He visto Effie Gray, una fascinante historia, sobre la triste y complicada (me quedo corto) relación, entre Euphemia Chalmers Gray, "Effie", su marido John Ruskin, escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico, y John Everett Millais, el célebre pintor y uno de los miembros fundadores de la Hermandad Prerrafaelista.
Effie Gray por Thomas Richmond
John Ruskin
Ophelia, de Millais
Millais y Effie Gray
Como toda película británica de época, resulta un gran placer para mí, su contemplación. Además, está maravillosamente protagonizada por Dakota Fanning (Effie Gray), Greg Wise (John Ruskin) Tom Sturridge (John Everett Millais), Julie Walters (Mrs. Ruskin), David Suchet (Mr. Ruskin), Emma Thompson (Lady Eastlake), James Fox (Sir Charles Eastlake), Claudia Cardinale (La Vizcondesa) y Russell Tobey (George), entre otros. El guión está escrito, además, por Emma Thompson. Y está dirigida por Richard Laxton.
John Ruskin se casa con la joven escocesa Effie y se trasladan a vivir a la casa de los Ruskin, donde la convivencia con los padres de John, en especial la madre, es difícil, pues es tratada con bastante desprecio. Tanto los padres como Ruskin, resultan ser bastante despreciables y desagradables. Además, el matrimonio no es consumado, pues John siente aversión hacia Effie, encontrando su cuerpo, asqueroso. Ni siquiera la trata con el más mínimo cariño. Nadie la demuestra, en esa jodida casa, ningún respeto ni afecto, salvo George, uno de los sirvientes.
Durante un viaje del matrimonio a Escocia, acompañados por Millais, con la intención de que este pìnte un retrato de Ruskin y también, para, por recomendación del médico, tratar de sanar el estado en que se encuentra Effie, tomando aire fresco, Millais será testigo del indignante desprecio con que ella es tratada por su propio marido e inevitablemente, ambos se enamoraran.
Effie retratada por Millais, durante esos días
El retrato de John Ruskin que Millais realizó en Escocia
Incluso el matrimonio viaja a Venecia, con motivo de un libro que ha de escribir Ruskin y donde él se despreocupará absolutamente de Effie. Ella se relacionará con La Vizcondesa (Cardinale) y Alfredo.
Gracias a la confianza que Effie consigue de la conmovida Lady Eastlake, a quien conocerá en una cena, su destino será muy diferente, después de más de cinco años de matrimonio.
Emma Thompson, como Lady Eastlake
Es una historia triste y dolorosa, en lo que afecta a la protagonista. Además, conmueve y fascina, por tratarse de un drama real y en una época aún más difícil para las mujeres. Y es que parece que algunas personas están en este mundo, para complicar y maltratar las existencias de otras, sus víctimas.
Recomiendo absolutamente verla, a quienes disfruten con este tipo de dramas de época, que tanto me hacen disfrutar a mí.
La relación de Effie con Millais, ha dejado preciosas muestras en la obra del pintor, como estos retratos.
La puesta en libertad 1852–1853. Tate Gallery.
Effie, como modelo
Effie, ya Lady Millais, en 1861
Effie y Millais, fotografiados con sus dos hijas,
Effie y Mary, en 1865, por Lewis Carroll
En esta escena, Effie le cuenta a Lady Eastlake, que su marido nunca la ha tocado y siente repugnancia hacia ella.
Lo siento, está en V.O. sin subtitulos, pero aún así, merecería la pena verla, entendiendo de lo que están hablando, para comprender el alcance del drama de Effie, el estupor que causa y la lástima, que Lady Eastlake siente por ella.
(Por favor, pon antes en pausa el reproductor de música. Gracias).
No he encontrado tampoco, el trailer subtitulado, lo siento.