El otro día me pasó una cosa muy curiosa buscando fotos en la web. Curiosa no es la palabra, por que me indignó. ¿Sería entonces una cosa indignante? Juzguen ustedes señoras y señores.
Buscaba fotos de perros de un famoso fotógrafo (no diré cual, pues estoy haciendo una entrada y os pondríais a buscarlo a Google y ya no tendría ninguna gracia. Lo siento).
Está bien. Por que me dais pena, pondré una de adelanto:
¡Una maravilla!
Descubrí tres tristes fotos en una triste entrada que alguien había hecho en su blog. Era un blog de esos muy trendies. Muy blanco (Hay blogs blanquísimos preciosos. Que no se ofenda nadie. Ya sabeis lo que quiero decir). En su cabecera, junto al título del blog, decía:
*Blog de Moda* Fashion Blog photography, trends and inspiration.
Yo, en principio desconfío mucho de estos blogs tan absolutamente modernos y absolutamente fashion. He salido escaldado de alguno de ellos. Y me he prometido no volverlos a pisar, por mucho que sean visitados hasta por los mejores editores de las mejores revistas de moda. Su prestigio no me impresiona lo más mínimo. Eran blogs "De lo más!". Veía que las opiniones no eran más que eso: opiniones. Todos tenemos la nuestra, como tenemos un agujero en el culo. Y esas opiniones me dejaban, demasiado a menudo, indignado. No me lincharon, por que esto es Internet. En esos casos, no puedo evitar pensar si el mundo de la moda no se merecerá la fama de frívolo y vacío que tiene para mucha gente. Y debo decir que me solía gustar muchísimo la moda. Tristemente, cada vez menos. La razón supongo, es que la moda que se diseña actualmente, salvando unos cuantos diseñadores, a mí, me tiende a hacer bostezar. De la misma manera, cuando un diseñador me gusta, me gusta muchísimo. Es una pena que cada vez sean menos. La Alta Costura ya perdió a CHRISTIAN LACROIX.
Ahora, John Galliano la ha liado parda. Es un genio aunque suelte burradas y empine el codo (¿Se sigue usando esta expresión?). Tiendo a rendirme más hacia lo que se consideraba moda en el pasado. ¡Será la edad!
Me voy por las ramas. Lo siento. Decía que en este blog tan exquisito en el que su autora ponía fotos de su estancia en La Semana de la Moda de París y cosas así, Había hecho una entrada sobre este fotógrafo. El título de la entrada era exactamente este:
"TRANQUILOS, SIGUEN SIN GUSTARME LOS PERROS".
Yo me quedé de piedra. Por supuesto, sé que no le gustan los perros a mucha gente (Que pena). Pero... ¿¡¡¡TRANQUILOS!!!?
Si de repente, así, como quién estornuda, te gustaran los perros... ¿tus seguidores sufrirían de síncopes, náuseas, sarpullidos, flato, aneurismas y desmayos...? ¿Que no te gusten los perros es algo de lo que sentirse orgulloso y por contra, que te gusten, es algo vergonzoso? ¡Me quedé de boca seca!
Después de tres tristes fotos de este maravilloso fotógrafo, su único texto decía literalmente:
"Quien me conoce se sorprenderá al ver esta entrada, pero tranquilos siguen sin gustarme los perros pero (nombre del fotógrafo) hace que sean tan graciosos en sus fotos que tenia que enseñároslo. Felíz lunes!!
Para colmo, sus dos comentarios eran:
¿¡No te gustan los animales, pero estas fotos te encantan!? Yo cuando oigo eso de "No me gustan los perros" o "No me gustan los animales" siento ganas de echar a correr en otra dirección. No se trata de que no coincidan con mis gustos. Cada persona tiene los suyos personales. Creo que el hecho de que no te gusten los animales en general, con lo que ellos son, en tantos y tantos aspectos (belleza, nobleza, magnificencia, incluso...) dice mucho de tu sensibilidad. De la falta de ella, más exactamente. Sé que existe gente que considera feos a los galgos. Yo me quedo extasiado por su visión desde que era un crio.
Para colmo, el otro comentario dice:
"A mí me gustan los perros, sobre todo mi westy. jeje".
