"EN ALGUN LUGAR, BAJO LA LLUVIA, SIEMPRE HABRA UN PERRO ABANDONADO QUE ME IMPEDIRA SER FELIZ" Jean Anouilh
Mostrando entradas con la etiqueta ARQUEPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARQUEPE. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de agosto de 2015
No me creo nada.
Hace unos días, mi amiga Elvira publicó en su facebook, algo que a ella, como a muchos nos indigna y nos duele. Referente a los incendios que han devastado algunas zonas de este país, se habla siempre en las noticias, de daños materiales o pérdidas humanas, pero nunca se menciona a los otros mártires. Resulta hiriente cuando dicen eso de "Afortunadamente, no ha habido víctimas humanas", como si las no humanas, no fueran importantes o dignas de lamentar. Triste, doloroso y muy lamentable. Y especialmente, cuando han perdido la vida, por el nulo amor o atención de sus amos.
Elvira escribe el siguiente texto, con tanta indignación, como dolor, resulta evidente. Motivos los hay. Y ella se expresa tan magistralmente, que solo un necio sin corazón, podría no estar de acuerdo.
No me creo nada.
No me puedo creer ni media palabra, ni media intención mediamente buena de mis congéneres en general y políticos en particular.
No creáis nada tampoco vosotros. Ni que somos europeos, ni que se trabaja por el medio ambiente, ni que queremos ciudadanos cívicos y educados ni que nos importa media higa la vida ni el dolor de nadie.
En todas partes cocerán habas, pero lo de España sale a apestoso guisote diario.
No me creo nada ni espero nada de un país donde se castiga con multas y gravámenes a sociedades protectoras, sostenidas por gente a quienes su buena leche les cuesta tiempo, dinero, y mil disgustos y sinsabores mientras en cambio se subvencionan regocijos atroces o cacería. No puedo explicarme la desfachatez de exigir un microchip -que no vale si los aparatos no funcionan o no se toman la molestia de pasarlo y que para más INRI no sirve de nada en otra Comunidad- y sin embargo no hay control alguno, ni interés siquiera en admitir la cantidad de covachas, cobertizos y corrales donde los animales malviven y malmueren en condiciones deplorables porque alguien, cínicamente, otorga y calla para que una legión de paletos acomplejados e incultos libere adrenalina pegando tiros por el monte, con cuya propiedad se les privilegia y descargando sus frustraciones de mierdecillas fracasados colgando o matando de hambre (o calor, o frío, o enfermedad, da igual, el muestrario es amplio) a sus pobres perros culpándolos de su ridículo y proyectando en ellos su odio por autodesprecio.
Es hipócrita y falso el discurso buenista y rebosante de propaganda que nos sitúa como país moderno y civilizado.
Y causa repugnancia que se premie a los irresponsables y pésimos ciudadanos que abandonan a su animal en perreras (léase centros de exterminio) sin que ello les cause el más mínimo coste (ni siquiera la inyección letal que con gran probabilidad va a terminar con la vida del pobre infeliz) o su sustento en el plazo de tiempo que se estipule o, en el feliz e hipotético caso de que aparezca un adoptante, el coste de la nueva tramitación.
No me vengan con cuentos chinos. Que no comulgo con ruedas de molino.
Que ordenan el cierre de ridículos reductos de litoral con más nombre que espacio, mientras siguen contando milongas que nadie admite ni cree, porque más que la supuesta suciedad que los perros generan en la playa lo que apesta es la enemistad y las ganas de fastidiar entre organismos de distinto signo político. Así que es bien fácil echar para atrás las playas de perros pero no hay redaños ni ganas de toserle a los rehaleros. No echen cuentas ni mucho menos multas a esos que no saben ni el número de perros que tienen en el monte, en insalubres zulos, inmundos y terribles.
Mientras un animal tenga la categoría de basura, los ruines tipos que los lleven a condiciones lamentables están a salvo, bajo una protección tan evidente que resulta hasta cómplice. Diría que no desentonan con el resto que manda, sanciona o vela, hipotéticamente, por una sociedad que permite que se abran contenedores de basura donde brotan camadas enteras de cachorros cocidos al bochorno del sol. Quizá crean estos compatriotas que exigen sus derechos a voz en grito que son desperdicios, como las sobras de una barbacoa o una comilona en el campo.
