"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh

Mostrando entradas con la etiqueta BORZOIS EN EL CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BORZOIS EN EL CINE. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

En urgencias por el dolor de mi rodilla y "An Education".

"El dolor" por William Bouguereau

Por si a alguien le puede interesar, diré que hace unos días me hermano, Oliver, me arrastró de la oreja a las 21:00 hrs. hasta las urgencias del Hospital Clínico San Carlos, que está cerca de mi casa. El dolor de mi rodilla no cesaba.


Todo el mundo me insistía indignado en que me tenía que ver un médico. No me gustan los médicos.


De hecho, me dan mucho miedo los médicos.


Que nadie se ofenda, pero no me siento relajado delante de alguien con una bata blanca, a menos que sea restaurador de arte antiguo. Vas por que te duele una rodilla y te encuentran cualquier cosa en el útero.


El caso es que con el corazón en un puño (yo), llegamos al hospital. Mientras nos metían a una docena de personas apretadas en un ascensor, camino de otra planta, yo pensé: "Ya está,  nos van a gasear aquí mismo para acabar con nosotros y nuestros problemas. Y mi hermano no se enterará de nada por que el cabrón se ha quedado esperando despreocupada y plácidamente en la sala de espera de la otra planta, leyendo la autobiografía de Richard Chamberlain" (La de Tab Hunter ya se la terminó estando en el hospital con mi madre. Siempre lee libros de cine en las salas de espera de médicos y hospitales. Eso sí, en inglés).


Sorprendentemente, todos salímos vivos del ascensor.


Nos metieron a todos en una enorme sala de espera llena de asientos colocados en filas, como en un cine, pero sin 3D ni Dolby Surround. A mí me sorprendió, que tratandose de gente a la espera de una consulta de urgencias, no hubiera nadie en situaciones de lo que pensamos que debe ser un caso típico de urgencias, como cuchillo clavado en la cabeza o una botella de Coca-Cola reacia a salir de algún orificio corporal.



Una prima que trabajó en Urgencias, me decía que se veía cada cosa... Ahora que lo pienso, había un señor que andaba raro... No se debe de juzgar a nadie por este tipo de cosas. Hay gente necesitada de cariño.

El caso es que esperé pacientemente a que me llamaran. Mientras esperaba, ví que la mitad de la gente de la sala, se revolvía en sus asientos y como disimulando, pero a la vez con decisión y urgencia, se levantaron todos a la vez y salieron de la sala de espera.

Yo comprendí el porqué en seguida. En cuanto llegó a mí, que me había quedado esperando de pie, junto a la puerta, una peste irrespirable.


No. No era eso. En la zona de la sala de espera que se había vaciado de golpe, sólo había un señor, que evidentemente lo estaba pasando mal.


Sí, señoras y señores, se había cagado. Pobre. Yo no sé si es correcto describirlo tan gráficamente, pero es que me gusta hablar claro. Que las cosas se entiendan. Por suerte, en ese momento dijeron mi nombre y corrí, cojeando, pero corrí a la consulta.

Todo esto para que la doctora que me atendió, después de que escuchar mi relato de caída en la calle y días de dolores, me diga que están reformando el hospital y no hay tarumatólogo. ¿¡Todo un hospital sin traumatólogo!?  No servía de nada hacerme radigrafías.


Me mandó a otro hospital, más lejano. Yo, había tenido bastante por esa noche. Y por esa semana.

Esperaré a que mi rodilla sane de forma natural o milagrosa.

San Bernardo curando a un cojo

Uhí a la calle y ya ahí, llamé a Oliver que seguía leyendo plácidamente dentro del hospital. Sorprendentemente, mi rodilla me dolía mucho menos. Nos fuimos a casa.

Y ahora, una bonita foto de Jason Bieber:


En realidad, este es Jason Bieber.
El de arriba es un fan.

Lo mejor del día fué que por fín, tranquilamente en casa, ví "An Education".

Una chica adolescente, Jenny, que vive en el Londres de los 60, descubre como su aburrida vida de estudiante cambia radicalmente al conocer a un hombre que prácticamente le dobla la edad. Restaurantes, clubs de Jazz, arte, París... se convierten en su nuevo estilo de vida. Pero... 


Preciosa y buenísima película que recomiendo a cualquiera con un mínimo de sensibilidad. Llena de grandes actores y fantásticos personajes. Y romántica tambien. 

Carey Mulligan

Emma Thompson, siempre un placer

Olivia Williams, como Miss STubbs

Peter Sarsgaard, Carey Mulligan, Cara Seymour
y Alfred Molina

Rosamund Pike y Dominic Cooper
De nuevo, Carey Mulligan y Peter Sarsgaard

Y decir tambien, que resulta dfícil no enamorarse de Carey Mulligan.



Una joven actríz con una carrera muy prometedora.




Tambien quisiera decir, que muy posiblemente, el vestido tan fifties de Silvia Abascal de Lorenzo Caprile, fuera uno de los más bonitos, si nó el más bonito de esta noche de los premios Goya del cine español:


jueves, 1 de abril de 2010

La Bella y la Bestia.





"¡Oh, no sirve de nada. Ella es tan hermosa, y yo soy ... Bueno, ¡mírame!".  La Bestia.


Era yo muy jovencito cuando vi por primera vez La Belle et la Bête de Jean Cocteau. La película fue rodada en 1946. Estaba protagonizada por Jean Marais y Josette Day e inspirada en el cuento de Madame Leprince de Beaumont.


Madame Leprince de Beaumont.





Pero no la vi cuando se estrenó en España en 1950, no soy tan mayor. Fue décadas después. Me dejó absolutamente fascinado. Pura magia y belleza.

En blanco y negro y con escasos y rudimentarios efectos especiales. Dichos efectos especiales inspiraron claramente a Coppola para su Drácula. Cocteau no necesitó más que su talento para conmover y emocionar. Y hacerle pasar a Jean Marais por cuatro horas de maquillaje.












Estas son otras muestras de La Bella y la Bestia en diferentes épocas:



Ilustración de Arthur Rackham.

Ilustración de Walter Crane.

Ilustración de Eleanor Vere Boyle.

Ilustración de Marianna Mayer.


Ilustración de Corey Godbey.

Beauty and the Beast de Disney.

Dos fotos de Eugenio Recuenco para VOGUE España.



Drew Barrymore por Annie Leibovitz
para VOGUE.

Chanel

Dior

Chanel

Christian Lacroix

Dior

Christian Lacroix

Galgo lover

Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:
¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.

ANTES:

ANTES:
Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.

ANTES:

ANTES:
Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.

ANTES:

ANTES:
Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.

ANTES:

ANTES:
Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.

ANTES:

ANTES:
No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.

ANTES:

ANTES:
Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.

ANTES:

ANTES:
Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.

ANTES:

ANTES:
Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.

ANTES:

ANTES:
No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.

ANTES:

ANTES:
¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)

ANTES:

ANTES:
Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.

ANTES:

ANTES:
Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.

ANTES:

ANTES:
¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.

ANTES:

ANTES:
Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

ANTES:

ANTES:
Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.

ANTES:

ANTES:
Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.

ANTES:

ANTES:
Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.

ANTES:

ANTES:
Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.

ANTES:

ANTES:
Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.

ANTES:

ANTES:
Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.

ANTES:

ANTES:
Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.

ANTES:

ANTES:
Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker

ANTES:

ANTES:
Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".

ANTES:

ANTES:
Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.

ANTES:

ANTES:
Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!

ANTES:

ANTES:
19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.

ANTES:

ANTES:
Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.

ANTES:

ANTES:
Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.

ANTES:

ANTES:
Muy triste de escuchar, por obvias razones.

ANTES:

ANTES:
¡Impresionante voz!

ANTES:

ANTES:
¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.

ANTES:

ANTES:
Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...

ANTES:

ANTES:
Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.

ANTES:

ANTES:
SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.

ANTES:

ANTES:
Muy, muy agradable y eso es dcir poco.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .

ANTES:

ANTES:
Preciosas versiones y una virtuosa al piano.

ANTES:

ANTES:
Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.

ANTES:

ANTES:
¡Genial!

ANTES:

ANTES:
Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.

ANTES:

ANTES:
Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer con mucho encanto.

ANTES:

ANTES:
¡Unica!

ANTES:

ANTES:
Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!

ANTES:

ANTES:
¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!

ANTES:

ANTES:
¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?

ANTES:

ANTES:
Un placer exquisito.

Antes:

Antes:
¡Genial y sorprendente!

Antes:

Antes:
Otra genial cantante británica.

Antes:

Antes:
¡Genial!

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Un festín para los oidos.

Antes:

Antes:
Preciosa voz.

Antes:

Antes:
17 temas cantados y producidos de p***a madre!

Antes:

Antes:
Gloria Bendita!

Antes:

Antes:
Lleno de pequeñas joyas.

Antes:

Antes:

Antes:

Antes:
Bessie Smith siempre es un placer para mí.

Antes:

Antes:
Mi época favorita de Aretha!

Antes:

Antes: