"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta CHRISTIAN LACROIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHRISTIAN LACROIX. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

Arte, un gato de Picasso y unos tacones

The Connoisseur, por Norman Rockwell



Yo ya no me dejo impresionar por nada. Bueno, por lo que realmente me merece la pena, sí. A pesar de ser muy inseguro, en muchos aspectos, e incluso indeciso y multitud de cosas más, hay asuntos que tengo muy claros y uno es el de mis gustos. No se trata de opiniones (ese podría ser otro tema), si no de gustos. Me vuelve loco el arte, pero como todo en mi vida, solo aquél que me gusta mucho. Desprecio sin miramientos todo aquello que se denomina arte, si a mí no me interesa y casi siempre tiene que ver con el arte moderno o contemporáneo. Soy de los que prefieren visitar El Prado al Reina Sofía o el Thyssen. Y por supuesto, me indigno mucho en Arco. Aunque hay autores actuales que me gustan mucho, debo de pertenecer a otra época y considero muy moderno a Picasso, por supuesto. Y siento escandalizar, pero no me interesa nada la obra de ese ilustre artista. Pondré un ejemplo para mí muy gráfico; este gato atrapando un pájaro, pintado por él.




Los gatos son unas de las criaturas más bonitas que existen y ese gato de Picasso, es feo de cojones. Su cara, esas patas que parecen troncos apuntalando una fachada, esas uñas, ese pobre pájaro... El cuadro entero, es feo de cojones, perdónenme. La línea, el estilo, el color... todo muy feo. Parece un gato pintado por un ser muy primitivo y con poco talento artístico. O así me lo parece a mí. Ningún esfuerzo en lograr algo bonito. Parece pintado en veinte minutos y por alguien que no sabe dibujar. Ya sé que en el arte moderno no es necesario crear algo bonito y no hace puta falta saber dibujar, aunque Leonardo se revuelva en su tumba, al enterarse de ello. Con lo preciosos que son los dibujos y bocetos de cualquier pintor clásico.


Boceto de Herbert James Draper,
uno de mis pintores favoritos, 
para su obra "El pez volador".


Y dos bocetos también de Draper, para "El lamento por Ícaro"


Esto me deja tan boquiabierto,
como me irrita ese gato de más arriba.
Hasta tengo una reproducción en mi casa




¿Cual es el fin del arte? ¿Qué se debe considerar arte? ¿Que obra artística debe ser más valorada, apreciada o considerada que otra? Todo es relativo y depende del gusto y la opinión personal de cada uno. Y de la misma manera que todos tenemos un agujero en el culo, todos tenemos una opinión. Yo no soporto las cosas feas y ese cuadro del gato, lo es y mucho. Es una de las cosas más feas que he visto en mi vida. Y no quiero mirar a ese animal más de diez segundos, que ya es más tiempo del que necesito, para darme cuenta de lo mucho que me horroriza. Si tengo que disfrutar con una pintura con gatos, denme una de Horatio Henry Couldery, por ejemplo.




Estos gatos retratados, hacen justicia a la belleza felina. Da gusto verles. Son preciosos y apetece acariciarles, pues hasta su pelo incita a ello. Esta pintura sí me gusta mirarla. Ya sé que muchos me dirán que Picasso es Picasso y mucho más importante que ese tal Couldery, pero no para mí, perdónenme, como tampoco es en absoluto importante para mí, la filmografía de Lars Von Trier y ahí está, tan valorado por muchos. Yo ya no estoy para tonterías ni para adorar a gente que creo que no lo merece, mire usted. En ese retrato de tres gatos observando los peces, se ha captado perfectamente su belleza y en el Picasso, no. ¿Qué este retrato de res gatos no aporta nada nuevo y el de Picasso sí? Me importa una mierda que se aporten cosas nuevas al arte, si están lejos de representar algo relacionado con la belleza. Ustedes no sé, pero yo al arte, lo primero que le pido es belleza. Y sé que el arte debe evolucionar, innovar, cuestionar, denunciar y muchas cosas más, pero yo tampoco lo necesito. Monet pintaba como lo hacía, por su negativa a ponerse gafas. Le parecía un disparate ponérselas, pues según sus propias palabras, si lo hacía: "¡Estaría loco! ¡Pintaría como Bouguereau!". 


La Pietá de Bouguereau


Supongo que el ser corto de vista, en cuanto a creación artística, te debe de dar categoría, además de talento, según Monet y los críticos. Prefiero un Bouguereau a un Monet, lo digo sin pudor alguno. Y me molesta el desprecio de Monet hacia él, todo por que Bouguereau fuera clásico, figurativo, se esmerara con las pinceladas y Monet no.


Y que conste, que este Monet me gusta, a pesar de todo


Yo no puedo dibujar, como lo hacía hace años, pues mi vista a mutado dramáticamente. Antes, sin gafas veía de maravilla, cualquier cosa que estuviera cerca de mi nariz. Mis dibujos los realizaba sin ningún problema de visión. Ahora es imposible. He de ponerme gafas de seis dioptrías, si quiero trazar una línea correctamente. 




Quizás debería, ahora que mi vista es traicionera, iniciar una carrera artística, pintando. Puede que el no ver correctamente, te convierta en alguien digno de tener en cuenta, como a Monet. Y no soporto que se desprecie a artistas como Bouguereau, por supuestamente, no aportar mucho a la historia del arte, aunque para mí sea capaz de lograr tanta belleza.


Dante y Virgilio en el infierno.
De Bouguereau, por supuesto. 
Nótese que está pìntado por alguien con buena vista.



Bouguereau posee un estilo tan personal como inconfundible. Y tanto talento, como para merecer mi gran interés en su obra. Seguro que Basquiat o Pollock aportaron algo importante a la historia del arte, pero como ese jodido y feo gato, no para mí.

Creo que, al margen de otras cuestiones, insisto, el arte debe de manifestar belleza, dejar pasmado y emocionar, de la manera que sea. Al menos es lo que me provoca a mí, un cuadro o escultura que me gusta mucho nada más descubrirlo. Miren ustedes esta pintura que yo ni siquiera conocía, hasta hace dos días.


Edipo y la esfinge, de François-Émile Ehrmann

Me entusiasma. Me gusta mucho todo lo que aparece ahí, desde el paisaje de fondo a esa zarpa amenazadora o las plumas turquesa de las alas de la esfinge. Y lo maravillosamente que está dibujado. Me gusta mucho más, esta sola imagen, que la obra completa del señor Picasso, aunque por supuesto, este pintor esté lejos de ser valorado y apreciado como Picasso.

Si buscamos un tema al azar como puede ser la muerte de Hipólito, las muestras que encontramos en pintura, son dignas de verse y admirarse. Tres ejemplos.


Rubens

Octave Tassaert

Alma Tadema


Desbordan belleza, drama, creatividad y talento. Impresionan. Un siniestro gato de Picasso, no. Como hay drama, creatividad y belleza, en el dormitorio de Malmaison, de la emperatriz Josefina.


Comparenlo con un dormitorio comprado en IKEA.
Ese es el mismo efecto que me causa el arte moderno,
cuando lo comparo con lo que realmente me gusta,
en arte de otros siglos 


Alguien me dijo, hace años, ante mis críticas al arte moderno, que yo debería evolucionar. Le contesté que precisamente por haber evolucionado, pienso lo que pienso y no trago con ruedas de molino. 

Es como en la moda, que parece que mis gustos no se corresponden a los de la mayoría. Unos admiran a Calvin Klein o Jill Sanders, que a mí me producen hipotermia, pero alguien como Lacroix, que yo he adorado desde sus comienzos, parece proscrito y desaparecido del mapa.






Y hablando de moda, veo un desfile de Dsquared² en YouTube y me llama la atención que en sus comentarios, muchos opinen que no les han gustado nada las botas de los modelos. Yo creo que no se trata de las botas, si no de que esas botas las lleven chicos (Cuando hay muchas fotos de algo, no sé elegir solo dos, perdónenme). 











Yo, a pesar de ser muy mayor, lo veo de lo más natural y no me choca nada. Quizás sea por ello, por ser mayor, por lo que no me sorprendan ciertas cosas. He crecido en los 70 y los más modernos llevaban calzado semejante y he visto a Bowie y demás gente importante, con altos tacones. 





Hasta científicos de renombre, como Frank-N-Furter, llevaban tacones y plataformas, por lo que me parece más natural, que el atuendo de Mariano Rajoy, mire usted. 





E incluso me parece que dan una imagen más viril que muchos con traje, corbata y zapato plano (Rajoy incluído). Y como a las chicas, realzan las piernas muchísimo.

James Whiteside, del  American Ballet Theatre,
demostrando que es verdad


Y pensando en la arquitectura actual, opino que se crean edificios en la actualidad, dignos de admirar, pero abundan también tantos horrores, que uno no puede evitar mira de nuevo hacia el pasado, si quiere quedarse boquiabierto.