Como lo han puesto a huevo, han prendido fuego al monte y estos podenquillos de funesto destino han muerto quemados vivos sin la menor opción a escapar. A veces, por el contrario, perecen ahogados cuando se desbordan los ríos, por idéntica condena.
Pero nadie les ha pedido, pide o pedirá cuentas a quienes mantienen a pobres inocentes atados día y noche. Yo no sé si tendré vida suficiente para ver cumplido mi deseo ferviente de que de una vez por todas tengamos legisladores competentes, que esas leyes se apliquen competentemente y que de verdad, la amarga España profunda llena de crueldad, barbarie, ignorancia, y atavismos macabros desaparezca abriendo paso a otra tierra donde sus ciudadanos sean capaces de divertirse y celebrar sus fiestas sin ahogar, quemar, defenestrar, alancear, despanzurrar ni torturar bajo el alegato de cualquier funesta tradicional manera a ningún infeliz.
Y ese día que nadie -ciudadano de a pie o autoridad-consienta, ver a un perro amarrado. Pues así, día tras día, mes, tras mes, año tras año pariendo, amamantando, enfermando, comiendo, defecando, durmiendo y muriendo, sobre la nieve helada o bajo el inclemente sol, viven muchos : atados al horizonte infame de un metro de cadena.
Es esa tortura la más perversa condena, por la impiedad de su duración.
Los perros de los cazadores, mueren de muchas horrendas formas. En realidad ser perro de cazador es el destino que yo quisiera para un cazador, caso de que se reencarnase. (Y si alguno se me ofende que ponga su mano en el pecho, que tampoco me creo que aceptase esa suerte, pues es lotería bastante adversa). Y que algún colega insensible, sombrío y brutal le administrase una vida que suele ser peor que la muerte.
Bueno, según qué muerte.
Ver el fuego que te va a devorar y que tú estés con una cadena al cuello es una de las agonías más espeluznantes que imagino. Imagínala tú, si tienes valor, que te aseguro que si no tienes trazas de psicópata, se te pone mal cuerpo.
Ahora ya sabes por qué ves estas fotos tremendas. Si ahora sientes que hay que terminar con esto habrá valido la pena el doloroso trago de contemplarlas.
Mientras haya criaturas atadas de por vida a la barbarie, sin la más mínima dignidad, libertad ni cuidado, mientras se sigan considerando meros objetos que no merezcan la intervención de las fuerzas de seguridad y a veces ni el intento de rescate por parte de proteccionistas o incluso sus dueños.
A esa ingente colección de catetos tan ignorantes y atrasados que conciben a un perro como guarda de cuatro lechugas y cuatro aperos miserables, si hubiese eficiencia y voluntad, requisarles antes de la lamentable impotencia, a esos cautivos que a veces son alimentados a distancia y ni llegan a los mendrugos ni al moho de un bebedero de agua corrompida.
Y multa. O cárcel. Porque con ciudadanos de tal jaez, creedme, no vamos a ninguna parte. Al menos a ninguna que medio merezca la pena.
Y mientras se quemen los campos como quien se cambia de calcetines porque el pastizal -que no el pasto- está garantizado… (luego dirán que parece de chiste, que se investigan las causas).
Así que ya no consiento que me cuelen ni medio cuento chino. Que no me creo nada.
Nada de nada.
Sólo los aullidos de horror y dolor de los ahora calcinados, que ni siquiera son víctimas porque eran y son considerados mera inmundicia. Descanse en paz y nos perdone la fiel, dócil, entrañable, pura, valiosa, inocente y noble mierda.
domingo, 10 de marzo de 2013
Resulta tan fácil sentir fascinación e incluso amor, por ciertos seres, como total desprecio por otros.
Hoy, como si no tuviera mil cosas importantes que hacer, y sin saber como, me he puesto a buscar fotos de ese felino tan precioso y poco conocido, que es el caracal. Disfruto muchísimo viendo fotos de animales. En realidad, disfruto muchísimo viendo fotos de cualquier cosa que muestre belleza. Quiero decir que prefiero ver imágenes de caracales a que me hablen de ellos, lo cual también puede ser muy interesante, pero yo me fascino muy fácilmente con lo visual. Viendo las siguientes fotos, no me dirán ustedes, señoras y señores, que no es para menos.
Hace tiempo que dejé de ver documentales de animales, pues a pesar de resultar fascinantes, tarde o temprano, en la narración, ocurre un drama. Un elefantito de solo días de vida, muere... o esa pequeña gacela que hemos visto nacer ante la cámara, es devorada por un guepardo... ¡Demasiado dolor! No puedo con ello. Dicen que la Naturaleza es sabia, pero yo creo que es cruel.
Bueno, el caso es que yo estaba disfrutando de esas fotos y alegrándome de su existencia, cuando me he topado con otras imágenes de preciosos caracales.
Son capaces de posar sonriendo junto a un precioso animal
que acaban de asesinar. Eso les define.
Es increíble que muchos celebremos la existencia de seres tan hermosos a los que resulta muy fácil admirar, y disfrutemos de su existencia, mientras otros, gentuza, lo que les hace felices es acabar con ellos. Así, sin ninguna otra razón más que la de satisfacer su cruel afición y peligrosa patología. Es tan triste como repugnante.
Y te encuentras con lo mismo si buscas fotos de preciosas cebras.
O rinocerontes, zorros, lobos, etc.
Luego hay quien se extraña de que cada día me gusten más los animales y menos los humanos.
Bueno, hay que decir que los humanos que me gustan, me gustan mucho, eso es verdad. Como ese puñado de amables amigos seguidores que están ahí y siempre halagándome. Y ese puñado, también, de buenas amigas, entre las que se encuentra Arquepe, que siempre hace que me debata en la duda de si es más inteligente y talentosa que buena persona, o al revés, por que de las dos cosas anda tan sobrada, que asusta. Teniendo en cuenta que no se puede ser más buena que ella, el hecho de que haya sido elegida por unanimidad, como ganadora en un concurso literario, entre 640 relatos procedentes de 46 provincias españolas y de 33 países extranjeros, da que pensar, además de causar a sus amigos, un gran orgullo y una tremenda alegría. No digo más que mi herano Oliver y yo, estamos todo el día tal que así:
Para rizar el rizo, a su familia ha llegado una nueva criatura, lo cual nos hace también muy felices. Basta verla en esa foto y saber el amor que va a dar y recibir, para alegrarse mucho.
Muchas felicidades, querida Arquepe.
Y que esta buena racha que parece
que ha comenzado, continúe así.
Y a todos los que asesinan hermosos animales por diversión, que lo acaben pagando, si no es aquí, en el más allá, que solo por ellos y por justicia, debería existir. Para ellos, la total oscuridad.
Etiquetas:
AMIGOS,
ANIMALES,
ARQUEPE,
BELLEZA,
CARACALES,
CAZADORES,
ELVIRA,
FELINOS,
GENTE BUENA,
MALAS PERSONAS,
MALTRATO ANIMAL,
ME ENCABRONA
jueves, 13 de diciembre de 2012
Solo para ELVIRA. ¡Y con gran alegría!
Aunque ya lo sabes, querida Elvira, quiero que conste aquí, para la eternidad. Piedad, Miryan, Lucía, Carmen, Oliver y yo, estamos felices, exultantes de alegría por ti.
Yo ya he estado bailando esta mañana, al compás de la música que suena en el momento en que publico este post (Sam Sparro "We Could Fly") y volvería a hacerlo cada mañana, por el resto de mi vida.
Dorothy y sus amigos, también están felices.
¡Bendita seas! ¡Y esas cuatro chicas guapas!
Mil besos.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Sólo para ELVIRA.
Querida Arquepe:
Esto es sólo para recordarte (aunque se que no es necesario), que Piedad, Miryan, Lucía, Carmen, Oliver y yo, pensamos en ti.
martes, 16 de octubre de 2012
EOS
Muchos ya conoceréis este impresionante retrato. Además, por ser la foto de cabecera de mi blog de difusiones.
También hice hace tiempo un post sobre la obra de Landseer, AQUÍ.
El retrato de Eos (La diosa del amanecer en la literatura griega), es uno de los más célebres retratos de perros de la era victoriana. Fue realizado por Sir Edwin Landseer por encargo de la reina Victoria para su marido el príncipe Alberto.
Eos fue regalada al príncipe Alberto cuando él tenía catorce años. Era una preciosa cachorra de seis meses de greyhound (galgo inglés), que se convirtió en su incondicional y leal compañera. Es posible que el príncipe sintiera por primera vez lo que era el amor. Alberto era un adolescente triste y solitario. Sus padres se separaron cuando él contaba con cinco años y seguramente nunca volvió a ver a su madre.
Cuando Alberto llegó a Inglaterra en 1840 con 20 años de edad, para casarse con su prima la reina Victoria, también de 20 años, se llevó a Eos con él. La reina pronto se sintió tan unida a Eos como lo estaba el príncipe y le regaló un suntuoso collar de plata (Imagino que el que lleva en el retrato). Ella era uno de los perros favoritos a los que se les permitía asistir al salón comedor y de hecho, se la mimaba dándole comida con el tenedor desde la mesa.
La princesa real Victoria con Eos.
No fue el único cuadro en el que aparece Eos
pintado por Landseer.
A la reina le dolió que su primo, Ferdinand de Saxe-Coburg-Gotha, accidentalmente disparara e hiriera a Eos durante una cacería en el castillo de Windsor en 1842. Cuando se enteró de la noticia, el tío de Victoria, el rey Leopoldo, replicó: "Habría sido preferible que Ferdinand hubiera disparado a otro miembro de la familia real".
Dibujo de Eos, realizado por la misma reina Victoria.
(Gacias, Silvibill)
"El castillo de Windsor en tiempos modernos"
"El príncipe Alberto, la princesa real y Eos"
Este, pintado por John Lucas.
El galgo negro que aparece en esta pintura de Landseer,
no es Eos, pues la fecha es de 1838 y el título dice:
"Hector, Nero y Dash con el loro Lory"
Grabado de Landseer con la imagen de la princesa Alicia y Eos
No conozco el autor de esta acuarela, pero se puede leer
EOS en el collar
Un apunte al natural de Waldmann, con el perfil de Eos a la derecha
El retrato de Eos, se hizo tan popular, que se vendieron
reproducciones. Aquí, en una antigua bandeja.
Cuando Eos murió en 1844, la reina escribió en su diario: "Ella estaba conectada con los mejores años de su vida y de alguna manera, no consigo imaginarmele sin ella". Eos fue envuelta y colocada en una caja forrada de plomo y carbón, en la que se introdujeron unas monedas y enterrada en una pequeña tumba de ladrillos en una ladera en Windsor.
El retrato de Eos pintado por Landseer (El pintor británico más sensible, según la reina), fue usado como modelo para la realización de la estatua en bronce erigida en su tumba, por el escultor John Francis, escultor de la familia real. Y fue trabajada en parte, por el mismo príncipe Alberto.
En 1840, poco después de que Alberto llegara a Inglaterra, Edmund Cotterill, que dirigía el estudio de diseño "Garrard", fue el encargado de realizar un modelo de Eos en plata, de unos 21 centímetros de altura, que se le regaló a Alberto en su 21 cumpleaños.
Sorprendentemente, esta importante pieza, hoy circula en el mercado y en la actualidad, es líder en Londres en el comercio de la plata. Su precio es de 200.000£ (unos 250.000€). No entiendo como la actual familia real, herederos de Victoria se desprenden de algo así. ¡Como si necesitaran el dinero!
Tanto me gusta el retrato de Eos, que una reproducción cuelga en las paredes de mi casa.
Hay varias razones para que esta pintura me guste tanto. Me entusiasma la pintura de esa época, pero además, el modelo es un galgo. Es mi pintura favorita con un perro de modelo. Aún diría, con un animal como modelo, lo cual abarca mucho más. ¡Y no debo de olvidarme de Stubbs y su retrato de Whistlejacket! Un cuadro que yo encuentro moderno para el siglo XVIII.
En cualquier caso, el elegante y noble retrato de Eos, se ha convertido en uno de mis cuadros favoritos. Además, es una enorme muestra del amor que alguien sintió por su galgo, del respeto y la devoción. Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Y por último, un mensaje de mi amiga Arquepe:
"Aprovecho para decir que hay seres tan angélicos y elegantes como Eos muriéndose de desprecio, soledad y maltrato en cualquier perrera y viven divinamente en cualquier lugar donde se les ame... aunque no sea el palacio de Windsor".
E incluso, añado yo, vagando abandonados, solitarios, hambrientos, enfermos y despreciados, por esta cruel España.
Hoy precisamente, paseando con mis galgas, me he topado con una mujer que se ha acercado sonriente y feliz a acariciarlas. Hemos charlado un rato. Una muestra:
Ella: "Es triste que estos perros tan increíbles antes fueran admirados por..."
Yo: "La nobleza".
Ella: (asintiendo) "Y ahora, solo parecen interesarle a..."
Yo: "Gentuza".
Ella: (Vuelve a asentir).
Etiquetas:
ARQUEPE,
arte,
ELVIRA,
galgos,
GALGOS EN ARTE,
ME DEJA ESTUPEFACTO,
perros,
PERROS EN ARTE,
PINTURA,
SIR EDWIN LANDSEER,
STUBBS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Galgo lover

CD QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS:

¡Me encanta! ¡Me encanta ¡ME ENCANTA! Preciosos temas satandards, maravillosamente producidos. Su voz y estilo parecen los de una jovencisíma Etta James. No me extraña que fuera el cantante favorito de Billie Holiday.
ANTES:

Aunque después de una primera escucha, parece que ninguna de las canciones de este CD es memorable, si son en su totalidad, muy, muy agradables de escuchar. Relajadas, intimas, románticas e incluso tristes. Y muy bien producidas. Para una noche relajada y una copa de vino.
ANTES:

¡Genial! Otro gran descubrimiento. Mejor cantante que otros famosos crooners y muy bien producido. Es un placer escuchar sus versiones, como "I've Grown Accustomed to Her Face". Me ha encantado.
ANTES:

Preciosas canciones, como The "Lipstick On His Collar", de sonido oldie, con buenos e incluso buenísímos arreglos. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.
ANTES:

¡Magnifica! Una de las mejores y acompañada por una orquesta fantástica. Los arreglos de cuerdas de "Paradise" deberían haber sonado así, en ese lugar. Pero la versión movida de "What'll I do", me ha horrorizado, siendo una canción tan triste y siempre versionada como balada.
ANTES:

Mi Robbie Williams favorito, cantando standards como el crooner más experimentado. Y con sentido del humor, como en alguno de sus propios temas. Muy disfrutable. Epecialmente, Puttin' On The Ritz, Minnie The Moocher y otras varias.
ANTES:

Hacía décadas que lo escuché por primera vez. Sigue siendo, casi en su totalidad, fantástico y memorable. Y esta edición facsimil es una joya, calcada del vinilo original. Como deberían editarse todos los CD's.
ANTES:

No me vuelve loco la música demasiado electrónica, pero me ha gustado mucho como suenan algunas canciones de este disco.
ANTES:

Este es un CD, que no se por que razón, siempre he ignorado y me ha gustado mucho, especialmente cuatro o cinco canciones.
ANTES:

Una de las mejores voces de los 80, en un disco con temas sensibles y muy agradables de escuchar.
ANTES:

Me vuelve loco "Get Lost" y por eso lo compré. Hay momentos en que Beth Ditto parece La Ciccone, pero con mejor oído :) como en "Get a Job". En general, me ha gustado mucho.
ANTES:

No es solo música maravillosa de otra época, incluso parece música maravillosa de otro mundo más avanzado que el nuestro, lo cual da que pensar.
ANTES:

¡Nostalgia de los 80! "Americanos" es una de mis canciones favoritas de esos años :)
ANTES:

Una versión masculina y para jóvenes de los 50, de Julie London. Es fácil imaginar el efecto que sus canciones y su voz, causaría en los que le escuchaban. Más sensual que muchas obviedades de hoy en día.
ANTES:

Hacía mil años que no escuchaba a la Pasadena Roof Orchestra y me entusiasma tanto como entonces.
ANTES:

¡Genial! ¡GENIAL! ¡¡¡GENIAL!!! Genial cantante. Otro feliz descubrimiento.
ANTES:

Un gran descubrimiento. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.
ANTES:

Temas tan conocidos y escuchados que ahora suenan de forma diferente, pero genial.
ANTES:

Maravillosas versiones al mejor estilo clásico, como deben sonar. Y buenísimos arreglos.
ANTES:

Un genial descubrimiento. Lo mejor de los 70 y 80, en un gran CD y fantástico cantante.
ANTES:

Aún mejor que el anterior. Muy disfrutable. Mejor que la inmensa mayoría del pop actual.
ANTES:

Fantásticas versiones. Además de actor y bailarin, Chakiris es un fantástico cantante. Un placer escucharle.
ANTES:

Perfectamente producido e interpretado. Cuanto más lo escucho, más me gusta. Y algo poco común, es que el CD extra, está a la altura también.
ANTES:

¡Fantástica! Algunas canciones parecen parte de la banda sonora de una película de John Waters. Otras de un espectáculo de burlesque.
ANTES:

Siempre me ha gustado más que Sinatra. Muchos me han gustado más que Sinatra.
ANTES:

Tremendamente sensual y un placer de escuchar, aunque las versiones que hace de canciones de Marilyn, no consiguen mejorarla, lo cual no es raro.
ANTES:

Sí, Norman Bates canta. Y te gustará, como a mí, si te gusta Chet Baker
ANTES:

Bastante oscuro e incluso depresivo (lo cual, en música, no es negativo), pero merece mucho la pena, en especial, entre otras, "Glory Box".
ANTES:

Una joya. Especialmente Audrey cantando Moonriver.
ANTES:

Lo más plácido y agradable desde Julie London. ¡No te cansas!
ANTES:

19 temas clásicos, orquesta de Gordon Jenkins y Nilsson. Un relajante placer.
ANTES:

Me gustan mucho en los momentos álgidos, cuando estallan la orquesta y sus voces. Pero no entiendo que cambien el idioma de canciones tan famosas.
ANTES:

Bebe Neuwirth y Nathan Lane juntos, un gran placer. Y está lleno de grandes canciones.
ANTES:

Muy triste de escuchar, por obvias razones.
ANTES:

¡Impresionante voz!
ANTES:

¡Fantástica! me encantan unas cuantas versiones que parecen estar hechas para un espectáculo de burlesque.
ANTES:

Repleto de joyas. Mr. Bennett acompañado de Winehouse, Gaga,Lang, Bubblé...
ANTES:

Su primera grabación en vivo. Imprescindible y genial.
ANTES:

SPECTACULAR! SPECTACULAR! Especialmente los temas producidos por BLAM, Abrahams, Armstrong y DeVries.
ANTES:

Muy, muy agradable y eso es dcir poco.
ANTES:

Muy disfrutable. En especial "Où est ma tête?". Una canción que empieza diciendo: "He perdido la cabeza en la Rue Saint Honoré" te tiene que gustar a la fuerza .
ANTES:

Preciosas versiones y una virtuosa al piano.
ANTES:

Muy disfrutable. Especialmente, "Lonley Avenue" que es una joya.
ANTES:

¡Genial!
ANTES:

Sus últimas grabaciones de estudio. Algunas, joyas.
ANTES:

Desde hace años, mi disco favorito. No me canso de escucharlo. ¿Hace falta decir más?
ANTES:

Un placer con mucho encanto.
ANTES:

¡Unica!
ANTES:

Se te van solos los pies. ¡Muy disfrutable!
ANTES:

¡Tanto Lady GAGA! ¡Tanto Lady GAGA!
ANTES:

¡Es Judy! ¿Hace falta decir más?
ANTES:

Un placer exquisito.
Antes:

¡Genial y sorprendente!
Antes:

Otra genial cantante británica.
Antes:

¡Genial!
Antes:

Antes:

Un festín para los oidos.
Antes:

Preciosa voz.
Antes:

17 temas cantados y producidos de p***a madre!
Antes:

Gloria Bendita!
Antes:

Lleno de pequeñas joyas.
Antes:

Antes:

Bessie Smith siempre es un placer para mí.
Antes:

Mi época favorita de Aretha!
Antes:











