He recibido un comentario anónomo en una entrada entrada que hice: "La maravilla de los galgos" ,recomendándome ver un video de Pink Floyd "Mademoiselle Nobs". Es digno de verse. ¡A mí me ha encantado! ¡Y a Tallulah también!
El album se llama "Pink Floyd, Live at Pompei".
El comentario más valorado sobre el vídeo en YouTube dice:
This dog sings better than a lot of artists nowadays!
(Este perro canta mejor que muchos artistas de hoy en dia)
Me ha hecho soltar una carcajada, por que es verdad.
Corrían los años 70 y Pink Floyd ya era un icono de la música moderna. El director de cine Adrian Maden dirigía la película documental "Pink Floyd: Live at Pompei", y entonces ocurrió algo inesperado: a Roger Waters, líder del grupo, se le ocurrió que sería buena idea grabar un blues con mucho sentimiento y un auilldo de lo más auténtico. Así nació "Mademoiselle Nobs", el blues más perruno de la historia de música.
Roger Waters a la guitarra y exprimiendo, acorde tras acorde, su Fender Stratocaster... Mientras tanto, a la armónica David Gilmour, en un duelo "blusero" sin precedentes con Nobs, una preciosa perra de raza Galgo Ruso, propiedad de Madona Bouglione, hija del entonces conocido director de circo Joseph Bouglione.
El resultado de esta adaptación del tema "Seamus" y renombrado "Mademoiselle Nobs" fue, simplemente, prodigioso, aderezado por una gran realización cinematográfica, a cargo de Adrian Maden.
Alguno podrá decir que el vídeo son varios músicos y un perro aullando. Para nosotros se trata de una conjunción astral cuyo resultado es ya parte de la historia del rock&roll. Una vez más, Roger Waters, impresionante.
¡Pon antes en pausa el reproductor de música al fondo del blog!
¡Lo siento!
Muchas gracias a Rosa que ahora sé que es el "Anónimo".