El edificio Chrysler, por supuesto


Me gusta lo que me gusta en arte, música, cine, literatura o moda y para bien o para mal, ello hace que yo sea como soy. Mis gustos me definen, con todos los defectos y todas las virtudes. Y no soy arrogante, aunque pudiera parecerlo, simplemente estoy muy harto de que se cuestionen mis gustos u opiniones y ya no me dejo impresionar, por nada que no me merezca la pena. Picasso incluído. 




Solo me descubro ante cosas realmente bonitas, que al final, es lo que importa. No creo en el amor y difícilmente en la amistad, por lo que casi solo me queda admirar la belleza.
















Y por si a alguien le interesa, les dejo el vídeo del desfile de Dsquared2, para comprobar como algunos modelos caminan con gran soltura, a pesar de los altísimos tacones.


sábado, 19 de marzo de 2011

Hay cosas y gente que no comprendo. Una vez más, creo que soy marciano.




El otro día me pasó una cosa muy curiosa buscando fotos en la web. Curiosa no es la palabra, por que me indignó. ¿Sería entonces una cosa indignante? Juzguen ustedes señoras y señores.

Buscaba fotos de perros de un famoso fotógrafo (no diré cual, pues estoy haciendo una entrada y os pondríais a buscarlo a Google y ya no tendría ninguna gracia. Lo siento).

Está bien. Por que me dais pena, pondré una de adelanto:




¡Una maravilla!


Descubrí tres tristes fotos en una triste entrada que alguien había hecho en su blog. Era un blog de esos muy trendies. Muy blanco (Hay blogs blanquísimos preciosos. Que no se ofenda nadie. Ya sabeis lo que quiero decir). En su cabecera, junto al título del blog, decía:

*Blog de Moda* Fashion Blog photography, trends and inspiration.

Yo, en principio desconfío mucho de estos blogs tan absolutamente modernos y absolutamente fashion. He salido escaldado de alguno de ellos. Y me he prometido no volverlos a pisar, por mucho que sean visitados hasta por los mejores editores de las mejores revistas de moda. Su prestigio no me impresiona lo más mínimo. Eran blogs "De lo más!". Veía que las opiniones no eran más que eso: opiniones. Todos tenemos la nuestra, como tenemos un agujero en el culo. Y esas opiniones me dejaban, demasiado a menudo, indignado. No me lincharon, por que esto es Internet. En esos casos, no puedo evitar pensar si el mundo de la moda no se merecerá la fama de frívolo y vacío que tiene para mucha gente. Y debo decir que me solía gustar muchísimo la moda. Tristemente, cada vez menos. La razón supongo, es que la moda que se diseña actualmente, salvando unos cuantos diseñadores, a mí, me tiende a hacer bostezar. De la misma manera, cuando un diseñador me gusta, me gusta muchísimo. Es una pena que cada vez sean menos. La Alta Costura ya perdió a CHRISTIAN LACROIX.







Ahora, John Galliano la ha liado parda. Es un genio aunque suelte burradas y empine el codo (¿Se sigue usando esta expresión?). Tiendo a rendirme más hacia lo que se consideraba moda en el pasado. ¡Será la edad!






Me voy por las ramas. Lo siento. Decía que en este blog tan exquisito en el que su autora ponía fotos de su estancia en La Semana de la Moda de París y cosas así, Había hecho una entrada sobre este fotógrafo. El título de la entrada era exactamente este:

"TRANQUILOS, SIGUEN SIN GUSTARME LOS PERROS".

Yo me quedé de piedra. Por supuesto, sé que no le gustan los perros a mucha gente (Que pena). Pero... ¿¡¡¡TRANQUILOS!!!?






Si de repente, así, como quién estornuda, te gustaran los perros... ¿tus seguidores sufrirían de síncopes, náuseas, sarpullidos, flato, aneurismas y desmayos...? ¿Que no te gusten los perros es algo de lo que sentirse orgulloso y por contra, que te gusten, es algo vergonzoso? ¡Me quedé de boca seca!

Después de tres tristes fotos de este maravilloso fotógrafo, su único texto decía literalmente:

"Quien me conoce se sorprenderá al ver esta entrada, pero tranquilos siguen sin gustarme los perros pero (nombre del fotógrafo) hace que sean tan graciosos en sus fotos que tenia que enseñároslo. Felíz lunes!!

Para colmo, sus dos comentarios eran:




¿¡No te gustan los animales, pero estas fotos te encantan!? Yo cuando oigo eso de "No me gustan los perros" o "No me gustan los animales" siento ganas de echar a correr en otra dirección. No se trata de que no coincidan con mis gustos. Cada persona tiene los suyos personales. Creo que el hecho de que no te gusten los animales en general, con lo que ellos son, en tantos y tantos aspectos (belleza, nobleza, magnificencia, incluso...) dice mucho de tu sensibilidad. De la falta de ella, más exactamente. Sé que existe gente que considera feos a los galgos. Yo me quedo extasiado por su visión desde que era un crio.