Para una a quien le gustan los perros, termina la frase con "jeje", que suena como si se avergonzara y pidiera perdón.
Yo me dispuse a dejar un comentario a todo correr. Después de escribir un largo párrafo, me detuve, reflexioné y me pregunté que estaba haciendo. Es ridículo. No puedes pretender convencer a nadie de nada en esta vida.
Hace tiempo que pensé que sólo se deberían dejar comentarios cuando estás de acuerdo con la idea del autor del blog. Si no me gusta nada lo que se dice ahí, es mejor salir corriendo.
Esto es lo que había escrito y eliminé:
"Comprendo que no guste un género musical concreto, un color específico, el fútbol, las películas bélicas o las faldas de pana. Es cuestión de gustos. Cada persona tiene los suyos. Lo de que a alguien no le gusten los animales o los perros en este caso en concreto, no lo comprendo. Esto no es una cuestión de gustos. Tiene que ver (y perdón, por que no pretendo ofender) con una cuestión de sensibilidad. De empatía. Es como si a alguien no le gustan las puestas de sol, la visión de una rosa, el nido de un pájaro, un rubí, el fondo marino, un pavo real, una pradera, un león esculpido, una golondrina volando, un frondoso bosque...

Hace meses, caí en un blog en el que su autor había publicado una entrada en la que hablaba de las cosas y personas que le daban miedo. Empecé a leer la lista y me sorprendió lo mucho que estaba (en general) de acuerdo. En su lista de gente que le daba miedo se encontraban Aznar, El Vaticano, los payasos, la gente sin sentido del humor, los nacionalistas extremistas, el foro de la familia... En todo de acuerdo. Cuando iba terminando de leer esa lista, me quedé también de piedra. Decía: "A los defensores a ultranza de los animales". ¿¡!? Salí corriendo. Aunque antes, debería haberle llamado TARADO.
Deberíamos tener y mucho, más miedo a los que no sólo no defienden a los animales, si no que les maltratan, torturan o matan.
Jaime Ferrero.
Asesino de gatos.
Defender a los animales me parece una excelente virtud (no lo digo por mí. Lo que yo hago, es sólo un grano de arena en el desierto), pues ellos no pueden defenderse.
No tienen voz. Cuando existen personas que defienden a los animales, es por que hay otras que los putean. Estos son los que me dan miedo a mí.
¿Dan miedo las personas que se ocupan de defender a las mujeres maltratadas por sus bestiales maridos? A la labor de La Madre Teresa con los niños? Por mucho miedo que me den a mí las monjas, ojala fueran todas como ella, incluso por su opinión sobre los animales desvalidos:
"AMAR a los ANIMALES porque lo dan todo, sin pedir nada, porque ante el poder del hombre que cuenta con armas... son indefensos, porque son eternos niños, porque no saben de odios...ni guerras, porque no conocen el dinero y se conforman sólo con un techo donde guarecerse del frío, porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma, porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos, porque saben amar con lealtad y fidelidad, porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica, porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros , eternos amigos que nunca traicionan, y porque están vivos. ¡Por esto y mil cosas más...merecen nuestro amor ...!
Si aprendemos a amarlos como lo merecen...estaremos más cerca de Dios".
Madre Teresa de Calcuta.
He de decir que me gustan los animales desde que tengo uso de razón (es un decir).
Los perros, en concreto, me gustan más cada año que pasa. He llegado a tal dependencia de ellos, que en la última década, se me han muerto prematuramente unos cuantos y he sentido, cada vez que algo tan terrible y devastador me ha sucedido, la tremenda necesidad de traer otro perro rápidamente a mi vida. Ya no me imagino vivir sin algo tan, para mí, enormemente valioso. He llegado a pensar que una casa sin perro, no es una casa feliz (si no lo es con perro, sin él menos). Sin un perro o un gato, está tcompletamente vacía. No quiero una vida así. Los 500 momentos al día que cruzo miradas con mis galgas o las acaricio o beso, merecen con mucho todos los sacrificios. Benditos sean esos sacrificios y su compañía incomparable.
LOLITA
TALLULAH
Hay mucha gente a la que yo no comprendo. Como a la que no sabe entender esto.