!
(Obispo Juan Antonio Reig Plá)
Kirsten Dust, Brad Pitt y Tom Cruise, en "Entrevista con el vampiro"
basada en la novela de Anne Rice.
Y tengo muñecos de Drácula y Nosferatu.
Otra cosa que no comprendo tampoco, es que sintiendo esa fascinación por los vampiros, me dé por hacer, así, como si nada y en una tarde, una estaca mata vampiros con un taco de madera que recogí de una obra en la calle, en plena plaza de Callao. Mide alrededor de 50 centímetros. Aún antes de decorarla, viniendo en el metro a casa con ella en la mano, ya parecía yo un Van Helsing de pacotilla.
Un buen lijado para limar asperezas, pintura rojo-sangre-seca, un rotulador negro y un poco de cera para darle un aspecto usado y... ¡Voilá!
¡Tendré que tenerla a mano por si las moscas los vampiros!