Para colmo, el otro comentario dice:

"A mí me gustan los perros, sobre todo mi westy. jeje".

Para una a quien le gustan los perros, termina la frase con "jeje", que suena como si se avergonzara y pidiera perdón.

Yo me dispuse a dejar un comentario a todo correr. Después de escribir un largo párrafo, me detuve, reflexioné y me pregunté que estaba haciendo. Es ridículo. No puedes pretender convencer a nadie de nada en esta vida.

Hace tiempo que pensé que sólo se deberían dejar comentarios cuando estás de acuerdo con la idea del autor del blog. Si no me gusta nada lo que se dice ahí, es mejor salir corriendo.






Esto es lo que había escrito y eliminé:

"Comprendo que no guste un género musical concreto, un color específico, el fútbol, las películas bélicas o las faldas de pana. Es cuestión de gustos. Cada persona tiene los suyos. Lo de que a alguien no le gusten los animales o los perros en este caso en concreto, no lo comprendo. Esto no es una cuestión de gustos. Tiene que ver (y perdón, por que no pretendo ofender) con una cuestión de sensibilidad. De empatía. Es como si a alguien no le gustan las puestas de sol, la visión de una rosa, el nido de un pájaro, un rubí, el fondo marino, un pavo real, una pradera, un león esculpido, una golondrina volando, un frondoso bosque...
















Hace meses, caí en un blog en el que su autor había publicado una entrada en la que hablaba de las cosas y personas que le daban miedo. Empecé a leer la lista y me sorprendió lo mucho que estaba (en general) de acuerdo. En su lista de gente que le daba miedo se encontraban  Aznar, El Vaticano, los payasos, la gente sin sentido del humor, los nacionalistas extremistas, el foro de la familia... En todo de acuerdo. Cuando iba terminando de leer esa lista, me quedé también de piedra. Decía: "A los defensores a ultranza de los animales". ¿¡!? Salí corriendo. Aunque antes, debería haberle llamado TARADO.






Deberíamos tener y mucho, más miedo a los que no sólo no defienden a los animales, si no que les maltratan, torturan o matan.





Jaime Ferrero.
Asesino de gatos.







Defender a los animales me parece una excelente virtud (no lo digo por mí. Lo que yo hago, es sólo un grano de arena en el desierto), pues ellos no pueden defenderse.






No tienen voz. Cuando existen personas que defienden a los animales, es por que hay otras que los putean. Estos son los que me dan miedo a mí.






¿Dan miedo las personas que se ocupan de defender a las mujeres maltratadas por sus bestiales maridos? A la labor de La Madre Teresa con los niños? Por mucho miedo que me den a mí las monjas, ojala fueran todas como ella, incluso por su opinión sobre los animales desvalidos:






"AMAR a los ANIMALES porque lo dan todo, sin pedir nada, porque ante el poder del hombre que cuenta con armas... son indefensos, porque son eternos niños, porque no saben de odios...ni guerras, porque no conocen el dinero y se conforman sólo con un techo donde guarecerse del frío, porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma, porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos, porque saben amar con lealtad y fidelidad, porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica, porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros , eternos amigos que nunca traicionan, y porque están vivos. ¡Por esto y mil cosas más...merecen nuestro amor ...!

Si aprendemos a amarlos como lo merecen...estaremos más cerca de Dios".

Madre Teresa de Calcuta.





He de decir que me gustan los animales desde que tengo uso de razón (es un decir).

Los perros, en concreto, me gustan más cada año que pasa. He llegado a tal dependencia de ellos, que en la última década, se me han muerto prematuramente unos cuantos y he sentido, cada vez que algo tan terrible y devastador me ha sucedido, la tremenda necesidad de traer otro perro rápidamente a mi vida. Ya no me imagino vivir sin algo tan, para mí, enormemente valioso. He llegado a pensar que una casa sin perro, no es una casa feliz (si no lo es con perro, sin él menos). Sin un perro o un gato, está tcompletamente vacía. No quiero una vida así. Los 500 momentos al día que cruzo miradas con mis galgas o  las acaricio o beso, merecen con mucho todos los sacrificios. Benditos sean esos sacrificios y su compañía incomparable.




LOLITA



TALLULAH


Hay mucha gente a la que yo no comprendo. Como a la que no sabe entender esto.


Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: