"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta TXIKI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TXIKI. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

TXIKI.


Txiki


Hace pocos años, Pilar se fue con su familia a vivir a Zaragoza y no la he vuelto a ver. Pilar era mi mejor amiga, de la gente del parque. La conocí cuando Dimitri era jovencito, un día que ella apareció por el parque con Txiki, su perrilla recién adoptada. Nunca lo olvidaré, estábamos todos los de los perros y aparecieron las dos; ella sonriente, como siempre hizo, fumando y con tacones. Enseguida aprendería que no eran prácticos los tacones para pasear por el parque con perros. Pilar y Txiki han conocido a todos mis galgos y borzois.



Pilar, Txiki y Dimitri, aún sin terminar de crecer, con otro amiguito



Txiki y Robin



Las dos, con mi pequeño Nikolai


Y a todos los ha querido muchísimo. Como yo a su perrilla. Txiki y yo nos adorábamos mutuamente; Pilar lo decía siempre "¡Txiki adora a Alberto!"  La pobre criatura, cuando yo llegaba, me recibía siempre llorando de alegría. Tanto me adoraba, que aunque no podía soportar a las perras, toleraba a Lolita y Tallulah e incluso las soportaba cuando ellas llegaban al parque al galope y corrían hacia ella. Txiki las recibía casi pegada al suelo y con los ojos cerrados, como esperando ser embestida por dos yegüas desbocadas. "Las aguanta, por que adora a Alberto", decía Pilar. Mis galgas también las adoraban a ellas dos.



Txiki y Tallulah. Lolita siempre estaba explorando el parque.



Años después de haber dejado Madrid, cuando pasamos mis galgas y yo por el portal de Pilar, si en ese momento se abre y sale alguien, ellas miran ansiosas esperando que sean Pilar y Txiki las que salen.

En el parque, durante años, charlamos mucho. Pasamos frío y calor. Y también, reímos mucho, que falta nos hacía a los dos y lloramos en diferentes ocasiones. Pilar lloró con la muerte de cada uno de mis perros. Y lo sintió muchísimo. Después de sufrir la perdida de Dimitri y Robin en tan corto espacio de tiempo, cuando murió Nikolai, con solo cuatro meses, al enterarse Pilar, sé que gritaba en su casa "¡Que injusticia!"



Nikolai


Hace dos días, Pilar me llamó por teléfono. Me contó que estaba destrozada pues Txiki había muerto.






Me cortó la respiración y por supuesto, lo sentí muchísimo. No me la quité de la cabeza en todo el día.


Ayer fui al parque con mis galgas, no había un alma y yo veía a Txiki por todas partes. La veía echando carreras y ladrando a las palomas, corriendo detrás de su pelota y trayendola de vuelta, moviendo su cola muy erguida. La veía con una pata sobre la pelota, como los leones de las Cortes, para que las galgas no se la quitaran.







Se me rompió el corazón y se me saltaban las lágrimas. Pensé que Lolita y Tallulah, eran ajenas a la desgracia. Ellas no sabían nada. Lo más conmovedor es que no la olvidan. En un momento dado, dije "Txiki" en voz alta y las dos se volvían locas mirando en todas direcciones, buscándola.




Resultará curioso para mucha gente, que sientas la muerte de una perrilla más que la de muchos humanos e incluso familiares, pero primero, ella era como de la familia y segundo, valía y me quería más que la mayoría de mis familiares.

Solo espero que Txiki esté en algún sitio mejor, reunida con Dimitri, Robin y Nikolai. Me haría muy feliz saber que es así.



sábado, 26 de marzo de 2011

Gente buena. Gente mala.


Yo no presumo de ser buena persona. Como tampoco de ser listo o inteligente, por que no estoy seguro de ser ninguna de las dos cosas.  Pero cuando me comparo con otras personas, tiendo a pensar que no debo quejarme de ser como soy.

Hay gente muy mala, malísima. De lo peor. Pero hasta para ser malo, hay que ser inteligente.



El mundo está lleno de gente mala, nada inteligente y lo peor, las dos cosas a la vez.

De joven tenía el complejo (uno de tantos) de no ser muy espabilado.


Yo no era así.

Si de algo me sirvió pasar por ese maldito, nefasto e inútil trance que era hacer el servicio militar, fué darme cuenta de que si era consciente de la mucha gente con pocas luces que había a mi alrededor, debía significar que yo no era tan tonto, después de todo.


El de las gafas, moi.
¡Dios, cómo echo de menos esa cintura!

Debo decir que nunca he tenido nada en contra de las personas poco inteligentes. De hecho, soy muy indulgente con ellas. Si eres tonto y además eres buena persona ¡bendito seas! No tienes ningún motivo para caerme mal. Todo lo contrario. Puedo ser muy comprensivo y paciente. Nadie es culpable de no haber nacido muy espabilado.



Admiro a la gente buena, sea lista o tonta. Con lo que no puedo es con la gente mala, ya sean malos inteligentes o malos tontos.


Bueno, esta mala, en realidad me fascina.


Los necios son lo peor. Su estupidez puede causar las maldades más terribles (si es que las de los listos no).


¿¡!?

Me gusta mucho, hasta la admiración, la gente humilde. Humilde y buena. No abundan.




Hace años, en la época de mi borzoi Dimitri (tiendo a referirme a las diferentes épocas con los nombres de mis diferentes perros), conocí a una mujer en el parque a la que veía todos los días con su perrillo. Le había rescatado de un vecino que le maltrataba. Ella no pudiéndolo soportar, le pidió que se lo diera a ella. Y seguro que él no podía haber caído en mejores manos. Nina era la persona más humilde del mundo; sencilla a más no poder. Cada día, ella misma mencionaba lo poco lista que era. No tenía estudios. Era gallega, de una familia muy humilde. Me pedía ayuda para manejar su móvil: "Yo es que estas cosa no las entiendo" "Yo no sivo para esto" "Ya sabes que no soy lista". Yo sabía que sí lo era. Le decía que el mundo estaba lleno de gente tonta que sabía manejar su móvil. No era cuestión de inteligencia.

Era una de las personas más sensatas que he conocido en mi vida. Era, de hecho, la sensatez en persona. Daba gusto charlar con ella. Tenía una mentalidad abierta, tolerante y sobre todo, era una buenísima persona. Hablaba con una tranquilidad y serenidad admirable. No podías imaginartela enfadada. Tampoco tenía pinta de haber sido felíz. Era una mujer que transmitía simpatía inmediata y compasión. Daban ganas de abrazarla. Para colmo, ella no paraba de alabarme. ¡A mí!

Nina con Dimitri en el parque.

El perrillo rubio que se entrevé debajo
de la mesa, era el suyo.
En medio y sentada, Txiki.
Amiga querida de todos mis galgos. 

Un día, llegué al parque con Dimitri y la ví charlando con dos chicos  con traje y corbata y de aspecto norteamericano. Estaba claro que eran testigos de Jehová, mormones, o algo por el estilo. Yo la saludé sin parame. No quise meterme en una conversación a la que no me habían llamado. A los pocos minutos volví y la ví ya sóla. Me contó que le habían hablado de dios. Le habían dado una charla. Ella, educadamente les escuchó, pués era incapaz de decir que no. Al final, les dijo sencillamente que no le gustaba la idea del dios que le estaban contando. Era, según lo que ella entendió, un dios vengativo, rencoroso y empeñado en castigar por cosas que a su parecer, no eran motivos graves. No estaba de acuerdo con ese dios.



El dios en que ella creía, nada tenía que ver con el que le estaban vendiendo. Su dios era benévolo, comprensivo y sabía perdonar.





Yo escuché sus razonamientos admirado y pensando, una vez más, que era una mujer muy sabia. Lo peor es que ella no era consciente. Ojalá hubiera más gente como ella. La admiré mucho.

Meses después enfermó.  Venía al parque primero con un pañuelo en la cabeza y después con una peluca. Yo le decía que estaba muy guapa. Ella me lo agradecía. A mí me rompía el corazón. Llegó un día en el que quién venía al parque con el perrillo era su marido. Un día me enteré de que había muerto. Poco antes había muerto Dimitri también, con sólo año y medio de edad.



Dimitri.



Sentí muchísimo la muerte de Nina. Además, me pareció muy injusto.

La gente así no debería dejarnos tan pronto (tampoco tu adorado perro). Sentí no haber podido decirle más claramente lo que la admiraba. Y lo lista y sensata que era. También sentí no haber tenido la ocasión de darle una foto que me pidió poco antes. Quería una foto mía con Dimitri. Todo un honor. La recordaré siempre.

Mientras, tenemos que vivir con gente que no puedo soportar. Gente absolutamente chunga. Por no decir despreciable. Incluso en el mismo parque.

Gente, curas y monjas, entre otros, que se oponen a lo que no consideran familia.




COMENZAR A ACTUAR
COMO CRISTIANOS

Que directamente, piensan que va en contra y hace peligrar ese sagrado estamento y luego son capaces, durante décadas (curas y monjas), de robar cientos, dicen que incluso miles, de niños recién nacidos a madres a las que se les dice que sus bebés han muerto, para luego venderlos a otras familias.





¡Perrito guapo! ¡Perrito bueno! ¡Perrito listo!


Repugnantemente abyecto. Eso sí que es atentar con el significado de "La Familia". De destrozarla. Eso sí que tiene que ser un gravísimo pecado mortal.





Gente como Xavier Orcajo (me dan náuseas escribir ese nombre) que se atreve a insultar de una manera tan despreciable (y de paso, a varios colectivos), en ese canal de televisión ultraderechista, a una mujer tan digna como Carla Antonelli, por el único motivo de ser transexual y poder convertirse en la primera mujer transexual en un parlamento autonómico al haber entrado a formar parte de las listas del PSOE de Madrid.


Carla Antonelli


"...es un ORGULLO porque entonces es que estoy en otro grupo distinto al de personas que han perdido cualquier rasgo o atisbo de su humanidad. Si la caverna ruge es que existimos... Y me queda el ORGULLO de que estoy en el grupo de la gente de bien".

Dijo muy inteligentemente Carla Antonelli.

Gente como la teniente de alcalde de Medio Ambiente del PP de la Comunidad de Madrid, Ana Botella. ¡Por dios! ¡No hay más que ver la poca confianda que inspira esa cara!


Ponle un bigote, córtala el pelo...
Da miedo.


Ella suelta perlas como:

"Las reivindicaciones a favor de la igualdad de la mujer hoy, ya son innecesarias". (¿En que planeta vive?)

"El planeta ha de estar al servicio del hombre". (¿Se puede ser más arrogante?) 

O refiriendose a la ley del matrimonio homosexual: "Las manzanas no son peras. Si se suman una manzana y una pera nunca puede dar dos manzanas". (!??)

Sobre la violencia de género: "La Cenicienta es un ejemplo para nuestra vida por los valores que representa. Recibe los malos tratos sin rechistar, busca consuelo en el recuerdo de su madre". (¿Es este el argumento de una persona inteligente? ¿De alguién que ocupa un cargo importante?)

El Prestige, un barco cargado de miles de toneladas de fuel, acababa de hundirse frente a las costas gallegas provocando un desastre ecológico de grandes proporciones. Todos (políticos, ciudadanos, medios de comunicación) buscaban culpables; todos menos Botella: "En la catástrofe del Prestige sólo hay un culpable: el barco". (Esto, directamente, parece dicho por un tarado mental)

Tras reconocer la excesiva polución en Madrid (Primero lo negaba. Se habían cambiado los medidores de contaminación a zonas verdes), Botella aseguró: "No es nociva para la salud de los ciudadanos". "El paro asfixia más". (Y Rajoy tenía un primo que negaba el peligro del cambio climático)

Ahora ataca a los diputados socialistas que utilizan coches muy contaminantes, mientra ella acude a la peluquería (¡Al lado de mi casa! Paso todos los días por esa peluquería con mis galgas.¡Prefiero no verla de cerca!) con dos coches oficiales y cuatro guardaespaldas.


Ese rictus en su boca...

http://www.20minutos.es/noticia/982152/0/ana/botella/peluqueria/

"El conocido reportero Gonzo estaba esperando a la concejala en la puerta de la peluquería y a pesar de la insistencia del reportero, que le preguntaba sobre el uso del coche oficial y sobre la contaminación ambiental en Madrid, Botella no quiso hacer declaraciones. (¡Muda!)




Dos vehículos oficiales y cuatro funcionarios públicos acompañaban a la teniente de alcalde a su sesión de peluquería. Finalmente, Ana Botella abandonó el local por la puerta de atrás, y a pie, aunque según hizo ver el reportero, su coche oficial la seguía por la calle".

Esta mujer y su marido, Jose Maria Aznar, elegido por la revista "Foreing Policy", como uno de los cinco expresidentes más nefastos de la historia, se relacionaba con Marcial Maciel.



¡Hablando de caras que inspiran poca confianza!
Su dios les cría y ellos...


El líder de uno de los más exitosos movimientos del nuevo catolicismo, "Los Legionarios de Cristo". No sólo fue notorio pederasta y drogadicto. También tuvo hijos (al menos cuatro, quizá seis) con varias mujeres, plagió descaradamente el libro de cabecera legionario, titulado El salterio de mis días, e impuso a toda la organización un cuarto voto de silencio para guarecerse de denuncias. Uno de sus antiguos colaboradores le acusa incluso de haber envenenado a su tío abuelo, el obispo Guízar, que avaló la exitosa carrera eclesiástica del ambicioso sobrino en el convulso México de los años treinta del siglo pasado. ¡Un santo!

Este energúmeno era favorito del Papa Juan Pablo II y bendecido por él. 




Hay gente cruel (¿Pueden ser buenos?) que disfruta con las corridas de toros y las considera arte y cultura. ¿La tortura, asesinato y disfrute de ello, arte y cultura? ¿Son los taurinos cultos y los toreros artistas según el PP, el PSOE, etc.?  No puedo pensar en nadie menos artista y culto que un torero.



A esto llamo yo una actitud despreciable.


¿Alguien que se gana la vida derramando sangre por mero disfrute, artista? Una persona que goza, e incluso llega al éxtasis (Sí. He oído hablar de erecciones) con ese sangriento espectáculo digno de circo romano, no puede ser sensible.



Por favor, observar la zona derecha de la foto.
¿¡ARTE y CULTURA!?
Hay más arte y cultura en mi culo.


"¿Puede estar más lejos del arte algo que conlleva la destrucción de la vida? "La crueldad no puede ser arte ni cultura" Joaquín Araújo, escritor y natularista

Por no hablar de esta clase de personas:



Sangre inocente hasta los codos,
con cara de felíz satisfacción.

´
"Arte cinegético".
Siento náuseas.


¿Por que razón parece que se muere sólo la gente buena?

El otro día estuve viendo por tercera vez "Amor y otros desastres".





Es una comedia que yo disfruté muchísimo las dos veces anteriores. Esta tercera vez, no fue igual. El motivo, triste motivo, es que no podía dejar de sentir una tremenda pena por ver que Brittany Murphy, la cual me parecía una de las más deliciosas y talentosas actrices de los últimos años (era facilisimo para mí tenerle un especial cariño), nos dejó demasiado pronto (Hablé de ello AQUÍ). No podía quitármelo de la cabeza.




Todo el mundo hablaba maravillosamente de ella. No hay más que verla en sus películas. Era todo lo contrario a Ana Botella.







Muy injusto.


El mundo sería más justo y mejor sin la gente mala.

¡Casi olvido el vídeo de esa mujer llamada Botella!
http://www.youtube.com/watch?v=UQC1MDYFYZU

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: